

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Miguel Ángel Russo dejó definitivamente una huella en el mundo del fútbol. El entrenador, que falleció el pasado miércoles, ha recibido todo el cariño de diferentes equipos y personalidades del balompié que se han mostrado conmovidos por su deceso. Por lo cual, se dice desde territorio argentino, que su familia pensaría dejar un recuerdo de Russo en los clubes donde estuvo al mando.
El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, dio a conocer esta información en charla con varios medios de comunicación de ese país. "Entiendo que quieren dejar un poco en cada uno de los clubes que fueron importantes para él y la familia decidió que Central es uno de ellos. Estaremos dándole todo lo que necesiten, lo que podamos hacer, las puertas de nuestro club siempre abiertas y los hinchas que también se puedan dar el gusto de alguna manera de tenerlo a Miguel de nuevo ahí un rato", dijo sobre las cenizas del técnico campeón con Millonarios.
Además, reveló que sus seres más queridos quieren hacer algo especial, aprovechando el partido del 19 de octubre de Rosario Central en su estadio frente a Platense, por la liga argentina. "Justo tenemos este partido ahí, el último rival contra el que salimos campeón, Platense, un club al que respetamos mucho, la familia quiere hacer algo ahí con sus cenizas. Pondremos la casa abierta de par en par para que vuelva Miguel para que todos lo podamos despedir ese sábado como se lo merece y está pasando, a la cancha de Boca vienen todo tipo de camisetas, de River, Boca, San Lorenzo, Estudiantes, todos pasan a darle el respeto".
Publicidad
Rosario Central fue uno de los clubes más queridos por 'Miguelo', por lo que el cariño de su presidente con el entrenador argentino fue inmenso. Para Belloso, él fue: "Un tipo gaucho" y aseguró: "¿Viste cuando vos conocés a una persona gaucha, que si vos tenés un problema te escucha, te ayuda, comparte y te empuja? Bueno, él era eso. Él tuvo una enfermedad durante 10 años y nadie lo supo. Yo que estaba todo el día al lado de él no lo supe y él sí sabía mis problemas porque se preocupaba por ayudarme a mí... Una persona que en el fútbol tenía capacidad deportiva, gen humano y eso no se encuentra en todos lados."
Por último, recordó los últimos instantes del entrenador de 69 años. "Estuvimos todo el tiempo en su casa, su señora Mónica, sus hijos, su representante, los amigos de toda la vida”, y relató que un sacerdote fue hasta su casa a darle la bendición, “cuando el padre terminó de rezar el Padrenuestro, Miguel falleció. Fue una escena muy fuerte y muy serena al mismo tiempo."
Publicidad