

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Independiente Santa Fe y Deportivo Cali disputarán el domingo en Bogotá el partido de ida de la final de la liga femenina de Colombia, la misma llave con la que se definió al campeón de 2024, que fue el conjunto azucarero.
Capitalinas y caleñas se enfrentarán este domingo 14 de septiembre, en el estadio El Campín, a las 5:00 p.m. (hora colombiana), ante un escenario totalmente vestido de rojo y blanco.
El encuentro tendrá la transmisión de Win +.
Las bogotanas, dirigidas por el venezolano Ómar Ramírez, buscarán su cuarto título, mientras que las caleñas, entrenadas por el colombiano Jhon Alber Ortiz, esperan levantar su tercer trofeo de campeonas.
Santa Fe llega motivado tras eliminar en las semifinales al Orsomarso, al que venció 1-0 en casa y con el que empató 0-0 como visitante.
Publicidad
Antes de eso, el equipo rojo clasificó a las semifinales tras terminar en el segundo lugar del Grupo B de los cuadrangulares con siete puntos, a ocho del líder Atlético Nacional, mientras que en la fase regular ocuparon el segundo puesto con 35 unidades.
Las capitalinas tienen como principal carta para la serie decisiva a la volante Mariana Zamorano, que suma 10 goles en el torneo y está a uno de la máxima artillera, María Carvajal, de Orsomarso.
Publicidad
Ramírez contará con otras de sus principales figuras, como la creativa colombiana Camila Reyes y las venezolanas Tahicelis Marcano, una volante ofensiva, y Yessica Velásquez, una veterana guardameta que da garantías en la portería de las cardenales.
El Cali, por su parte, viene de vencer al Atlético Nacional en las semifinales con un global de 3-2, una serie que tuvo como figuras principales a la portera Luisa Agudelo, internacional con la selección colombiana, y a la centrocampista Zharick Montoya.
Sin embargo, Montoya se perderá el partido de ida porque fue expulsada, por doble amonestación, en el partido de vuelta de las semifinales, en el que anotó un gol. Se espera que sea reemplazada el domingo por Natalia Hernández.
Además de Hernández y Agudelo, se espera que las azucareras salgan a la cancha con varias exjugadoras de Santa Fe, como la central Yessica Bermeo, la lateral Kelly Ibargüen, la centrocampista Paola García y la atacante Melanin Aponzá.
Publicidad
Tanto la ganadora del torneo como la subcampeona, que se definirán el domingo 20 de septiembre, ya tienen asegurado su cupo a la Copa Libertadores de este año, que se disputará en octubre en Argentina.