
Entrenador de América, al borde del llanto por racismo; se le 'quebró' la voz en rueda de prensa
Polémica situación se vivió este miércoles, en el estadio El Campín, donde el duelo entre Santa Fe y América tuvo que ser detenido por actos racistas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles 13 de agosto, en el estadio Nemesio Camacho El Campín se vivieron momentos de mucha tensión y hasta tristeza, debido a comentarios racistas y discriminatorias en contra del cuerpo técnico de América de Cali; esto, en el marco del duelo frente a Independiente Santa Fe, por la Liga femenina.
Sin embargo, más allá del triunfo por la mínima diferencia de las caleñas en el ‘coloso de la 57’, hubo una acción que marcó todo el encuentro y la tercera jornada de los cuadrangulares finales en el balompié de nuestro país, jugado por mujeres.
Y es que, en el tiempo adicional del complemento, desde la tribuna de occidental, un hincha santafereño empezó a atacar al entrenador Carlos Hernández y todo su cuerpo técnico con comentarios racistas.
Esto no cayó nada bien en el banquillo ‘escarlata’; tanto, que le hicieron saber la situación a la jueza central del compromiso, quien detuvo el encuentro inmediatamente para irse a conversar sobre lo sucedido con la terna arbitral.
Publicidad
Al final el juego pudo continuar con normalidad, pero esta situación no fue pasada por alto para el entrenador ‘escarlata’, quien habló de frente sobre el tema en la rueda de prensa posterior al compromiso, donde le preguntaron por los comentarios racistas vividos en su contra.
Técnico de América denunció acto de acto de racismo pic.twitter.com/JW6dWaVrN7
— J a v i G a r c í a 🇨🇴 (@xavigarciag88) August 14, 2025
Aunque Carlos Hernández hizo todo el esfuerzo humanamente posible para mantener la compostura ante los medios de comunicación, al llegar a ese tema, se ‘quebró’ su voz y hasta los ojos se le aguaron por lo incómodo y difícil que debió haber sido para él haber afrontado esta situación.
Publicidad
“Más allá de lo deportivo,está lo que enluta el fútbol: este acto contra nosotros y contra todas nuestras jugadoras negras de América, que están en el equipo profesional. Esto no debe suceder, es increíble, es inaudito. Duele y yo estoy orgulloso de mi raza, de mis hijos que son negros, y venir acá a la capital a recibir ese maltrato", indicó de entrada el ‘profe en rueda de prensa.
Además de eso, el estratega americano volvió a enfatizar en el orgullo de ser negro y sus orígenes: “Hoy siento dolor de patria. Esto es Colombia: hay problemas mucho más delicados,como personas privadas de la libertad, enfermos y niños sin recursos, para que un desadaptado venga a decirme ‘negro’ en una cancha. Estoy orgulloso de mi raza y de mis jugadoras que compiten con profesionalismo”.