

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Federación Palestina de Fútbol (FPF) acusó de "doble rasero" de los organismos internacionales deportivos y exige "sanciones" a Israel por la "limpieza étnica" que está llevando a cabo en Gaza.
"Israel no tiene derecho hacer lo que está haciendo y luego jugar al fútbol en torneos internacionales. Es absolutamente necesario imponer sanciones. Eso dicen los estatutos de la FIFA y la Carta Olímpica. No puede haber ese doble rasero", denunció Jibril Rajoub, presidente de la FPF en la presentación del partido amistoso Euskadi-Palestina que va a jugar 15 de noviembre en San Mamés.
El acto se ha desarrollado en un lugar cargado de simbolismo, el Museo de la Paz de Gernika, y ha estado presidido por el alcalde de la localidad vizcaína, José María Gorroño junto al presidente de la Federación Vasca de Fútbol (FVF), Iker Goñi; el propio Rajoub y la vicepresidenta de la FPF, Susan Shalabi.
También participó en el evento Yaser Hamed, futbolista vizcaíno 34 veces internacional con Palestina y actualmente jugador del Al-Gharafa catarí, donde comparte vestuario, entre otros, con Álvaro Djaló, Joselu Mato o Sergio Rico.
Han asistido además Nerea Ortiz, vicepresidenta del Athletic Club, Joseba Ibarburu, consejero de la Real Sociedad, y Xabi Ruiz, en representación del Deportivo Alavés.
Publicidad
El presidente de la Vasca recordó el "carácter solidario" de este Euskadi-Palestina, cuya recaudación irá destinada íntegramente a "las organizaciones humanitarias que trabajan en la franja de Gaza" y avanzó que tienen previsto iniciar la venta de entradas a mediados de este mes de octubre.
"Vamos a vivir algo histórico y muy especial. Euskadi siempre ha apoyado muchísimo la causa palestina. Y para mí, habiendo jugado en las dos selecciones, hacerlo ahora en San Mamés va a ser un cúmulo de emociones", destacó Yaser sobre sus sensaciones en el que será el primer partido de Palestina frente a un combinado europeo.
Publicidad
"Esperemos que San Mamés se llene por esta causa y sirva para darnos voz a nivel mundial. Que todo el mundo vea lo que está pasando allí y que todo termine. Gracias en nombre de todos los palestinos. Aupa Palestina", añadió, muy emocionado, el central que fue canterano del Athletic y que, tras jugar en España en Segunda B y Tercera, desarrolló su carrera en Bahrein, Egipto, Kuwait, India y Catar.
Posteriormente el presidente de la FPF retomó la palabra para agradecer a la Vasca la organización de un partido que tiene "un mensaje político gran calado para en todo el mundo", por un lado de "esperanza", pero también dirigido "al gobierno fascista israelí de que no pueden continuar con esa limpieza étnica".
"El partido tiene una dimensión muy profunda. Vamos a recordar a la comunidad internacional y también a Estados Unidos que esto también es asunto suyo. Concierne a todo el mundo", alertó a Jibril Rajoub quien recordó también la figura de Suleiman Al-Obeid, emblemático futbolista conocido como el 'Pele' palestino, muerto en Gaza el pasado agosto en un ataque del ejército israelí "cuando iba a por comida al lado de su casa".