Perturban a Marino Hinestroza, en plena competencia con Nacional; vean acá lo que pasó
Marino Hinestroza es figura del Nacional y su llamado a la Selección Colombia para los partidos frente a Perú y Argentina lo potenció aún más ganando prestigio internacional.
Mientras que Marino Hinestroza se encuentra en plena actividad con Atlético Nacional, que tiene como sus frente la Liga y la Copa Betplay, su nombre no deja de sonar a nivel internacional, más allá de que estén cercanos los cierres de inscipciones y fichajes en los más importantes torneos de Europa. El extremo vallecaucano ha ganado prestigio internacional y no son nuevos los rumores que lo vinculan con clubes de Sudamérica, la MLS y del 'viejo continente'.
Precisamente en ese orden de ideas, este viernes surgió una versión de un periodista europeo, que mencionó al colombiano. "Hinestroza se perfila como uno de los jugadores más deseados del Atlético Nacional. Sus recientes actuaciones están despertando un fuerte interés no sólo entre los gigantes brasileños, sino también en Europa", indicó inicialmente Rudy Galetti.
Marino Hinestroza jugador de Atlético Nacional
Colprensa
Pero Galetti no solamente se quedó ahí, sino que fue más allá y señaló a un par de clubes portugueses que están siguiéndole el rastro al buen Marino. Especialmente en Portugal se habla del colombiano, donde Benfica y Sporting CP han contactado recientemente con sus representantes para obtener información".
Dichos sondeos iniciales, más el seguimiento de los especialistas de los mencionados equipos, hacen pensar que este segundo semestre de 2025 podría ser el último del habilidoso jugador vestido con la camiseta de los 'verdolagas'.
Hay que recordar que en Benfica se encuentra el volante Richard Ríos, quien viene mostrando un buen rendimiento, y en Sporting apostaron por Luis Javier Suárez, un hombre precedido de goles en España.
En el caso de Hinestroza, hay que apuntar que durante los meses de junio y julio a las oficinas de los 'verdolagas' llegaron ofrecimientos de parte de clubes de Brasil y de Europa, quizá el más representativo de parte del Botafogo, que habría puesto sobre la mesa 5 millones de dólares por el nacido en Cali. Sin embargo, se rechazó, ya que en el cuadro antioqueño quieren mínimo 7 millones de dólares por su joya.
Ante el buen rendimiento del delantero, ya Nacional había ejercido la opción de compra que tenía de parte del Columbus Crew, de la MLS, por un valor de 1.5 millones de dólares por el 50 por ciento de sus derechos. Ahora, tocará esperar qué club aparece con un suma de dinero irresistible, para que el extremo regrese al balompié internacional, en donde tuvo experiencias en Brasil, México y Estados Unidos.