
Murió Miguel Ángel 'el Zurdo' López, extécnico del Junior de Barranquilla
El estratega argentino, de 83 años, falleció este lunes 7 de julio en Barranquilla, ciudad de la que se enamoró y donde vivió sus últimos años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fútbol está de luto por la muerte del entrenador argentino Miguel Ángel López, conocido como ‘El Zurdo’, quien dejó una huella imborrable en el balompié colombiano, especialmente en el Junior de Barranquilla.
López pasó sus últimos años en la capital del Atlántico, ciudad en la que decidió establecerse tras alejarse de los banquillos. Su última experiencia como técnico fue precisamente con el Junior, en 2014, cerrando así un largo vínculo con el club.
A lo largo de su carrera, dirigió en siete ocasiones al conjunto ‘tiburón’, siendo su quinto ciclo el más recordado: en el segundo semestre de 2004 condujo al equipo al título del fútbol colombiano, en una vibrante final ante Atlético Nacional. Tras empatar la serie 5-5 en el global, Junior se consagró campeón en el estadio Atanasio Girardot, imponiéndose 5-4 en la definición por penales.
El ‘Zurdo’ López dejó una marca profunda en el fútbol sudamericano. Como futbolista, fue campeón con Independiente y Atlético Nacional, y formó parte de una generación dorada que conquistó tres Copas Libertadores, dos Copas Interamericanas y una Copa Intercontinental entre 1972 y 1975. Su legado también se extendió desde el banquillo, donde logró títulos en México con el América y en Colombia con el Junior de Barranquilla. A nivel internacional, sumó la Copa de Campeones de la Concacaf y la Supercopa Sudamericana de 1995, nuevamente con Independiente. Su carrera es sinónimo de éxito, tanto dentro del campo como estratega, dejando huella en clubes históricos del continente.
Publicidad
Nació el 1 de marzo de 1942 en Córdoba, Argentina, donde inició su carrera deportiva como defensor en Universitario de su ciudad natal, en 1962. Un año después pasó a Sarmiento de Junín. Entre 1964 y 1966 jugó para Estudiantes de La Plata, y en su país también vistió las camisetas de Ferro Carril Oeste, River Plate e Independiente de Avellaneda. Se retiró como futbolista en Colombia, defendiendo los colores de Atlético Nacional en 1976.
Fue precisamente en el ‘rey de copas’ donde comenzó su trayectoria como entrenador, en 1977. Su primer ciclo en Junior de Barranquilla se dio en 1978, y un año después asumió el banquillo de Argentinos Juniors, donde tuvo la oportunidad de dirigir a Diego Armando Maradona, quien ya era una figura emergente del fútbol argentino en aquella época.
Publicidad
El ‘Zurdo’ también dirigió a Independiente de Avellaneda, Rosario Central, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste, Arsenal de Sarandí, Barcelona de Ecuador, América de México, Chivas de Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, Club León, Atlético Celaya, San Luis, Badajoz de España y Al-Ahli de Arabia Saudita.