
¿Quiénes son las figuras de la Selección Colombia femenina Sub-20 en el Mundial?
Estas 'cracks' confían en dar lo mejor de su talento al servicio de la Selección Colombia femenina Sub-20 en el Mundial de la categoría que se juega en nuestro país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La espera terminó y finalmente este sábado 31 de agosto rodará el balón para que las figuras de la Selección Colombia femenina Sub-20 se luzcan en cada partido que enfrentarán en el Mundial que se disputa en nuestro país.
Estas 'cracks' confían en dar lo mejor de su talento al servicio de la 'tricolor' y así tratar de llegar lo más lejos posible en la cita orbital. Como bien lo dijo Linda Caicedo en una charla con la web oficial de la FIFA, el objetivo de las dirigidas por Carlos Paniagua es "ser campeonas del mundo".
¿quiénes son las figuras de la Selección Colombia femenina Sub-20?
En primera instancia hay que resaltar que la plantilla de la 'amarilla' es la base que fue subcampeona del Mundial de la India Sub-17 en 2022, por lo que ya poseen un estilo determinado de juego y muchas de las futbolistas se entienden a la perfección. Hay un grupo con más experiencia.
Publicidad
Hay que empezar por el arco y allí está Luisa Agudelo. La joven guardameta, de 17 años, viene de ser campeona con el Deportivo Cali de la Liga femenina 2024 y ha sido la 'guardiana' del pórtico en las selecciones juveniles de nuestro país, tanto en la Sub-17 como la Sub-20.
Luisa ha demostrado con el correr de los campeonatos, que incluyen Sudamericanos y la Copa del Mundo Sub-17 de la India 2022, seguridad bajo los tres palos, decisión a la hora de quedarse con los balones aéreos y determinación al momento de guiar a sus compañeras desde el fondo de la cancha.
Publicidad
Linda Caicedo: es la máxima figura que tiene esta Selección Colombia femenina Sub-20. La delantera del Real Madrid disputará su cuarto Mundial, el segundo de la categoría tras el de Costa Rica en 2022. También fue subcampeona en la India y viene de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024.
Es la arma de la 'tricolor' en el ataque, su 'dribling', velocidad por la banda, y sin duda, su potencia son sus aspectos más fuertes. Es la llamada a liderar el barco.
Mary José Álvarez Espitaleta: es la capitana y fue una de las integrantes de la Sub-17 que fue subcampeona en la India. Esta será la tercera Copa del Mundo de la defensora cartagenera, ya que también estuvo en el Mundial Sub-20 que se desarrolló en Costa Rica en el 2022. Uno de sus fuertes son los balones aéreos en la zona rival y tiene mucho carácter.
"El equipo está muy tranquilo, antes de ansiedad estamos felices. Estoy que me juego, que debuto. Feliz, contenta y esperamos asumirlo de la misma manera para darles una alegría a ustedes", esas fueron las palabras de la jugadora de Atlético Nacional femenino en la rueda de prensa previa a enfrentar a Australia.
Publicidad
Gabriela Rodríguez: la talentosa número '10' fue la figura y goleadora en el pasado Sudamericano Sub-20, en Ecuador. 'Gabi' marcó un total de siete anotaciones y ahora se espera que siga con todo ese desborde de anotaciones en la Copa del Mundo en nuestro país; su gran aliada será Linda Caicedo. Igualmente hizo parte del plantel en el Mundial de la India Sub-17 en el 2022.
Maithe López: de las filas del Real Santander, la extremo deslumbró por la banda en el Sudamericano Sub-20 en Ecuador. La velocidad, sus cambios de ritmo y buena definición, sus armas.
Publicidad
Karla Torres: superó una grave lesión de rodilla que la tuvo casi un año y medio por fuera de las canchas, pero tras ello volvió más fuerte. En Santa Fe encontró su lugar y fue la gran figura de las 'leonas' en la Liga femenina 2024, certamen en el que llegaron a la gran final perdiendo contra el Deportivo Cali. Antes en el 2023 salió campeona con el rojo bogotano.
La delantera tiene como cualidades técnicas la velocidad, buena visión de juego y también es certera en el juego aéreo.