

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Son varios los jugadores que han hecho parte del proceso de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia. Uno de ellos es Gustavo Puerta, quien a pesar de su juventud ha tenido algunas convocatorias para partidos de Eliminatorias Sudamericanas y tras la clasificación pone como su principal objetivo estar en el Mundial de 2026.
En charla con el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ el mediocampista del Racing de Santander habló de la ‘tricolor’, pero también de su nuevo reto en Europa, ahora en la Segunda División de España, tras su destacado paso por el Hull City, en la Championship de Inglaterra.
“Muy contento y muy feliz por la clasificación que logró el equipo, que era la meta de todos. Estuve en los dos partidos apoyando desde casa y fue algo muy lindo, no solo para los jugadores, sino para todo el país. Ahora lo que queda es seguir trabajando, hacer una buena temporada y soñar con estar en esa lista de convocados para el Mundial”, expresó con ilusión Gustavo Puerta.
¿Qué significa para usted haber estado en la Selección Colombia Sub-20?
“Creo que estamos de acuerdo en que la Selección Colombia es la mayor vitrina que puede tener un jugador de fútbol. Yo supe aprovechar esa oportunidad en el Sudamericano y en el Mundial, donde hicimos un buen trabajo con todos los compañeros y con el técnico Héctor Cárdenas. Fue un gran Mundial y de ese equipo salieron varios jugadores que hoy aún están en Europa”.
¿Cómo describe la liga en la que está jugando actualmente en comparación con Inglaterra?
“Es una liga totalmente diferente a la que estuve la temporada pasada, que era en Inglaterra. Aquí se juega más con la pelota, se tiene mayor posesión, pero también es intensa a la hora de atacar. Hay jugadores de muchísima calidad. Para mí ha sido espectacular comenzar marcando gol y dándole esa victoria al equipo que nos mantiene en la cima. Fue emocionante empezar de la mejor manera y esperamos seguir así, pensando en lo que viene tanto con el club como con la Selección Colombia”.
Publicidad
¿Cómo vivió el último mercado de fichajes?
“Fue algo difícil, incluso un poco loco para mí, por la sanción que le impusieron al Hull City y que me perjudicó personalmente. Estuve casi toda la pretemporada sin competir en amistosos, a veces entrenando por separado. No fue culpa mía, sino del equipo, porque la liga no permitía que pudiera jugar ni aparecer en fotos. Estuve hasta último minuto sin saber cuál sería mi futuro”.
¿Qué referencias tenía de algunos rivales de la Selección?
“Incluso antes de que Colombia jugara contra Ecuador me habían hablado bien de un jugador en especial. Jugamos contra el equipo en el que él estaba y realmente marcaba la diferencia: volaba en la cancha, era indispensable para su club”.
Publicidad
¿Qué diferencias ha notado entre la Primera y la Segunda División en España?
"Sí, hay algunas diferencias entre la Primera y la Segunda, pero te digo que en la Segunda el nivel es altísimo. En mi primer partido quedé sorprendido, no solo por lo físico sino también por lo técnico. Hay mucha calidad y varios jugadores que perfectamente podrían estar en Primera, en La Liga. La diferencia existe, pero no es muy grande”.
¿Qué representa para usted hacer parte del proceso de la Selección de mayores?
“Es un plus muy importante, aunque no he podido jugar todavía. Ha sido muy lindo compartir con grandes jugadores, pero sobre todo con grandes personas que uno de niño veía por televisión. Tenerlos de compañeros, observar cómo entrenan, cómo se preparan y cómo son fuera de la cancha, es un privilegio enorme”.