

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia enfrentará a Argentina en una de las semifinales del Mundial Sub-20 el miércoles 15 de octubre a las 6:00 de la tarde en el estadio Nacional de Santiago, duelo que ha estado rodeado de una particular polémica.
Todo tiene que ver con el equipo del sur del continente, cuyos jugadores se habrían burlado de los de México luego de eliminarlos en cuartos de final, pues salieron del vestuario mofándose mientras ponían a sonar en un parlante la música del programa de televisión mexicano ‘Chavo del 8’.
💣🇦🇷Los pibes de la Selección se van a semis escuchando la música del CHAVO 😎😝🇲🇽😘#sub20 #argentina #mexico pic.twitter.com/5I6qoMPUu6
— Octavio Petrich Rad (@OctavioPetrich) October 12, 2025
En consecuencia, hubo periodistas le preguntaron al entrenador de Colombia sobre presuntos actos de provocación que se podrían presentar en la semifinal. Sin embargo, el timonel no se refirió al tema y optó por hablar de temas netamente futbolísticos.
En consecuencia, el periodista argentino Juan José Buscalia reaccionó en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, defendiendo al elenco de su país indicando que el señalamiento de los reporteros ‘cafeteros’ no tiene fundamento.
Buscalia empezó justificando: “Hay una tendencia de algunos colegas que dicen que los jugadores argentinos provocan. No sé por qué se pregunta tanto esto en Colombia. No sé si viene de la música de Chespirito que los argentinos le pusieron a México. Ambos compartieron hotel y cuando los argentinos llegaron, los mexicanos les pusieron la música del ‘Chavo del 8’”.
Acto seguido, rechazó el señalamiento: “Me parece una falta de respeto decir que el fútbol argentino es provocador porque el fútbol argentino ha sacado a los mejores jugadores de la historia y en esta categoría es 6 veces campeón del mundo”.
Publicidad
Finalmente, apuntó que se trata de algo sin fundamento: “No he visto que el técnico o que los jugadores sean provocadores. Obviamente, adentro de la cancha pasan cosas siempre”.
El ganador del duelo entre Colombia y Argentina chocará por el título con el triunfador de la serie entre Marruecos y Francia, que se medirán a primera hora en el estadio Elías Figueroa Bránder, de Valparaíso.
Publicidad
La final será el domingo 19 de octubre en el estadio Nacional, de Santiago de Chile, mientras que el encuentro por el tercer lugar se escenificará en el mismo escenario un día antes.