

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia tendrá su primera prueba pensando en el Mundial 2026 cuando se enfrente a México, una de las anfitrionas, por lo que este sábado en la cancha del estadio AT&T, en Texas, buscará seguir consolidando su idea de juego.
Pero a horas de ese compromiso en Gol Caracol hablamos en exclusiva con Luis Gabriel Rey, quien marcó más de 180 goles en el fútbol mexicano con equipos como América, Monarcas Morelia, Puebla, Pachuca, Atlante, entre otros. El 'canguro', como se le conocía, sabe bien del balompié manito y dio su punto de vista del rival, pero también elogió la actualidad de la 'tricolor' dirigida por Néstor Lorenzo.
¿Partido especial para usted?
"Sí, creo que son los dos países, bueno, sobre todo fuerza por Colombia, pero uno quiere mucho a México. Hoy la rivalidad, pues independientemente del resultado, creo que lo más importante es que se tenga un buen partido y que Colombia gane. Como es el país de la tierra de uno, pues uno tira para acá".
¿Oportunidad para ver nuevas caras?
"Totalmente de acuerdo. Me parece que el profe busca complementar el equipo base, que me imagino que ya lo va a tener de cara al Mundial. Y bueno, habrá uno que otro lugar en los cuales tendrá alguna duda y que por ende llamará a jugadores que pueden cumplir esa faceta y, sobre todo, llenar lo que va a ser el grupo para el Mundial. Entonces es bueno que se hagan esos partidos, y qué bueno que a los jugadores les vaya bien".
¿Qué es lo que más le gusta de esta Selección Colombia?
"Me parece que tiene muy buena posesión de pelota. Tiene hoy un jugador muy importante como Luis Díaz todo eso ha sido quien ha marcado la pauta, además de James. Me parece que maneja muy bien la pelota; nos falta de pronto ser un poquito más contundentes, pero bueno, Luis Suárez me parece que ha demostrado que tiene la capacidad para hacer ese equipo mucho más poderoso".
Publicidad
¿Qué opina de los delanteros que convocaron?
"Bueno, los tres son totalmente diferentes. Me parece que Luis Javier es mucho más centrodelantero que los otros dos, y cada uno tiene sus características. Por ejemplo, Santos Borré no es tan centrodelantero; es un jugador que hace un desgaste en la parte física, ayuda mucho en el tema de recuperación. El Cucho, de pronto, es un jugador con un poquito más de calidad, pero es mediapunta. Entonces me parece que eso es lo que está buscando el profesor: encontrar, de pronto, con los otros que tiene, esa parte ofensiva que le permita llegar. Y me parece que Luis Suárez lleva un poquito de ventaja por cómo terminó la eliminatoria".
¿Qué podemos decir de México?
"Aunque México últimamente, pues, está en un proceso de cambio, ¿no? Esa generación buena que tuvo anteriormente en mundiales y todo, pues, se fue diluyendo. Hoy México está pasando mucho por jóvenes, y hay jugadores que son importantes, pero me parece que todavía le falta más consolidación. Yo creo, personalmente, que Colombia es hoy superior a México por la calidad de los jugadores que tenemos y, sobre todo, porque están consolidados en el fútbol europeo. México está en ese proceso. Pero bueno, al final México siempre es un rival que corre, un rival que prácticamente se para bien. Entonces esperemos que sea un buen partido, pero pues, que gane nuestra selección".
Publicidad
¿Para qué está esta Selección Colombia en el Mundial 2026?
"Compitiendo. Sabemos que hay equipos muy fuertes, pero bueno, nosotros creo que todos anhelamos que Colombia se pase y pase a finales, por lo menos. Así que, como he dicho, creo que nuestro fútbol, si no es el mejor del mundo, es un fútbol que ha ido creciendo, que ha ido cumpliendo y que cada vez se ha visto mejor. Entonces esperemos, ojalá, que el día de mañana, con esta calidad de poder que hoy tenemos, podamos aspirar a llegar por lo menos a las semifinales. Ese es el sueño. Y bueno, ir dando pasitos pequeños, pero para luego dar los grandes en el tema mundialista".
¿Usted tuvo opción de jugar para México?
"Sí, a mí, en un momento, antes de que me llamaran a la Selección Colombia, estaba jugando por ese momento con Atlante, y el propio La Volpe me hizo ese ofrecimiento en ese momento por la carrera. Pero bueno, uno al final sabe que la tierra en la cual siempre quiso jugar, pues, fue nuestra selección, y por ende fue la decisión. Y por fortuna más adelante llegó también".