

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nelson Ramos jugó fútbol profesional durante 20 años, como él mismo lo destaca. Pasó por clubes como Pasto, América, La Equidad, Millonarios, Medellín, Bucaramanga, Fortaleza y Deportivo Quito, de Ecuador. Sin embargo, para el caucano haber defendido el arco de los 'embajadores' fue lo máximo y así lo confirmó en cada una de las palabras que dejó en el 'Anecdotario' de Gol Caracol.
¿Qué fue lo mejor que le dejó su carrera?
"Nunca me imaginé llegar a Millonarios y Millonarios es mi vida. De niño era hincha de América, lo digo porque tenía cercanía, porque en Popayán hay mucho hincha del equipo. Pero en realidad haber estado cinco años en Millonarios fue especial, yo amo a Millonarios, por lo que me dio, por lo que me entregó. Llegamos a un Millonarios de cero, lo llevamos de nuevo a algo grande, hicimos que el hincha volviera al estadio, era un equipo que jugaba bien, con jugadores como Máyer Candelo, 'Ganiza' Ortiz, Robayo (Rafael), Tancredi (José Luis). La verdad es Millonarios es el primer ítem en mi carrera, es mi carta de presentación".
¿Entre los técnicos que tuvo en Millonarios, cuál le dejó más enseñanzas?
"El 'profe' Richard Páez siempre nos trató como personas y después como jugadores, estaba pendiente de que nuestras familias también estuvieran bien, ya después uno, con el grupo resolvía deportivamente. Él fue un padre para nosotros, se preocupaba también porque nos cumplieran, se la jugaba por nosotros".
¿En el equipo azul qué fue lo más relevante que hizo?
"De esos cinco años importante fue haber quedado campeones en 2011 de la Copa Colombia, en ese tiempo muchos hinchas no habían visto campeón a Millonarios y lo pudieron lograr con nosotros en la cancha. Les devolvimos la ilusión a esos hinchas. Ya en el título de 2012 se dio el tema de la lesión, tapé hasta la fecha diez, se me rompió el tendón, fue la ruptura que sufrí y pues no es lo mismo uno quedar campeón jugando, que estar afuera, no se valora igual".
Publicidad
¿Alguna amargura del tiempo en el que jugó en Millonarios?
"En Millonarios fueron cosas muy buenas, sin problemas. Por ahí un semestre no nos fue bien, la hinchada es bastante exigente, era dos fechas perdiendo y ya te están reclamando. Millonarios es top, ponerse la camiseta del equipo es importante, si las cosas van bien, se multiplican para bien; y si te va mal, es todo lo contrario. La camiseta de Millonarios pesa, es un reconocimiento nacional y mundial que te da, le falta el título internacional y el club debe lucha por eso. Hay que tener la paciencia para poderlo lograr".