

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia femenina comenzará su preparación para la Copa América, que se disputará en Ecuador el presente año. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán tres rivales de peso en el inicio de 2025, en el que están liderando la nómina Linda Caicedo y Mayra Ramírez, del registro del Real Madrid y Chelsea, respectivamente.
Luego de un 2024 en el que tuvo una aceptable participación en los Juegos Olímpicos de París, la ‘tricolor’ tiene la mira puesta en el certamen que organiza la Conmebol, del que son vigentes subcampeonas y en el que esperan volver a ser protagonistas.
Junto a Brasil, el combinado ‘cafetero’ es una de las favoritas a pelear por el título, y más por lo hecho en la última edición de la Copa del Mundo femenina, que jugó en 2023 en Nueva Zelanda y Australia.
Publicidad
El primer examen de la Selección Colombia femenina será contra una de las potencias mundiales. El jueves 20 de febrero, la ‘tricolor’ tendrá acción contra Estados Unidos por la SheBelieves Cup, que se jugará en la ciudad de Houston. Este compromiso será a las 8 de la noche.
Mientras que su segunda salida por esta competición será contra Japón, el domingo 23 de febrero, a partir de las 2:00 p. m.
Publicidad
Para completar el ciclo de preparación lal orientadas por el profesor Marsiglia, el 26 de febrero, se medirán con Australia, a las 7:30 p.m.
Jueves 20 de febrero
Domingo 23 de febrero
Miércoles 26 de febrero
Domingo 6 de abril
La última presentación del conjunto femenino en 2024 fue el 30 de noviembre, cuando se enfrentó a Argentina en suelo norteamericano. En aquella confrontación, la 'albiceleste' se impuso en la tanda de penaltis (5-4) luego de igualar a un tanto en los 90 minutos con anotaciones de Kishi Núñez, para las argentinas, mientras que Catalina Usme, convirtió para las colombianas.
Publicidad
Colombia quedó en el grupo B en el que se enfrentará a Paraguay, Venezuela, Bolivia y Brasil, selección a la que enfrentó en la final de la edición anterior de la Copa América que se realizó en el país en 2022.
Publicidad
El campeonato otorgará tres lugares para los Juegos Panamericanos del 2027 en Lima, donde también Perú ya está clasificado. Así mismo, dará dos cupos a los Juegos Olímpicos 2028.