

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Independiente Santa Fe y Deportivo Cali afrontarán la final de la Liga Femenina 2025 en la reedición de la última definición, la de 2024, cuando la escuadra ‘azucarera’ se quedó con el título.
De hecho, será la tercera final entre estos mismos equipos, que, además del año pasado, habían luchado por el título en 2021, cuando el elenco verde también dio la vuelta olímpica.
Es decir, será una nueva oportunidad para que las ‘cardenales’ se sacudan de la paternidad del elenco caleño, que tiene 2 ligas ganadas, ambas frente a Santa Fe.
Es más, si las ‘Azucareras’ se vuelven a imponer, alcanzarán a las albirrojas en número de estrellas, ya que ambos bandos quedarían con 3 conquistas en lo más alto del cuadro de clubes campeones.
Publicidad
Deportivo Cali viene de eliminar en semifinales a Atlético Nacional y ocupa la parte alta de la reclasificación con 51 puntos, motivo por el que obtuvo el derecho de cerrar la final en su casa.
Entre tanto, las ‘Leonas’, que dejaron en el camino a Orsomarso son segundas en la tabla anual con 46 unidades y por ello tendrán que empezar la serie como locales.
De acuerdo con información oficial de Dimayor, el compromiso de ida se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre a las 5:00 de la tarde en el estadio El Campín de Bogotá, donde a las 2:00 p. m. el equipo masculino de Santa Fe recibirá al Unión Magdalena en duelo de la fecha 11 de la Liga Betplay.
Publicidad
La contienda de vuelta será el domingo 21 del mismo mes en el estadio del Cali, en Palmira, Valle del Cauca, también a las 5.00 p. m.
Programación de la final:
⦁ Ida: Santa Fe vs. Cali
- Fecha: domingo 14 de septiembre
- Hora: 500 p. m.
- Estadio: El Campín, de Bogotá
⦁ Vuelta: Cali vs. Santa Fe
- Fecha: domingo 21 de septiembre
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio: Deportivo Cali, de Palmira
El campeón irá al grupo D de la Copa Libertadores de Argentina contra Libertad de Paraguay, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile.
A su vez, el subcampeón irá al cuadrangular B, en el que están Corinthians de Brasil, Always Ready de Bolivia y un club ecuatoriano por definir.