El astro argentino Lionel Messi volvió a jugar este sábado tras casi un mes lesionado y contribuyó con un gol en la amplia victoria del Barcelona sobre el Deportivo de La Coruña (4-0), que coloca a los azulgranas en el segundo puesto provisional de la clasificación. El brasileño Rafinha abrió el camino de la goleada barcelonesa con dos goles (21' y 36') y el uruguayo Luis Suárez sentenció poco antes del descanso (43'). Messi, víctima de un desgarro muscular en el aductor derecho durante el partido ante el Atlético de Madrid (1-1) el pasado 21 de septiembre, saltó al campo en el minuto 55 por Sergio Busquets y apenas entrado en la cancha anotó el cuarto gol de su equipo al rematar un pase del brasileño Neymar (58'). El Depor acabó con 10 hombres por la expulsión del Laure en la segunda parte (65'). Con esta victoria, el Barcelona se coloca segundo de La Liga con 16 puntos, a uno del líder Sevilla, que abrió la jornada sabatina derrotando al Leganés por 3-2. Un remate de cabeza del argentino Franco Vázquez (25'), y una contra culminada por el francés Samir Nasri (58') pusieron en ventaja al Sevilla, pero David Timor (67') y el también argentino Alexander Szymanowski (69') llevaron el empate al marcador. A cinco minutos del final el delantero Pablo Sarabia logró el tanto del triunfo mediante un gran disparo por la escuadra. Ficha técnica:
Sobre las 9:15 a.m. de Colombia, 4:15 p.m. en España, rodará el balón en el estadio Camp Nou. Será el primer superclásico de esta temporada, correspondiente a la jornada 14, y se jugará el sábado 3 de diciembre. Será por la fecha 14 de la Liga Santander, que en la actualidad, tras siete compromisos disputados, es liderada por el Atlético de Madrid con 15 puntos. Este sábado, a las 9:15 a.m., Barcelona recibirá al Deportivo de La Coruña, mientras que Real Madrid de James Rodríguez, ese mismo día pero a la 1:45 p.m., visitará el Real Betis.
A pesar de presentar "una lesión muscular de grado 1 en el sóleo de su pierna izquierda", según informó el Real Madrid el pasado 2 de octubre, James Rodríguez se unió a la concentración de la selección Colombia, en Paraguay, para seguir con su recuperación y ver si podía actuar uno de los dos compromisos de la Eliminatoria. Sin embargo, debido a que no alcanzó a recuperarse para el duelo de este martes ante Uruguay, el 10 viajó nuevamente el fin de semana a la capital española para ser cuidado y monitoreado por el cuerpo médico del Real Madrid. James compartió una foto en su cuenta de Twitter con el mensaje: "Trabajando para volver mejor". En un principio se dijo que el colombiano estaría de baja entre ocho a diez días, por lo que no estaría en plenas condiciones de disputar el partido del próximo sábado en la casa del Real Betis, juego de la octava fecha de la Liga Santander programado para la 1:45 p.m.
Dayro Moreno fue el invitado especial, ilustre, en las últimas horas de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. El goleador del Once Caldas compartió un grato momento con el Consejero para la Diplomacia Pública, Stewart Tuttle, quien de paso, le hizo algunas preguntas curiosas sobre la nación norteamericana que se alista para el Mundial 2026.Moreno Galindo participó junto Tuttle en una dinámica muy popular en las redes sociales conocida como 'Ping Pong'. Allí eligió la ciudad que más le impresionó de los Estados Unidos y lo que más le llamó la atención de aquella nación, en la que emigran muchos latinoamericanos. "Estados Unidos lo conozco muy bien, he estado en varias ciudades. Una de las ciudades que me encantó, que fue cuando estuvimos en la Copa América del Centenario, fue Chicago. Esa ciudad a mí me encantó muchísimo", indicó diciendo Dayro Mauricio. A continuación complementó que la "cultura y el orden" le llaman bastante la atención de aquel país, y que "nosotros los colombianos queremos ir a Estados Unidos a visitarlo por la tecnología, por la que gente qué es". Por último, Stewart Tuttle le consultó al experimentado delantero hasta dónde va a llegar la Selección Colombia en el Mundial 2026. Dayro confía en el plantel dirigido por Néstor Lorenzo. "Dios quiera que hasta la final, que seamos campeones, porque sabemos que tenemos un buen grupo, buenos jugadores", concluyó el deportista de 40 años. De otro lado, el jugador con proceso en la Selección Colombia terminó con el título de goleador de la Copa Sudamericana 2025, al completar 10 tantos en la 'otra mitad de la gloria'. Pese a esta importante distinción, se quedó con una sensación agridulce porque Once Caldas quedó eliminado en los cuartos de final, más allá de haber sacado ventaja en la serie frente a Independiente del Valle. Estados Unidos comparte la organización de la Copa del Mundo 2026, la primera ampliada a 48 selecciones, con sus vecinos México y Canadá pero albergará la mayor parte de los encuentros en su territorio.Siete partidos del Mundial 2026 están previstos para disputarse en Boston, en el noreste de Estados Unidos. En la costa Oeste, San Francisco y Seattle, serán anfitriones de seis juegos cada una mientras Los Ángeles albergará ocho.
La fase de liguilla de la Europa League continúa este jueves con la quinta jornada, y el Fenerbahçe que tiene en sus filas a Jhon Durán, espera sacar el triunfo contra Ferencváros en el Sukru Saracoglu Stadium. Los 'canarios amarillos' suman siete enteros en lo que va de la competición, mientras que su rival ocupa una de las primeras posiciones en la general. Será un duro reto. Antes de que ruede el balón para este cotejo, Durán y compañía recibieron un importante aviso; fueron advertidos. El portador del mismo fue el propio entrenador del club amarillo de la ciudad de Estambul, Domenico Tedesco. El DT italiano no quiere pasar 'afugias', apuros, tal como sucedió en los últimos retos del club donde tuvieron que doblegar esfuerzos para terminar imponiéndose a sus rivales. "Tampoco quiero empezar perdiendo 2-0; ya pasó dos veces. No es nuestro estilo. Hemos tenido partidos en los que nos hemos adelantado y hemos mantenido la portería a cero. Ya sea que encajemos dos goles después de ir ganando 4-0 o encajando dos goles cuando vamos 0-0; los grandes equipos deberían encajar menos goles. Si queremos ganar algo, ser líderes de la liga, la defensa es crucial. Viendo los goles que hemos encajado, algunos eran indefendibles. Fue una combinación de circunstancias. Tampoco quiero ir perdiendo 2-0. Si ganamos todos los partidos 6-4, lo acepto", expresó Tedesco en la rueda de prensa previa del juego por Europa League y que replican en el medio 'A Spor'. A renglón seguido, el timonel del Fenerbahçe entregó un análisis sobre Ferencváros, club que suma 10 puntos y es tercero en la competición de la UEFA. "El Ferencvaros es un buen equipo, tiene muchos desmarques. Varga (Barnabás) es el mejor jugador en el juego aéreo, lee la situación a la perfección cuando recibe un centro y sabe cómo y cuándo saltar. El 30% de sus goles son de cabeza. Tenemos que defenderlos bien, tenemos que bloquear los centros. En esencia, tenemos que bloquear los centros, tenemos que estar atentos en el área, jugar con toque y estar preparados. Hablamos sobre cómo despejar el balón cuando lo despejamos. Lo hablamos y trabajamos en ello, pero a veces las cosas son diferentes en el campo", precisó Tedesco. ¿A qué hora es Fenerbahçe vs. Ferencváros por la Europa League?Este compromiso está pactado para este jueves 27 de noviembre y tiene un horario de inicio de las 12:45 de la tarde de Colombia.
Las selecciones de Austria y Portugal se convirtieron este lunes en las finalistas del Mundial Sub-17 disputado en Catar, en el que demostraron el poderío actual del fútbol europeo y donde tratarán de inaugurar sus vitrinas con la primera Copa del Mundo de la categoría.A pesar de que Alemania se convirtió en el último campeón del torneo, celebrado en Indonesia en 2023, de las 19 ediciones celebradas, solo hay cinco copas para equipos europeos en el palmarés del Mundial sub-17.Portugal vs Austria EN VIVO, hora y TV de la final Mundial Sub-17 Fecha: jueves 27 de noviembreHora: 11:00 a.m.Estadio: Internacional KhalifaTransmisión: Caracol HD2, Ditu, www.golcaracol.com y YouTube de Gol CaracolDesde la primera edición en 1985, solo 10 países han ganado el torneo, con África y América como continentes dominantes: Nigeria (1985, 1993, 2007, 2013 y 2015); Brasil (1997, 1999, 2003 y 2019); Ghana (1991, 1995); México (2005, 2011); Alemania (2023); Francia (2001); Unión Soviética (1987); Arabia Saudí (1989); Suiza (2009) e Inglaterra (2017).Así, Austria llega a la final como la mejor defensa de todo el campeonato, con su sólo gol en contra en siete partidos. El bloque entrenado por Hermann Stadler se clasificó como líder del grupo L y acabó con las aspiraciones de Túnez en dieciseisavos, Inglaterra en octavos, Japón en cuartos e Italia en semifinales.Un nombre destaca por encima del resto, Johannes Moser, hombre de las semifinales ante la 'Azurra' con un doblete. El extremo izquierdo que actualmente juega en el Liefering, filial del Salzburgo que compite en la Segunda división de Austria, es el máximo goleador del Mundial con ocho tantos y su nombre empieza a ser vinculado a grandes equipos del continente como el Bayern de Múnich.Por su parte, Portugal necesitó acudir a la tanda de penaltis para doblegar a Brasil en semifinales, en un torneo en el que accedió como segundo del Grupo B por detrás de Japón. Durante el camino, el conjunto luso venció también a Argentina, México y Suiza en dieciseisavos, octavos y cuartos, respectivamente, antes del previo paso a la final ante la 'Canarinha'.Los pupilos de José Lima destacan por su juego coral y de posesión, en una balanceada mezcla de físico y técnica. El delantero Anisio Cabral, segundo máximo artillero del torneo con seis tantos, los centrocampistas del Oporto, Mateus Mide y Duarte Cunha, éste último duda para la final, o el lateral izquierdo José Neto, son algunos de los nombres propios de Portugal en esta edición.En la lucha por el bronce, Brasil e Italia disputarán la final de consolación después de haber realizado un gran torneo, en el que también destacó el delantero Dell, conocido en su país como el 'Haaland do Sertão' (El Haaland del Desierto), autor de cinco goles.- Alineaciones probables:Austria: Posch; Feldinger, Savic, Pokorny, Hofmann; Markovic, Weinhandl, Werner, Deshihsku, Moser; Jozepovic.Portugal: Cunha; Banjaqui, Chelmik, Furtado, Neto; Quintas, Lima, Manuel, Mide, Duarte Cunha*; Anisio Cabral.Estadio: Khalifa International Stadium (Al Rayyan).Hora: 11:00 a.m. (hora colombiana)
Este miércoles 26 de noviembre, el Sporting de Lisboa se enfrentó al Club Brujas, de Bélgica, por el duelo correspondiente a la quinta jornada de la Champions League.Y, como ha venido siendo costumbre a lo largo de esta temporada, Luis Javier Suárez fue protagonista con una auténtica anotación, que significó el 2-0 parcial frente a los belgas.A los 31 minutos de partido, el colombiano recibió un balón que lo dejó frente al arco, donde, con tiempo y espacio, solo tuvo que 'picar' la pelota para poner a festejar a su equipo.Vea el gol de Luis Javier Suárez en Champions League:
El colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez agradeció este miércoles su continuidad como seleccionador de fútbol de El Salvador, anunciada el martes por el presidente del gubernamental Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y único aspirante a dirigir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Yamil Bukele."Me siento muy agradecido con el presidente Yamil (Bukele) de que me hayan dado la continuidad de poder estar acá, yo creo que ya conozco más, ya no estoy tan ciego", dijo el estratega mundialista a periodistas.Bukele, quien se prevé sea elegido a mediados de diciembre como titular de la Fesfut, dijo el martes que "el 'Bolillo' continúa", porque de no hacerlo "es retroceder y perder 10, 11 meses"El 'Bolillo' asumió la dirección de la Selecta salvadoreña a finales de febrero pasado y ha dirigido 14 partidos, en los que ha sumado únicamente 2 victorias, además de 4 empates y 8 derrotas. De estos, 3 han sido amistosos, 3 de Copa Oro y 8 de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial 2026.En los 6 encuentros de la última fase, El Salvador cosechó únicamente un triunfo y perdió 5 veces de manera consecutiva, para quedarse último en el Grupo A de la eliminatoria de la Concacaf. En cuanto a goles, anotó solo 2 y recibió 11.Gómez se negó a calificar como un "fracaso" el papel de la selección salvadoreña bajo su dirección, pero admitió que se jugó "muy mal" ante Panamá y Surinam."En este momento no me he recuperado, no por no haber ido al Mundial, sino por la forma en la que terminamos la eliminatoria, que fue muy mal, con resultados muy malos", acotó.El Salvador buscaba ir a su tercer Mundial, instancia a la que accedió en México 1970 y España 1982, con la esperanza de que la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá en la eliminatoria, dado que son los anfitriones del Mundial de 2026, le diera más oportunidades de clasificarse.
Real Madrid visitó este miércoles al Olympiacos en la quinta jornada de la fase de liguilla de la Champions League. El 'merengue' arribó a tierras griegas con la intención de volver al triunfo, luego del traspiés con Liverpool la fecha anterior. Kylian Mbappé, el encargado de liderar el barco. Precisamente, el 'crack' francés apareció con su magia anotadora frente a los de El Pireo, al convertir tres goles en la primera parte y darle la vuelta al marcador. El popular 'Kiki' envió el balón al fondo de la red en los minutos 22, 24 y 29, respectivamente. Necesitó seis minutos y 42 segundos para convertir su triplete, y según los expertos en estadísticas, es el segundo 'hat trick' más rápido en toda la competición. Sólo por detrás de Salah contra el Rangers en 2022 (en 6 minutos y 13 segundos).En el primer tanto, Mbappé aprovechó su velocidad para definir a la salida del golero local; el segundo, fue un certero cabezazo, y el tercero, con una excelente definición con pierna diestra. Todos estos llegaron en la primera parte y significaron el 1-3 parcial. Pero para la etapa complementaria, el número '10' de la 'casa blanca' siguió imparable y anotó un tanto más. Vea acá los goles de Kylian Mbappé hoy en Olympiacos vs. Real Madrid por la Champios League:
Sebastián Villa tendría los días contados en Independiente Rivadavia. El delantero se despidió del club mendocino en una entrevista que le hicieron en el sur del continente, tras numerosos rumores sobre su futuro deportivo. Luego de ganar la Copa Argentina, el colombiano habría tomado la decisión de dejar el club para el próximo año. En conversación con 'Radio Nihuil', Villa se destapó y contó que su salida sería inminente: "Hay ciclos que se cumplen", afirmó. Figura y capitán de su equipo, el antioqueño dejaría la institución tras haber llegado en julio del año pasado procedente del Beroe. El jugador quedará para siempre en la historia de la 'lepra', luego de haberlos llevado a la consagración en la copa de ese país tras dejar en el camino a River Plate en la semifinal por penales, y vencer por la misma vía a Argentinos Juniors, con el penal definitivo convertido por el campeón del fútbol colombiano con el Deportes Tolima. Pese a tener contrato con Independiente Rivadavia hasta mediados de 2026, Villa Cano dijo adiós a su escuadra, pese a que la dirigencia intentaría retenerlo a como dé lugar. "Me voy tranquilo, dejé todo por estos colores". Durante su estadía en el 'azul del parque', estuvo en el campo en 60 partidos, en los cuales convirtió 10 goles y brindó 16 asistencias, que lo convirtieron en un estandarte del club en el último tiempo. Independiente Rivadavia con su título logró el boleto para la próxima edición de la Copa Libertadores; sin embargo, el atacante decidió dejar el club para tener nuevos aires en su carrera deportiva, en busca de conseguir un lugar en la lista de convocados del técnico Néstor Lorenzo para el Mundial 2026. Con 'la lepra', Villa volvió a ser ese jugador que brilló en el fútbol colombiano y que se perfilaba como el futuro en la Selección Colombia. A suelo argentino llegó a Boca Juniors con el que tuvo algunos buenos momentos, pero que fueron empañados por sus problemas con la justicia que ocasionaron su salida del 'xeneize'.Sobre su futuro, el 'cafetero' mencionó que analizará las ofertas que le hagan para tomar la mejor decisión para su carrera: "Mi representante buscará lo mejor para los dos", sobre todo pensando en un llamado a la 'tricolor'; "sueño con volver a la selección", agregó el hasta ahora jugador del equipo de Mendoza. Por ahora, Villa está de vacaciones en la ciudad de Medellín, esperando a confirmar el club donde buscará seguir con el nivel que lo ha hecho ser pedido por muchos para el combinado nacional.
Quién le hubiera dicho al Arsenal no hace tanto que sometería con tanta superioridad al Bayern Múnich, su bestia negra en Europa en la última década. Y quién les diría que casi se les quedaría corto el 3-1 que endosaron a los bávaros, para la exhibición de poderío de los de Mikel Arteta que se quedan como el único equipo de la Champions League que ha ganado sus cinco partidos.Ni un Manuel Neuer a camino entre la vitola de salvador y sus errores, ni la aparición del jovencísimo Lennart Karl aplacaron a un Arsenal que está empeñado en vestirse de favorito en esta Champions League, el título que añoran sus vitrinas.Con los goles de Jurrien Timber, a balón parado, cómo no, el estreno de Noni Madueke y la sentencia de Martinelli, los de Arteta sometieron al Bayern y virtualmente firman su presencia en los octavos de final del torneo.El 3-1 seguramente no refleje la superioridad 'Gunner', sobre todo en una segunda parte plagada de ocasiones para ellos. Los primeros 45 minutos fueron mucho más tácticos y precisos, con un gol para cada lado. Timber aprovechó un córner de Bukayo Saka para el duodécimo gol a balón parado de los de Arteta este año, mientras que Karl castigó un balón a la espalda de la defensa del Arsenal. Kimmich dirigió un balón preciso desde cuarenta metros, Gnbary lo descargó y de primeras Karl, de 17 años, lo mandó a la red. Primer gol que recibe David Raya en esta Champions. Han tenido que pasar 380 minutos para ello.Llegada la segunda parte, el Arsenal lo hizo todo para ganar. Bukayo Saka, Mikel Merino, Mosquera y Declan Rice, en un mano a mano sacado por Neuer que recordó a los mejores tiempos del alemán, lo rozaron, pero fue Madueke, que había entrado por el lesionado Leandro Trossard el que rompió la igualdad.Con el Bayern metido atrás, Riccardo Calafiori puso un centro fuerte al segundo palo al que no llegó Merino, pero sí Madueke para firmar su primer tanto con la camiseta del Arsenal.Cuando buscaban los bávaros el empate, un balón largo de Eberechi Eze supuso la sentencia. Martinelli salió a la carrera, se acomodó el control para salvar la salida kamikaze de Neuer y marcó a puerta vacía.Qué manera de sellar una victoria y de quedarse como el líder de esta Champions y como el único equipo que firma un pleno de victorias en la competición. Los 'Gunners' suman quince puntos, cinco más que el noveno, y han marcado catorce goles y recibido solo uno en contra.Los aficionados del Arsenal le terminaron cantando a Harry Kane, exjugador del Tottenham: "Harry, ¿cuál es el resultado?", mientras que uno de los más optimistas se marchó gritándole a la tribuna de prensa: "fácil, muy fácil, líderes".El Bayern, pese a la derrota, está cuarto, con doce unidades, por lo que su clasificación sigue a tiro. Tienen que jugar aún contra Sporting de Portugal, Royale Union y PSV. Al Arsenal le queda el Brujas, Inter de Milán y el Kairat Almaty.- Ficha técnica:3 - Arsenal: Raya; Timber (White, m.81), Saliba, Mosquera, Lewis-Skelly (Calafiori, m.68); Zubimendi, Rice, Eze (Odegaard, m.81); Saka (Martinelli, m.68), Trossard (Madueke, m.38) y Merino.1 - Bayern de Múnich: Neuer; Laimer (Bischof, m.72), Upamecano (Kim, m.81), Tah, Stanisic; Kimmich (Goretzka, m.82), Pavlovic, Karl (Guerreiro, m.82); Olise, Gnabry (Jackson, m.72) y Kane.Goles: 1-0. Timber, m.22, 1-1. Karl, m.32, 2-1. Madueke, m.69 y 3-1. Martinelli, m.76.Árbitro: Marco Guida (Italia) amonestó a Arteta (m.43, fuera del campo), Saliba (m.74) y Merino (m.80) por parte del Arsenal y a Upamecano (m.23), Laimer (m.43) y Kompany (m.59, fuera del campo) por parte del Bayern de Múnich.Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga de Campeones disputado en el Emirates Stadium (Londres).
La quinta fecha de la Chanpions League se completó con 9 encuentros que complementaron los otros 9 que se habían disputado un día antes, el 25 de noviembre, con lo cual quedó completa la tabla de posiciones en la que hay nuevo líder.Bayern Múnich de Alemania, que era puntero y no contó con el colombiano Luis Díaz, suspendido por expulsión, perdió su invicto de la temporada al caer 3-1 en su visita al Arsenal de Inglaterra, elenco que asumió el comando de la clasificación.El otro protagonista de la fecha fue el francés Kylian Mbapeé, que marcó 4 goles con el Real Madrid de España en la victoria 3-4 en condición de visitante sobre el Olympiacos de Grecia.A su vez, el colombiano Luis Suárez también anotó y comandó al Sporting de Portugal en su triunfo 3-0 de local sobre el Brujas de Bélgica, en tanto que el Liverpool de IngLaterra continuó en caída libre y ahora fue superado 1-4 en su propia casa por el PSV de Países Bajos.Otros resultados que hicieron ruido fueron el 2-1 del Atlético de Madrid de sobre el Inter de Milán de Italia y el 5-3 del PSG de Francia, actual campeón, ante el Tottenham de Inglaterra.⦁ Fecha 5, marcadores de noviembre 26: Copenhague 3-2 Kairat AlmatyPafos 2-2 MónacoArsenal 3-1 Bayern MúnichAtlético de Madrid 2-1 Inter de MilánEintracht Frankfurt 0-3 AtalantaLiverpool 1-4 PSVOlympiacos 3-4 Real MadridPSG 5-3 TottenhamSporting Lisboa 3-0 Brujas ⦁ Resultados, noviembre 25:Ajax 0-2 BenficaGalatasaray 0-1 Royal UnionBodo/Glimt 2-3 JuventusBorussia Dortmund 4-0 VillarrealChelsea 3-0 BarcelonaManchester City 0-2 Bayer LeverkusenMarsella 2-1 NewcastleNapoli 2-0 QarabagSlavia Praga 0-0 Athletic BilbaoTabla de posiciones en Champions League tras fecha 5Así quedó la clasificación con los resultados completos de la jornada:1. Arsenal (ING): 15 puntos 2. PSG (FRA): 12 3. Bayern Múnich (ALE): 12 4. Inter de Milán (ITA): 125. Real Madrid (ESP): 12 6. Borussia Dortmund (ALE): 10 7. Chelsea (ING): 108. Sporting Lisboa (POR): 109. Manchester City (ING): 10 10. Atalanta (ITA): 10 11.Newcastle (ING): 9 12. Atlético de Madrid (ESP): 9 13. Liverpool (ING): 9 14. Galatasaray (TUR): 9 15. PSV (NED): 816. Tottenham (ING): 8 17. Bayer Leverkusen (ALE): 818. Barcelona (ESP): 7 19. Qarabag (AZE): 7 20. Napoli (ITA): 721. Marsella (FRA): 6 22. Juventus (ITA): 623. Mónaco: 6 24. Pafos (CHP): 625. Royal Union (BEL): 6 26. Brujas (BEL): 4 27. AthLetic Bilbao (ESP): 428. Eintracht Frankfurt (ALE): 4 29. Copenhague (DIN): 4 30. Benfica (POR): 3 31. Slavia Praga (R.CH): 3 32. Bodo/Glimt (NOR): 2 33. Olympiacos (GRE): 2 34. Villarreal (ESP): 1 35. Kairat Almaty (KAZ): 1 36. Ajax (NED): 0Así se jugará la fecha 6 de la Champions League⦁ Martes 9 de diciembreKairat Almatu vs. OlympiacosBayern Múnich vs. Sporting LisboaAtalanta vs. ChelseaBarcelona vs. Eintracht FrankfurtInter de Milán vs. LiverpoolMónaco vs. GalatasarayPSV vs. Atlético de MadridRoyal Union vs. MarsellaTottenham vs. Slavia Praga⦁ Miércoles 10 de diciembreQarabag vs. AjaxVillareal vs. CopenhagueAthletic Bilbao vs. PSGBayer Leverkusen vs. NewcastleBenfica vs. NapoliBorussia Dortmund vs. Bodo/GlimtBrujas vs. ArsenalJuventus vs. PafosReal Madrid vs. Manchester City
El francés Kylian Mbappé, autor de los cuatro goles en la victoria del Real Madrid sobre el Olympiacos (3-4) en la quinta jornada de la fase liga de la Champions League, quiso defender el nivel de su equipo durante la temporada, tras encadenar previamente tres partidos sin ganar, y abogó por protegerse “entre los jugadores” y “proteger al entrenador y a todo el ‘staff’"."Veo bien al equipo, aunque hay cosas que mejorar. La gente habla mucho fuera, pero es normal cuando juegas en un club como el Real Madrid. Nosotros tenemos que protegernos, proteger al entrenador y a todo el ‘staff’. Tenemos que estar juntos porque vamos a jugar por todo esta temporada”, dijo el número '10' de los 'merengues' en Movistar+."Fue muy importante volver a ganar. Estuvimos tres partidos sin ganar y es muchísimo para un equipo como nosotros. Hoy (miércoles) era importante ganar para seguir con el objetivo de estar entre los ocho primeros, que es lo principal en esta primera parte de la Champions", declaró.Una victoria 3-4 en Grecia ante el Olympiacos que analizó Mbappé: “Empezamos muy mal, con muchas pérdidas. Después controlamos el partido, metemos muchos goles y tuvimos ocasiones, pero en la segunda parte fue un poco mano a mano”, valoró.“Tenemos que verlo otra vez. Tuvimos secuencias con el control del partido, con goles y ocasiones. Y tenemos que seguir por esa vía”, comentó. Así se presentó el partido de Champions LeagueEl Real Madrid sufrió hasta el último minuto para ganar en Grecia en su visita al Olympiacos (3-4), a pesar de los cuatro goles que anotó el francés Kylian Mbappé, en los minutos 22, 24, 29 y 60.No pudo controlar el partido el equipo de Xabi Alonso, que estuvo por detrás en el marcador al inicio del encuentro tras el gol de Chiquinho en el minuto ocho y que vio como Olympiacos se agarró al partido con los tantos de Taremi en el minuto 52 y de El Kaabi en el 81, con sendos remates de cabeza sin oposición dentro del área.Finalmente, el Real Madrid pudo lograr los tres puntos, después de tres partidos sin ganar, en un partido en el que el Eduardo Camavinga se marchó sustituido tras el descanso por un fuerte resfriado que le impedía respirar con normalidad.Con el triunfo de este miércoles, los 'merengues' llegaron a 12 puntos y se ubican quintos en la tabla general del máximo torneo de clubes de Europa.