Escándalo en Arsenal por tiroteo que estaría relacionado con fichaje estrella del club; hay mafia
El hecho está bajo investigación por parte de las autoridades, que buscan esclarecer un posible chantaje vinculado con la contratación del conjunto ‘gunner’
Una de las historias más comentadas del reciente mercado de fichajes tuvo como protagonista al delantero sueco Viktor Gyökeres. El atacante de 27 años deslumbró la última temporada con el Sporting de Lisboa, anotando 39 goles en todas las competiciones y consolidándose como uno de los goleadores más letales de Europa.
Su rendimiento no pasó desapercibido para los grandes clubes del continente. Entre ellos, el Arsenalmostró un interés firme y, tras intensas negociaciones, concretó su fichaje a cambio de 63 millones de euros más 10 en variables. Con este movimiento, el conjunto inglés busca reforzar su delantera con un jugador que combina potencia física, olfato goleador y capacidad para asociarse en el ataque.
Tiroteo estaría vinculado al fichaje de Viktor Gyökeres
Viktor Gyokeres, delantero del Arsenal
AFP
En las últimas horas, un hecho extradeportivo generó polémica en torno al fichaje del delantero sueco. Según reveló el diario 'The Sun', se registró un tiroteo en los alrededores de Estocolmo que podría estar relacionado con un presunto chantaje vinculado a su traspaso al Arsenal.
Publicidad
De acuerdo con el medio británico, un familiar de un agente implicado en las negociaciones habría estado involucrado en el incidente, que incluyó una doble explosión. Las autoridades suecas investigan si este episodio forma parte de un intento de extorsión para obtener dinero de la operación de traspaso.
La policía, que en los últimos meses ha enfrentado un aumento en los delitos relacionados con pandillas, trata de determinar si los disparos en Huddinge, cerca de Estocolmo, fueron un intento de asesinato contra el pariente del agente. La hipótesis es que esta persona pudo haber comentado que recibió parte del pago por la transferencia, lo que habría provocado que algunos intentaran presionarlo para conseguir dinero.
Publicidad
Frederico Varandas, presidente del Sporting de Lisboa, dejó claro antes de que Gyökeres firmara con el Arsenal que no cedería ante presiones externas. “El Sporting no aceptará chantajes ni insultos (...) este tiroteo no tiene nada que ver conmigo ni con el fútbol”, afirmó en su momento, subrayando que el club portugués no se vería forzado a cerrar un acuerdo por amenazas.
Por su parte, uno de los agentes del delantero no confirmó ni negó haber sido víctima de chantaje, pero reconoció que “es una industria muy vulnerable donde, lamentablemente, ocurren cosas como esta”. También aseguró que el tiroteo “no tiene nada que ver conmigo ni con el fútbol”.
Pese a la gravedad de las investigaciones, el fichaje de Gyökeres siguió su curso y finalmente se concretó con la firma de un contrato por cinco temporadas. El Arsenal, mientras tanto, se mantiene enfocado en la preparación de la próxima campaña, en la que el sueco tendrá la misión de traducir sus impresionantes cifras en Portugal a goles en Inglaterra.