

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras semanas de rumores y negociaciones, se confirmó el traspaso de Jhon Arias, jugador de la Selección Colombia, al fútbol inglés. El talentoso extremo de 27 años dejará las filas del Fluminense de Brasil para continuar su carrera en el Wolverhampton, club que apuesta fuerte por su incorporación para la temporada 2025-2026 de la Premier League.
La operación se cerró en 22 millones de euros por el 90% de los derechos deportivos del jugador, una cifra que refleja el alto rendimiento que mostró Arias durante su paso por el fútbol brasileño. En Fluminense, 'Wicho' se convirtió en una pieza clave y dejó una huella imborrable al conquistar la Copa Libertadores en 2023, siendo uno de los jugadores más destacados del equipo dirigido por Fernando Diniz.
Desde su llegada al fútbol brasileño, Jhon Arias ha demostrado un crecimiento sostenido. No solo se consolidó como titular indiscutible en Fluminense, sino que además ganó reconocimiento internacional, lo que le permitió afianzarse en el proceso de la Selección Colombia dirigido por Néstor Lorenzo. Su velocidad, visión de juego, inteligencia táctica y capacidad para adaptarse a distintas posiciones en el frente de ataque lo han convertido en un futbolista versátil y determinante.
Durante una reciente emisión del programa 'Jugada Maestra', el exdelantero de la Selección Colombia, Víctor Hugo Aristizábal, elogió la carrera de Jhon Arias y destacó la importancia de su nuevo paso en Europa.
“Jhon Arias es una figura importante como lo fue en su momento Freddy Rincón. Inclusive, escuché al entrenador Renato Gaúcho decir que hicieron todo lo posible por retenerlo, hasta le ofrecieron un aumento de salario para ver si se quedaba, pero era muy difícil. Va a estar en una liga muy importante a nivel mundial como es la inglesa, no tiene comparación”, afirmó el exdelantero.
Publicidad
En cuanto a su rol en la Selección Colombia, Aristizábal considera que Lorenzo debe sacarle mayor provecho: “Él también quiere ir a triunfar en el fútbol europeo, y esta es una buena oportunidad porque se viene el Mundial. Este jugador puede darnos una mano muy importante en ataque, ya que actualmente aporta mucho en la parte táctica y en la Selección debe hacerlo igual o mejor”.
Finalmente, el exdelantero se mostró optimista de cara al Mundial de 2026: “Nosotros tenemos características ofensivas a nivel internacional y eso no lo podemos desaprovechar. Si Colombia muestra eso, para mí podemos llegar entre los primeros cuatro y pelear la Copa del Mundo”.
Publicidad
El futuro de Jhon Arias ilusiona a su nuevo club, a los aficionados colombianos y, por supuesto, al cuerpo técnico de la ‘tricolor’ que espera seguir potenciando el talento del exjugador de Fluminense.