
La Media Maratón de Bogotá, evento que llegará a su edición 25 el domingo 27 de julio, cumplió con su cupo objetivo de inscripciones destinadas para la temporada 2025.
En total, hubo 42.000 registros de participantes procedentes todas las regiones de Colombia, 44 países y los 5 continentes (América, Europa, Asia, África y Oceanía).
Las banderas confirmadas son: Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Perú, Ecuador, España, Chile, Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, Puerto Rico, El Salvador, Canadá, Aruba, Guatemala, Uruguay, Honduras, Holanda, Irlanda del Norte, Reino Unido, Curazao, República Checa, Irlanda, Bélgica, China, Bolivia, Rusia, Italia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Georgia, Australia, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Suiza, Paraguay, Afganistán y Bután.
A esta lista falta sumarle el grupo de competidores de élite que serán anunciados en los próximos días y que provienen de distintas latitudes.
Publicidad
De igual forma, los 32 departamentos de Colombia tendrán corredores, siendo los de mayor participación: Cundinamarca, con 1.586 atletas; Antioquia, con 597; Boyacá, con 470; Valle del Cauca, con 206; Santander, con 193; Meta, con 171; Atlántico, con 147, y Caldas, con 137, entre otros.
El siguiente paso para los inscritos es continuar con su preparación, ya sea para los 10 o 21 kilómetros, es por ello que la Media Maratón de Bogotá aún tiene programadas múltiples jornadas de entrenamiento gratuito en la capital de la República.
Publicidad
Récord de inscritos en la Media Maratón de Bogotá 2025
Los 42.000 competidores que tendrá la máxima cita del fondismo en Colombia constituyen una cifra que ninguna otra carrera del país es capaz de igualar, siendo esta la competencia más prestigiosa y apetecida por los atletas nacionales y del exterior, pues las 44 nacionalidades que estarán presentes también constituyen una marca para el certamen.
La logística, los recorridos, las zonas de concentración y demás aspectos organizativos la elevan a un sitial de privilegio que muy pocas competencias de la región pueden alcanzar.
Publicidad
Próximamente se anunciarán las figuras internacionales que lucharán por el título, la bolsa de premios y los días de feria comercial y deportiva, acto que sirve para la entrega de números de competencia, chips de medición de tiempos, camiseta oficial y demás.