

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Richard Carapaz se ganó un lugar en las páginas doradas del ciclismo sudamericano. Campeón olímpico de ruta, ganador de un Giro de Italia y podio en Vuelta a España y Tour de Francia, le permiten ser considerado como uno de los mejores del continente. Por eso, a donde va, siempre es visto como un candidato para luchar por el título.
Así las cosas, este sábado 4 de octubre, no fue la excepción e hizo parte de los favoritos a ganar el Giro de Emilia. Eso sí, no era fácil, teniendo en cuenta que estaban Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), Egan Bernal (INEOS Grenadiers), entre otros.
Sin embargo, Richard Carapaz siempre se las arregla para dar espectáculo, más en una temporada en donde no tuvo tanto brillo y esperaba reivindicarse en esta competencia. Recordemos que el año para el ecuatoriano inició con un retiro en la Estrella de Bessèges. Posteriormente, terminó su primera carrera y fue 25 en la Clásica Var.
Con mejores sensaciones, acudió al Tour de los Alpes Marítimos, siendo noveno en la clasificación general. Razón por la que lo intentó en la Strade Bianche, pero no resultó, pues cruzó la meta en el puesto 78. Después, decidió ir a la Tirreno Adriático, donde culminó 18; fue 16 en la Milán Turín y décimo en la Volta a Cataluña.
De esa manera, puso punto final a su preparación para el Giro de Italia, donde se lució y estuvo cerca de dar el golpe. Al final, se subió al podio, de tercero, solo detrás del campeón, Simon Yates (Visma Lease a Bike), e Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), quien fue segundo. Instalado en territorio italiano, corrió varias allí.
Publicidad
Fue 43 en el GP Industria & Artigianato, noveno en el Giro della Toscana, séptimo en el Gran Premio città di Peccioli, 14 en el Memorial Marco Pantani y 27 en el Trofeo Matteotti. Una vez terminó esa seguidilla de carreras en Italia, viajó al Tour de Luxemburgo, donde fue tercero, superado por Brandon McNulty y Mattias Skjelmose.
Por último, acudió al Mundial de ciclismo, que se disputó en Ruanda, para correr la prueba de ruta. Allí, dio de qué hablar y se mantuvo junto a los mejores por un largo tramo del trayecto, pero, a falta de 20 kilómetros para la meta, decidió poner pie en tierra y retirarse, acabando con la ilusión de que Ecuador hiciera historia.
Publicidad
Bajo ese panorama, Richard Carapaz, del EF Education EasyPost, participó en el Giro de Emilia, donde fue 11, a 24'' del ganador, Isaac del Toro, quien firmó un tiempo total de 4h 46' 10''. Los ciclistas que completaron el podio fueron Thomas Pidcock, a un segundo, y Lenny Martinez, a cinco segundos.