El español Daniel Holgado (Kalex) ha logrado su primer triunfo, con solvencia, al vencer el Gran Premio de Cataluña de Moto2 que se ha disputado en el circuito Barcelona-Cataluña.
Holgado dominó la carrera desde la primera hasta la última vuelta y en el podio le acompañaron el británico Jake Dixon (Boscoscuro) y el español Daniel Muñoz (Kalex).
El líder del mundial, el español Manuel González (Kalex), aumentó su ventaja en el campeonato al no puntuar por caída Arón Canet (Kalex), que tuvo que pasar por la clínica del circuito al propinarse un fuerte golpe, y con el brasileño Diogo Moreira (Kalex), tercero del campeonato, que fue penalizado con una 'vuelta larga', en una retrasada decimocuarta plaza.
González se las tuvo que ver en las últimas vueltas con el también español Izan Guevara (Boscoscuro) en la pelea por la cuarta posición, que acabó en manos del líder del campeonato.
Cinco pilotos, el belga Barry Baltus (Kalex), el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro), el surafricano Darryn Binder (Kalex), el colombiano David Alonso (Kalex) y el español Albert Arenas (Kalex) fueron sancionados con la pérdida de nueve posiciones en la formación de salida por rodar excesivamente lentos durante la primera y/o segunda clasificación, lo que ya de por sí iba a condicionar su rendimiento antes de la salida.
Y no fueron los únicos sancionados, aunque sí los más penalizados por ser reincidentes, pues hasta quince pilotos, entre ellos el líder del mundial y su rival más directo en la tabla de puntos, los españoles Manuel González (Kalex) y Arón Canet (Kalex), fueron avisados por rodar demasiado lento en algún momento de las clasificaciones, lo que en la siguiente ocasión supondrá una sanción en competición.
Además de ellos, recibieron un aviso el brasileño Diogo Moreira (Kalex), el checo Filip Salac (Boscoscuro), el estadounidense Joe Roberts (Kalex), el australiano Senna Agius (Kalex), el indonesio Mario Aji (Kalex), los japoneses Ayumu Sasaki (Kalex) y Yuki Kunii (Kalex), los neerlandeses Collin Veijer (Kalex) y Zonta Van den Goorbergh (Kalex) y los españoles Unai Orradre (Boscoscuro), Marcos Ramírez (Kalex), Izan Guevara (boscoscuro) y Eric Fernández (Boscoscuro).
Así, con una larga lista de pilotos sancionados, comenzó la carrera de Moto2, en la que el autor de la 'pole position', el español Daniel Holgado (Kalex), estaba dispuesto a pelear hasta el final por su primera victoria en la categoría de Moto2.
Holgado no falló al apagarse el semáforo rojo y llegó líder a la curva inicial del trazado, cerrando muy bien el paso al británico Jake Dixon, que intentó colarse por el interior y, poco después, en la curva cuatro, se iba por los suelos el japonés Ayumu Sasaki.
El autor de la 'pole position' aprovechó su posición para intentar tirar con fuerza y romper a las primeras de cambio una carrera en la que el líder del campeonato, Manuel González, protagonizó una espectacular salida que le llevó de la duodécima posición a la tercera, peleándose con el también español Izan Guevara.
González no quiso cometer errores en la primera parte de la carrera y se lo tomó con cierta calma, dejándose adelantar también por Daniel Muñoz, mientras que por delante se escapaban Daniel Holgado y Jake Dixon, y por detrás recuperaba posiciones Arón Canet, que ya era octavo, pero que fue sancionado poco después con la pérdida de dos posiciones, por provocar un contacto con otro piloto en la curva cuatro.
Con Daniel Holgado tirando en cabeza de carrera con solvencia, se fue despegando poco a poco de Jake Dixon, a quien se le fue acercando desde atrás un Daniel Muñoz que rodó a ritmo de récord de vuelta rápida de carrera y que en el quinto giro ya estaba tras el rebufo de la moto del piloto británico.
Fue en la apurada de frenada de la curva uno, al inicio de la sexta vuelta, cuando Daniel Muñoz literalmente tiró su moto por el interior de la trazada para superar a Jake Dixon y comenzar la 'caza' de Holgado, con Izan Guevara y Manuel González en la cuarta y quinta plaza, respectivamente, adelantándose en varias ocasiones.
Más atrás, el español Jorge Navarro (Forward) y el checo Filip Salac (Bocoscuro) protagonizaron una fuerte caída en la apurada de frenada de final de recta, si bien, a pesar de la espectacularidad de la misma, ambos pudieron abandonar la pista por su propio pie, con el checo desplazándose directamente a la clínica del circuito tras el fuerte golpe que se propinó en la cabeza.
Aunque Muñoz intentó dar caza a Holgado, éste se mostró muy solvente y eficaz en todo momento, consolidando décima a décima una ventaja que le permitía pensar en su primera victoria en Moto2 salvo error o avería mecánica, que no se produjo.
Holgado mantuvo con solvencia la primera posición, dominando desde la primera hasta la última vuelta de cabeza, con Daniel Muñoz en la segunda y Jake Dixon en la tercera.
En tanto, por la cuarta posición se entabló una cerrada lucha entre Izan Guevara y Manuel González que acabó en manos del líder del campeonato, mientras Arón Canet se iba por los suelos en la curva siete y dejaba el camino libre al brasileño Diogo Moreira, por entonces duodécimo, para intentar ascender al segundo puesto del campeonato, un objetivo que no logró al ser decimocuarto tras cumplir con una penalización de 'vuelta larga' por exceder en cinco ocasiones los límites del trazado.
Con González en la cuarta posición e Izan Guevara quinto, por detras completaron las diez primeras posiciones Celestino Vietti (Boscoscuro), Alonso López (Boscoscuro), David Alonso (Kalex), Collin Veijer (Kalex) y Barry Baltus (Kalex).