

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La selección sub-20 de Marruecos alargó este miércoles el momento dulce del país en el fútbol al clasificarse para la final del Mundial Sub-20 que transcurre en Chile tras imponerse a Francia por 5-4 en una tanda de penaltis.
Marruecos y Francia igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario y mantuvieron el equilibrio en la prórroga del partido jugado en el estadio Elías Figueroa Brander. Ahora, se enfrentarán a Argentina que venció 1-0 a la Selección Colombia, también este miércoles.
Fecha: domingo 19 de octubre de 2025
Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)
Estadio: Nacional (Santiago, Chile)
Transmisión: Gol Caracol, Ditu, www.golcaracol.com, YouTube de Gol Caracol
Los Leones del Atlas, que terminaron en el cuarto puesto del Mundial absoluto jugado en 2022 en Catar, hoy se clasificaron por primera vez a la final de un Mundial sub-20.
La figura del partido surgió sobre el final. El tercer guardameta Abdelhakim Misbahi, que entró en el minuto 125 solo para la tanda, y detuvo el definitivo lanzamiento a Djylian N'Guesan.
Publicidad
Los dos equipos plantearon un libreto conservador que les anuló en el centro del campo, pero les ocasionó un gran desgaste físico.
Hasta que pasada la media hora, con un porcentaje de posesión similar, llegó la primera jugada clave del partido: Yassine lanzó un córner al segundo vertical de Lisandru Olmeta y allí, durante el intento de remate, Laborgne sujetó por la camiseta a Byar.
Publicidad
El entrenador marroquí pidió revisión y el uruguayo Gustavo Tejera admitió su error. Concedió la pena máxima y Yassine Zabiri adelantó a su equipo.
El gol despertó a Francia, que puso más empuje, echó a Marruecos en su área y encadenó dos buenas ocasiones, pero allí estaba el meta del Mónaco, Yanis Benchaouch, para negarle el empate a los Blues.
La tendencia se agudizó en la segunda mitad. Los franceses hundieron a su rival en el área, que parecía querer defender el tesoro logrado y que no tenía herramientas para salir de la presión.
En busca de más toque, Ouahbi busco mover el banquillo. Retiró al capitán, Essadak, y dio entrada a El Haddad, pero en la jugada siguiente llegó el gol del empate por mediación Michal, que solo tuvo que embocarla.
Publicidad
Cinco minutos después, se repitió la historia. Esta vez penetró y centró Benama, remató Michal y rechazó Benchaouch, quien a la jugada siguiente tuvo que retirarse por lesión, cuando era el mejor de su equipo.
Los cambios de Diomède dieron sus frutos: sobre todo la entrada de Daba, que le dio más amplitud en el cmpo con dos extremos muy abiertos y dos volantes que atacaban desde la banda en diagonal y que sirvieron parta encontrar el resquicio en la solidez que hasta este partido había mostrado Marruecos.
Publicidad
Olmeta salvó en el minuto 87 con una gran parada a la única buena jugada de Maamma, quien creció en los últimos minutos de la segunda mitad.
Michal tuvo la última, en el 116, en una mala salida de Gomis, pero el balón dio en el palo hoy el partido se estiró hasta los penales, donde la mueerte súbita dio la felicidad a Marruecos.