Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dayro Moreno fue el invitado especial, ilustre, en las últimas horas de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. El goleador del Once Caldas compartió un grato momento con el Consejero para la Diplomacia Pública, Stewart Tuttle, quien de paso, le hizo algunas preguntas curiosas sobre la nación norteamericana que se alista para el Mundial 2026.
Moreno Galindo participó junto Tuttle en una dinámica muy popular en las redes sociales conocida como 'Ping Pong'. Allí eligió la ciudad que más le impresionó de los Estados Unidos y lo que más le llamó la atención de aquella nación, en la que emigran muchos latinoamericanos.
"Estados Unidos lo conozco muy bien, he estado en varias ciudades. Una de las ciudades que me encantó, que fue cuando estuvimos en la Copa América del Centenario, fue Chicago. Esa ciudad a mí me encantó muchísimo", indicó diciendo Dayro Mauricio.
A continuación complementó que la "cultura y el orden" le llaman bastante la atención de aquel país, y que "nosotros los colombianos queremos ir a Estados Unidos a visitarlo por la tecnología, por la que gente qué es".
Publicidad
Por último, Stewart Tuttle le consultó al experimentado delantero hasta dónde va a llegar la Selección Colombia en el Mundial 2026. Dayro confía en el plantel dirigido por Néstor Lorenzo.
"Dios quiera que hasta la final, que seamos campeones, porque sabemos que tenemos un buen grupo, buenos jugadores", concluyó el deportista de 40 años.
Publicidad
De otro lado, el jugador con proceso en la Selección Colombia terminó con el título de goleador de la Copa Sudamericana 2025, al completar 10 tantos en la 'otra mitad de la gloria'. Pese a esta importante distinción, se quedó con una sensación agridulce porque Once Caldas quedó eliminado en los cuartos de final, más allá de haber sacado ventaja en la serie frente a Independiente del Valle.
Estados Unidos comparte la organización de la Copa del Mundo 2026, la primera ampliada a 48 selecciones, con sus vecinos México y Canadá pero albergará la mayor parte de los encuentros en su territorio.
Siete partidos del Mundial 2026 están previstos para disputarse en Boston, en el noreste de Estados Unidos. En la costa Oeste, San Francisco y Seattle, serán anfitriones de seis juegos cada una mientras Los Ángeles albergará ocho.