¡James Rodríguez contra todos! Primera gran opción de Colombia contra España
¡Otra vez Cuadrado de pelea con los españoles! Bonche con Jordi Alba
Goles del partido España 2-2 Colombia
El Inter Miami logró por primera vez en su historia el pase a la final del Este de la MLS tras imponerse por 0-4 al Cincinnati a domicilio, con goles de Lionel Messi, Matteo Silvetti y un doblete de Tadeo Allende, en una auténtica lección de fútbol dirigida por Javier Mascherano.Mascherano apostó por el joven rosarino Mateo Silvetti en lugar del veterano Luis Suárez, disponible tras cumplir sanción, quizá una de sus decisiones más difíciles como entrenador.Silvetti, de 19 años, ni siquiera había nacido cuando Messi debutó en 2004 con el Barcelona.La jugada le salió redonda. En el minuto 19, tras un robo de Jordi Alba en el centro del campo, Lionel Messi abrió a la banda para Silvetti, la conexión rosarina, que se la devolvió con un centro al área que Messi remató de cabeza lejos de Roman Celentano.Fue el sexto gol de Messi en estos 'play-off' de la MLS, su número 35 en liga. El astro argentino participaría en todos los goles del Inter en Cincinnati, autor de las asistencias en las otras tres dianas.Messi, además, acarició el segundo minutos después, cuando se plantó solo ante Celentano gracias a una asistencia magistral de Sergio Busquets, pero su remate cruzado se marchó rozando el poste.Los dos equipos gozaron de ocasiones en este primer tiempo, aunque las más claras fueron para un Inter Miami que mostró su mejor faceta: muy ordenado y peligroso en ataque. Además, se dejó la piel en defensa hasta el último minuto, pese al marcador abultado.El Cincinnati no pudo pulir sus carencias al descanso, abriendo un segundo tiempo sin rumbo, con un Evander desaparecido y jugando con una marcha menos que el Inter Miami, que no tardó en ampliar su ventaja.Corría el minuto 57, en una jugada iniciada por Tadeo Allende por la banda derecha para Messi, que habilitó a Silvetti. El joven atacante definió de primeras, cruzando el balón fuera del alcance de Celentano.El Cincinnati no se había recuperado del golpe cuando, a los cinco minutos y prácticamente defendiendo en su propia área, Messi robó un balón a Evander y galopó, asistiendo al espacio a Allende, que se quedó solo frente al guardameta y lo superó sin dificultades.El cuarto gol del Inter Miami fue un calco del tercero: una habilitación al espacio de Messi para Allende, que solo tuvo que definir frente a Celentano.La defensa del Cincinnati tendrá pesadillas con Silvetti y Allende corriendo por las bandas, mientras Messi dirigía el juego como un auténtico director de orquesta.El Inter Miami espera ahora rival en la final del Este, que saldrá del enfrentamiento entre Philadelphia Union y New York City, cuya eliminatoria se disputará este domingo por la noche. La final del Este se disputará el próximo fin de semana.
Fenerbahce comenzó perdiendo el domingo 2-0 con el Rizespor, pero lograron una remontada que ha dado de qué hablar en Turquía, pero en medio de la euforia por el buen momento del equipo, al delantero colombiano Jhon Durán no lo perdonaron por su rendimiento en la cancha y algunas actitudes que al parecer no gustaron.El atacante antioqueño fue titular y disputó 75 minutos, pero solamente se reportó con una asistencia a Marco Asensio en el 3-2 parcial en el marcador. Sin embargo, no se le vio fino de cara al arco y tampoco involucrado en el juego colectivo del equipo.Críticas a Jhon Durán en Turquía por su actitudPor eso, el diario 'Sporx' recopiló una serie de opiniones de periodistas turcos sobre lo que fue el partido del colombiano en Rizespor 2-5 Fenerbahce, y ahí fue cuando apuntaron contra su nivel, pero sobre todo por algunas actitudes con sus compañeros."¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos? Para empezar, no tiene química con sus compañeros. Además, falló un gol que podría haber sido perfecto", se leyó de entrada sobre la presencia del antioqueño durante 75 minutos del juego de la Liga de Turquía.Otros además, mencionaron que si no fuera por Marco Asensio, autor de un doblete con el Fenerbahce en la remontada el domingo, el rendimiento de los delanteros no fue el mejor y señalaron con nombre propio al colombiano y otros dos compañeros. "Dejar la carga solo en Asensio en ataque no funcionará. Kerem, Durán o Nesyri también necesitan estar involucrados cuando el marcador es 0-0".Y para cerrar, Jhon Durán solamente tuvo una opción clara de anotar, que él mismo fabricó por presionar y regatear dentro del área, pero no estuvo fino cuando quedó mano a mano con el arquero del Rizespor, algo que tampoco le perdoeron y catalogaron que "estuvo ineficaz".Una dura lesión que lo tuvo alejado casi dos meses de las canchas no ha dejado brillar al colombiano en el Fenerbahce, pero con su gol agónico en el clásico contra Besiktas viene ganándose un lugar. Sin embargo, por el momento solo tiene dos goles, uno por Liga de Turquía y otro en fases previas de Champions League. Registra además dos asistencias, ambas en el campeonato turco.Por el momento Jhon Durán y sus compañeros ahora tendrán dos partidos importantes en los próximos días. Primero el jueves 27 de noviembre recibiendo al Ferencvaros, por Europa League (12:45 p.m.). Pero después tendrá un clave compromiso por la liga midiéndose al Galatasaray, de Dávinson Sánchez, con el que lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones.
El empate 1-1 de América de Cali con Junior de Barranquilla en la fecha 2 de los cuadrangulares finales dejó más que una igualdad en este compromiso, ya que las polémicas han tenido trascendencia en las últimas horas, especialmente por el gol con el que los 'tiburones' lograron el resultado final.A pesar de las imágenes de transmisión y del VAR, el autogol de Jean Pestaña parece en algunas tomas que no pasa por completo la línea, lo que causó molestia en el plantel de los 'escarlatas'. Por eso, el propio jugador implicado en esa anotación en propia puerta decidió contar qué pasó en el terreno de juego y con la determinación del árbitro central Wilmar Montaño.Sigue polémica por autogol en América 1-1 JuniorJean Pestaña atendió a la prensa en zona mixta y contó lo que se vivió en el terreno de juego del Pascual Guerrero. "Yo me le acerco y le dije que la revisara que no entra porque yo estoy de frente, estoy a un metro. Me dijo que iba a hacer la señal para revisarla, pero Llega 'Teo' y se le acerca y le dice “qué vas a revisar”. Y dice gol confirmado, sin ir a verla, solo porque ellos le hablaron, así es muy difícil".Sobre el experimentado delantero del Junior agregó que para él "la voz de Teófilo Gutiérrez tiene peso en el fútbol para todo, ustedes mismos lo saben", y agregando que las decisiones arbitrales afectaron el compromiso en el Pascual Guerrero: "Por primera vez que veo que todas las dudosas son para el visitante, vuelve la hinchada que nos está apoyando y nos perjudican de esa manera, es muy difícil la verdad y estamos en un equipo grande, el América".Para terminar, Jean Pestaña quien marcó el autogol del 1-1 se refirió a la expulsión de Rafael Carrascal, quien cayó en la provocación de un rival. "Lo del gol y lo que le dijo Teo que quedó dentro del campo también afectó lo emocional de 'Carra', pero no es un golpe en la cara, es en el pecho. También es muy difícil que el árbitro tome decisiones a la carrera", cerró diciendo.Uno de los referentes de la plantilla del América de Cali, Adrián Ramos, fue más prudente pero también hizo un llamado por la polémica que se formó en el partido de la noche de domingo, por la fecha 2 del cuadrangular A de la Liga BetPlay 2025-II."Hay que corregir pero la verdad a pesar de las expulsiones lo feo es la decisión del gol, seguramente será un tema que se va a hablar mucho pero los perjudicados somos nosotros. Hay que saber hablar porque o sino nos suspenden, pero el decir la verdad no puede incomodar. Lo que pasó acá no se puede repetir, ni en el Pascual ni en ningún lado", comentó 'Adriancho' también en zona mixta.
Luis Javier Suárez sigue fino con el gol en el Sporting Lisboa, ahora marcando en otra competición con la camiseta del equipo luso. Fue en el 3-0 sobre el Marinhense, por la Copa de Portugal, lo que hizo que siga aumentando su aporte en el equipo que confió en él para la presente temporada. Su destacado presente tiene encantado al técnico Rui Borges y eso no pasa desapercibido en dicho país, donde se despejaron las dudas al venir a reemplazar a Viktor Gyökeres, quien dejó la vara alta a nivel de anotaciones.Por eso, el diario 'A Bola' dedicaron una nota para hablar del samario, quien el sábado "marcó contra el Marinhense e igualó a Pedro Goncalves en la lista de máximos goleadores del Sporting esta temporada", algo que aplauden y da confianza con él.Luis Javier Suárez se ganó el respeto en Sporting LisboaEn el citado medio portugués enfatizan en que con el colombiano "ya no hay duda", ya que ha respondido a la confianza depositada en él no solo desde lo deportivo, sino también en lo económico. "Es una apuesta segura. Disipó la desconfianza en torno a la elevada inversión del Sporting (22 millones de euros pagados al Almería) y, lo más importante, logró disipar el fantasma de Gyokeres", detallaron en el rotativo. Por la misma línea en 'A Bola' señalaron que con Luis Javier Suárez su adaptación ha sido rápida, algo que ha beneficiado al cuadro de Lisboa: "Todo esto en poco más de cuatro meses. Y esta es una tendencia al alza, ya que el colombiano se encuentra actualmente en excelente forma".El samario llegó luego de grandes temporadas en la Segunda División de España, y su impacto en su nuevo equipo tiene satisfechos a cuerpo técnico, compañeros, hinchada y la prensa, ya que registra hasta el momento nueve anotaciones, siete en la Liga de Portugal, uno en Copa de Portugal y otro en la Champions League, por lo que ya ha dicho presente en todas las competiciones.El técnico Rui Borges también ha sido clave para Luis Javier Suárez, ya que en territorio luso detallan que al DT hubo "cuatro puntos que lo impresionaron: intensidad, disponibilidad física, capacidad para conectar con otros jugadores de ataque y capacidad de decisión", algo que hizo que avalara su fichaje ya que "estas características encajan a la perfección con el sistema renovado del entrenador".
Desde la victoria en el clásico y la goleada al Valencia, en seis días, Xabi Alonso no da con la tecla en el Real Madrid. Derrota en Anfield, con Courtois evitando una goleada, y dos empates fuera de casa en LaLiga EA Sports. Ni el parón sirvió al técnico para reflotar a su equipo. Lo intentó con tres novedades, pero Rodrygo, Fran García y Ceballos fueron los tres primeros cambios. Síntoma de que lo planeado no funcionó.Pareció que Xabi encontraba la fórmula del éxito contra el FC Barcelona. Recuperó la idea de cuatro centrocampistas, que en el pasado dio equilibrio a Carlo Ancelotti, pero con Camavinga como extremo derecho. Victoria 2-1, la primera del técnico en un gran partido al frente del Real Madrid -tras caer goleado contra PSG y Atlético de Madrid-.Tres puntos que fueron mucho más. Dieron aire y confianza al nuevo proyecto en el Real Madrid. Este se extendió seis días después en la visita del Valencia. Goleada por cuatro goles a cero -tres de ellos en la primera mitad- para encadenar seis victorias consecutivas antes de la visita a Anfield. Donde se le empezó a caer el plan a Xabi.Derrota 1-0, y con Courtois salvador, ante un Liverpool que llegaba tras dos victorias en nueve partidos -y, tras recibir al Real Madrid, ha caído goleado por tres goles a cero en sus dos siguientes encuentros-.En Anfield, Camavinga repitió como extremo derecho, pero esta vez sin éxito. Es más, fue el primer cambio en el minuto 69. En su lugar entró un Rodrygo Goes que solo había tenido 31 minutos en los anteriores tres encuentros.Tras el oxígeno del clásico, arreciaron de nuevo las dudas en un partido grande. Resultado doloroso en ‘Champions’ por la forma de caer del equipo, con solo dos remates a puerta.La primera de las seis salidas consecutivas del Real Madrid acabó con derrota, y Vallecas y Elche no mejoraron el diagnóstico.Tras caer en Anfield, cinco días después afrontó el conjunto blanco el derbi ante el Rayo en un escenario que suma cuatro temporadas sin conocer la victoria. Y en la actual temporada se fue sin dominar el encuentro y sin atisbo de reacción de un equipo en el que la novedad fue Brahim Díaz de extremo, con Camavinga ejerciendo de Tchouaméni, por lesión de este. Y, quitando el cambio tras el descanso de Huijsen al tener amarilla y mostrar dudas, la apuesta de Xabi, Brahim, fue el primer ‘sacrificado’ para cambiar la dinámica y acabó en el banquillo en el minuto 71.Dos pinchazos antes de un parón internacional en el que Xabi Alonso y su cuerpo técnico tuvieron tiempo de analizar errores y preparar un final de año clave, por las dudas en cuanto al nivel del equipo, pero no salió como esperaban.Empate en Elche en un encuentro en el que Jude Bellingham, con su gol en el minuto 87, salvó un punto y en el que la idea de Xabi volvió a hacer aguas.Suplencia de Vinícius, pero para colocar a Fran García en su lugar. Como extremo izquierdo. Ceballos de capitán del centro del campo en busca de tener mayor control del juego. Y Rodrygo como extremo derecho, sin continuidad ni apariciones de peligro, suma 1321 en partidos oficiales sin marcar con la camiseta del Real Madrid.Y las tres apuestas de Xabi fueron los tres primeros cambios. En el minuto 57, cuatro después de recibir el 1-0 de Aleix Febas. No le salió el plan al técnico madridista. Tampoco en Elche (2-2).Sin Mbappé, la sequíaTres pinchazos consecutivos que coinciden con tres partidos sin marcar de Kylian Mbappé. En el resto de la temporada solo se había quedado sin ver puerta en dos partidos; y en uno, ante el Mallorca, anotó dos que fueron anulados por fuera de juego.El arrollador inicio de Mbappé sostenía al Real Madrid. 18 goles en 14 partidos para arrancar la temporada, que ahora se reparten en 17 encuentros.Tres partidos sin marcar de Mbappé que, aún así, le colocan como ‘medio’ Real Madrid en cuanto a goles se refiere, ya que el galo acumula el 50% de los goles del conjunto blanco desde el inicio de la temporada -36-.Es más, según datos de Transfermarkt, Mbappé es, en LaLiga EA Sports el jugador del que más depende su equipo a la hora de anotar. Un 46,4% de los goles son suyos, seguido de Muriqi en el Mallorca -46,2%- y de Budimir en Osasuna -40%-.Y en esta racha sin marcar de Mbappé, el Real Madrid solo ha marcado dos goles -los dos ante el Elche- en tres encuentros. Es más, solo ha rematado 14 veces a puerta sumando Liverpool, Vallecas y Elche cuando, solo frente al Valencia, disparó en 11 ocasiones entre los tres palos.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso al Brasileirao, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.Los cuatro clubes ya saben lo que es competir en la máxima división del fútbol brasileño, aunque en el caso del Remo, equipo de la ciudad amazónica de Belém, no pisaba la primera división desde 1994.El Remo, de Víctor Cantillo, que ha terminado en la cuarta posición, logró el ascenso este domingo con mucho sufrimiento en la última jornada de la Serie B del 'Brasileirão', tras imponerse 3-1 al Goiás, con derecho a remontada incluida, en el estadio Mangueirão. El Athletico Paranaense, uno de los clubes más tradicionales del país, bicampeón de la Copa Sudamericana (2018 y 2021) y dos veces finalista de Copa Libertadores (2005 y 2022), vuelve a primera tras una sola temporada en el infierno. En el cuadro rojinegro hay una gran legión de futbolistas de nuestro país, allí juegan Carlos Terán, Juan Felipe Aguirre, Élan Ricardo, Stiven Mendoza, Kevin Velasco y Kevin Viveros.Este domingo venció por 1-0 al América Mineiro con un tanto de João Cruz que permitió al cuadro de Curitiba terminar en la segunda posición, a tan solo tres puntos de su máximo rival, el Coritiba, campeón de la competición de plata con 68 puntos. En ese equipo se desempeña Sebastián Gómez, quien anotó uno de los goles en la victoria que lograron en esta última jornada.El otro equipo que consiguió un billete para primera fue el Chapecoense, tras superar en casa al Atlético Goianiense por la mínima diferencia.El conjunto de Chapecó, que no jugaba en la categoría de oro desde 2021, es uno de los más queridos de Brasil desde el trágico accidente aéreo que acabó prácticamente con toda la plantilla en 2016.La noche del 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba a jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas se estrelló cerca de la ciudad colombiana de Medellín, donde iban a disputar la primera final internacional de su historia contra Atlético Nacional, en la Copa Sudamericana.Murieron 71 de las 77 personas a bordo. Desde la catástrofe, el club pasó por enormes dificultades económicas y judiciales, e incluso alguna temporada estuvo a punto de bajar a la tercera división.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, pidió disculpas por el incidente que tuvo con un operador de cámara en la derrota contra el Newcastle United, después de que este grabara su discusión con Bruno Guimaraes, y reconoció que se siente "avergonzado"."Me siento avergonzado cuando lo veo. No me gusta y pido disculpas al operador de cámara. Con 1000 partidos como entrenador no soy una persona perfecta y cometo errores. Solo defiendo a mi equipo y a mi club", recordó el de Sampedor este lunes en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Bayer Leverkusen de Liga de Campeones.En unas imágenes que se hicieron virales por redes sociales, el técnico español le quitó los auriculares al cámara, mientras este hacía su trabajo, para recriminarle algo al oído.Este incidente ocurrió justo después del pitido final del partido en el que el City perdió 2-1 contra el Newcastle para quedarse a siete puntos del líder, el Arsenal, que ganó por 4-1 al Tottenham Hotspur.Al acabar el encuentro, se produjo una pequeña trifulca entre los jugadores del City y Guardiola contra Joelinton, del Newcastle. Una vez se llevaron al brasileño, la discusión comenzó entre Guardiola y Guimaraes y tras esta, el entrenador se fue a por el operador de cámara antes de abandonar el campo por el túnel de vestuarios.En el partido hubo varias decisiones polémicas que no parecieron gustar a Guardiola, como una posible falta a Gianluigi Donnarumma en el 2-1 y dos posibles penaltis a Phil Phoden y a Josko Gvardiol que ni el árbitro ni el VAR pitaron.
El Barcelona visita este martes al Chelsea con el objetivo de conquistar Stamford Bridge y dar un paso de gigante para acabar la fase liga de la Champions League entre los ocho mejores.Y es que tras el 3-3 de Brujas, los azulgranas cuentan con un balance de dos victorias, en Newcastle (1-2) y en casa contra el Olympiacos (6-1), el empate en Bélgica y una derrota como local frente al PSG (1-2).Por tanto, de ganar mañana al conjunto londinense, encararían la recta final de la liguilla con diez puntos en su casillero y un calendario bastante favorable para evitar la eliminatoria de octavos de final.Así, la siguiente jornada recibirán al Eintracht de Frankfurt en el Spotify Camp Nou, después se medirán al Slavia de Praga en la República Checa y, finalmente, despedirán esta primera fase, de nuevo en casa, contra el Copenhague.Ante el Chelsea, el técnico alemán Hansi Flick podría recuperar su habitual 4-2-3-1, devolviendo a Eric García -imperial como mediocentro ante el conjunto bilbaíno- al eje de la zaga como pareja de Cubarsí, lo que propiciaría el regreso al once de Marc Casadó y De Jong en el doble pivote.Con Fermín en la mediapunta, la única duda en ataque está en la banda izquierda. Aunque con Raphinha aún falto de ritmo y Rashford recién recuperado de un proceso gripal, la apuesta más segura para Flick sería apostar de nuevo por Ferran Torres, que además viene de hacer de un doblete ante el Athletic.En cualquier caso, para vencer en Londres, donde estará acompañado de más de 1.700 aficionados culés, el Barcelona tendrá que mejorar sus prestaciones defensivas, pues en esta Champions ha encajado 7 goles en los primeros cuatro duelos, más que otros 17 equipos de la competición.Chelsea vs. Barcelona, EN VIVO: hora y dónde ver por TV el partido de Champions LeagueEl juego entre los 'blues' y los 'culés' está programado para este martes a las 3:00 p.m. (hora de Colombia) y tendrá transmisión de ESPN y Disney+. De igual manera, podrán seguir el minuto a minuto, y las acciones más destacadas del juego en el portal web de Gol Caracol, en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol. No obstante, no lo tendrá fácil el equipo azulgrana ante uno de los rivales más temidos de Europa. Campeones del mundo este verano, vigentes ganadores de la Liga Conferencia y principales perseguidores del Arsenal en la Premier League, el Chelsea está en el mejor momento desde que Roman Abramovich tuvo que vender el club en 2022.Sin embargo, la escuadra británica llega a este encuentro sin Cole Palmer, tras una surrealista lesión al golpearse el dedo meñique del pie con una puerta en su casa.La baja del inglés, aunque importante, no es una sorpresa para Enzo Maresca, que se ha acostumbrado en los dos últimos años a jugar sin el '10' por una lesión en la ingle que ha limitado mucho sus apariciones esta temporada.Maresca jugó este fin de semana contra el Burnley con un ojo mirando al Barcelona y reservó a dos jugadores clave para que este Chelsea sea candidato a títulos, Moisés Caicedo y Estevao.El ecuatoriano se ha impuesto como uno de los mejores, quizás el mejor mediocentro defensivo de la Premier League, mientras que Estevao está en la carrera por ser el mejor jugador sub20 del mundo y tendrá una bonita batalla este martes contra Lamine Yamal, el futbolista con el que más se le compara.El brasileño ha marcado dos goles en esta Champions y es una solución para Maresca, tanto para desatascar encuentros como para elevar el nivel desde el inicio.Después de su buena asistencia contra el Burnley, el técnico del Chelsea puede dar la alternativa a Marc Guiu como 'nueve' en lugar de Liam Delap, que no está colmando las expectativas desde que llegó este verano procedente del Ipswich Town. Salvo que decida reforzar el centro del campo, quizás con Reece James, Joao Pedro jugaría en la posición del '10', como enganche, y la única duda sería Guiu o Delap.Además de la baja de Palmer, Maresca tampoco podrá contar con el defensa Levi Colwill, lesionado toda la temporada, el centrocampista Romeo Lavia, que ha sufrido problemas musculares, y el delantero Mikhailo Mudryk, suspendido por dopaje.El encuentro de Stamford Bridge será el decimoquinto que librarán ambos equipos en la Liga de Campeones. Hasta ahora, el balance es de cuatro victorias para cada uno y seis empates.En el estadio londinense, los azulgranas han perdido en cuatro de sus siete visitas en la 'Champions', con dos empates y una única victoria (1-2 en la ida de los octavos de final de la Champions 2005-2006).
River Plate disputará este lunes un duelo a todo o nada en el campeonato argentino. El 'millonario' se verá las caras con Racing de Avellaneda en el estadio El Cilindro por los octavos de final del torneo, en un juego que carga con una gran historia y que estará lleno de morbo.Los dirigidos por Marcelo Gallardo llegan al encuentro de la peor manera posible, tan solo habiendo ganado dos de los últimos doce partidos que han disputado. El cuadro de 'la banda cruzada' atraviesa su momento más difícil con 'el muñeco' en el banco. Fueron eliminados de Copa Libertadores por Palmeiras, cayeron en semifinales de Copa Argentina con Independiente Rivadavia que a la postre fue campeón, y en la fase regular de la liga quedaron en la sexta posición, lejos del tercer puesto en la tabla anual que daba un cupo para la fase previa del máximo torneo sudamericano del próximo año. En el Torneo Clausura River cerró con muchas dudas, recibió el fuerte golpe de la derrota en el Superclásico frente a Boca Juniors, y en la última fecha empató sin goles contra Vélez, demostrando que experimenta una crisis profunda que no veía hace tiempo. Sin embargo, el elenco de Nuñez deberá levantar cabeza contra Racing, si quiere tener alguna chance de lograr un cupo en la Copa Libertadores. El antecedente más reciente de este juego data del 2 de octubre, por los cuartos de final de la copa de ese país, donde el 'millonario' logró un gran triunfo 1-0 con gol de Maximiliano Salas.Precisamente en el medio 'TyC Sports' señalaron que, Maxi Salas, el colombiano Juan Fernando Quintero y Marcos Acuña serán los que le pondrán picante al partido. Los tres jugaron con la camiseta de 'la academia', por lo que será un duelo especial para ellos. Salas y Quintero tuvieron un paso hace poco por el club, logrando la Copa Sudamericana en 2024 y dejando un buen recuerdo en su paso. No obstante, se espera que la afición de Racing haga mucho ruido cada vez que alguno de los dos toque el balón. De acuerdo con información del mismo diario, el volante de la Seleccion Colombia sería titular en el encuentro, y tendría una tarea muy clara: guiar a su equipo para que recupere las buenas sensaciones en ataque y logre vencer a la escuadra de Avellaneda para acercarse un poco más al gran objetivo de levantar el título de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina.
La dolorosa derrota por 3-0 del Liverpool frente al Nottingham Forest ha desatado una ola de críticas, poniendo en evidencia la crisis de resultados que atraviesa el equipo en la Premier League. Sumando esta caída a la derrota previa de 3-0 contra el Manchester City, el conjunto dirigido por Arne Slot se encuentra en una racha negativa que lo ha alejado de la cima de la tabla.En este contexto de preocupación, el legendario exfutbolista inglés Wayne Rooney ha encendido el debate al señalar directamente a la superestrella egipcia, Mohamed Salah, como parte del problema, y ha propuesto una solución radical para mandar un mensaje de disciplina a todo el plantel.Rooney, conocido por su mentalidad ganadora, no se anduvo con rodeos al apuntar la falta de compromiso defensivo de Salah como un factor que socava la moral y el esfuerzo del resto del equipo. Su crítica se centra en la ejemplaridad que un jugador de su talla debería tener, especialmente ante las dificultades.Wayne Rooney sobre Mohamed Salah: "Salah no les está ayudando defensivamente... Si eres uno de los jugadores que han fichado y estás en el banquillo y lo ves sin correr. Es una leyenda del club y todo lo que ha hecho por él, pero si estás en el banquillo, ¿qué mensaje te transmite eso?"El exjugador del Manchester United argumenta que el estatus de Salah no debería eximirlo de cumplir con las tareas tácticas del equipo, especialmente en la presión alta y la recuperación de la posesión, características históricas del juego del Liverpool.La propuesta más fuerte de Rooney es que el nuevo entrenador, Arne Slot, tome una "gran decisión" que resuene en todo el vestuario: sentar a Salah.Rooney instó a Arne Slot: "Si yo fuera Slot, intentaría tomar una gran decisión solo para que tuviera un impacto en el resto del equipo. Salah no ayuda defensivamente, ¡manténganlo en el banquillo para enviar un mensaje!"Para Rooney, relegar al banquillo a una leyenda como Salah, incluso si es por un partido, sería la señal más contundente de que nadie es intocable y de que la disciplina y el trabajo colectivo están por encima de la jerarquía individual. En un momento donde el Liverpool ha caído a posiciones intermedias de la tabla (actualmente el 11º con 18 puntos, tras 12 jornadas), este tipo de medida podría buscar un "electroshock" en el plantel.La crisis de resultados del Liverpool, que ha visto al equipo perder tres de sus últimos cuatro partidos de Premier League, necesita una respuesta urgente de Slot. El debate ahora se centra en si el técnico europeo se atreverá a tomar la "gran decisión" que el fútbol inglés, a través de Rooney, le está pidiendo.Artículo elaborado con IA Gemini