"Las jugadoras de la Selección Colombia están acostumbradas a hacer historia, quieren darla toda"
En el camerino de la Selección Colombia femenina se escucharon voces cargadas de alegría y sentimiento después de haber dejado en el camino a Argentina y pasar a la final de Copa América.
Ángelo Marsiglia, entrenador de la Selección Colombia femenina.
Buenas noticias entregó para el país la Selección Colombia femenina, que este lunes consiguió su paso a la final de la Copa América de Ecuador 2025 de Ecuador gracias a un 5-4 sobre su similar de Argentina en la definición por penaltis, serie que se forzó ante un empate 0-0 en los 90 minutos reglamentarios.
Así las cosas, las integrantes del seleccionado colombiano festejaron con alma, corazón y vida tal logro, que las dejó además clasificadas a los Juegos Olímpicos de 2028, y ahora esperarán al rival que salga del duelo entre Uruguay y Brasil, que se medirán este 29 de julio en la otra semifinal.
En las huestes de Colombia, se escucharon voces cargadas de emoción e ilusión de cara la finalísima, que será el próximo 2 de agosto, a las 4 de la tarde en la ciudad de Quito.
De esa forma, el que tomó la palabra fue el entrenador Angelo Marsiglia, quien destacó a sus futbolistas y los pasos anteriores que han dado a nivel internacional.
"Yo creo que la alegría no puede durar más de 24 horas, cuando estas en este tipo de instancias. No nos conformamos bien sea Brasil o sea Uruguay el rival", indicó Marsiglia en el contacto posterior al duelos con las argentinas.
Selección Colombia femenina en Copa América - Foto:
Conmebol
Además de eso, el timonel de Colombia siguió con su discurso y comentó que "nuestras jugadoras están acostumbradas a hacer historia, en el Mundial, en los Juegos Olímpicos, son el puesto 18 en el escalafón FIFA y ahora sueñan con llevar ese titulo para nuestro país, sería un orgullo grande. Algunas salieron con molestias, con fatigas, pero más allá de eso queremos darla toda por nuestro país y queremos quedar en esa historia".
Marsiglia y una opinión de Brasil y Uruguay, semifinalistas de la Copa América
"Ya analizamos lo que es Braisl y lo que podría ser Uruguay, pero una cosa es lo que se planifica y otra cómo se presentan los partidos, ya nosotros debemos ser autocríticos y afrontar esa final como lo que es, nuestra sexta final, el propósito de todos que es ganarla, esperamos levantar la Copa", agregó el profesor Marsiglia.