Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia es una de las potencias mundiales en el patinaje. Durante años, han demostrado ser una autoridad en esta disciplina y los patinadores colombianos han dejado el nombre de nuestro país en alto. En el Mundial de Barcelona 2019 nuestra bandera apareció en lo más alto del medallero general, gracias a los 20 metales dorados, 16 plateados y 6 de bronce que la delegación 'tricolor' capturó. Cuatro años después, los atletas que lograron esta gesta viven una pesadilla, pues el Ministerio del Deporte no les ha abonado la totalidad del premio económico que les prometió.
Geiny Pájaro, Oscar Cobo, María José Porto, Andrés Jiménez, Andrea Cañón, Laura Gómez y Edwin Estrada alzaron su voz a través de un video y pidieron el cumplimiento del dinero.
"Hoy nos hemos reunido en este video algunos de los patinadores más importantes de Colombia, esos que muchas medallas de oro y muchos campeonatos del mundo le hemos brindado a nuestro país", empezó diciendo Estrada, quien se colgó la medalla de oro en los 3.000 metros relevos.
Colombia, que ha ganado 19 de las 28 ediciones que se han realizado de estas justas orbitales, no tuvo rivales en la ciudad española. En el segundo puesto quedó Bélgica con 6 oros, 2 platas y 4 bronces; mientras que el podio lo completó Italia con 4 metales dorados, la misma cantidad de platas y nueve bronces.
Publicidad
"Esta vez no nos reunimos en un hotel de concentración o en una pista para encadenar y ser los mejores del mundo", fueron las palabras de Andrés Jiménez, quien también hizo parte del tridente que conquistó el título en los 3.000 metros relevos.
Gracias a estos patinadores, nuestro país capturó su décimo título orbital de manera consecutiva. 42 de las 126 medallas entregadas llegaron a Colombia. El Gobierno se comprometió a recompensar su éxito deportivo de la siguiente manera: 70 salarios mínimos vigentes del momento a los medallistas de oro; 45 a los subcampeones mundiales y 30 a los que llegaron en tercera posición.
Publicidad
"Hoy nos tenemos que reunir para pedir que se nos cumplan con los premios que se establecieron hace años y que lastimosamente seguimos esperando", expresó Andrea Cañón, quien ganó el oro en la prueba de 'Una Vuelta'.
Sin embargo, hasta ahora solo les han pagado la mitad del premio. El abono se produjo a finales del 2020, por lo cual llevan algo más de dos años sin respuesta sobre la deuda.
"Que nos cumplan con el pago total de las medallas, de los resultados del Campeonato Mundial 2019. Es una locura, pero desde el 2019 nada más hemos recibido la mitad de las medallas pactadas para nosotros los patinadores", dijo Geiny Pájaro, oro en 200 metros Dual CR y 100 metros esprint.
Publicidad