Daniel Felipe Martínez confirmó sus "nuevos objetivos para el Giro de Italia": "Está claro"
Después de la segunda contrarreloj de la actual edición de la 'corsa rosa', el ciclista del Red Bull Bora Hansgrohe, Daniel Felipe Martínez, dio a conocer sus planes.
Daniel Felipe Martínez, ciclista colombiano del Red Bull Bora Hansgrohe, en el Giro de Italia 2025
Daniel Felipe Martínez fue subcampeón del Giro de Italia en 2024, solo detrás de Tadej Pogacar y superando a Geraint Thomas, pero, ahora, para la edición del 2025, los planes cambiaron. Red Bull Bora Hansgrohe decidió que sería gregario de Primoz Roglic. Sin embargo, previo al inicio de la 'corsa rosa', el colombiano afirmó que intentaría no perder tanto tiempo por si pasaba algo.
Finalmente, las piernas no estuvieron, a pesar de sus esfuerzos. Razón por la que el panorama de la carrera dio un giro para el 'escarabajo' y este martes 20 de mayo, en el marco de la etapa 10, la cual fue una contrarreloj, se confirmó. Entre Lucca y Pisa fueron 28,6 kilómetros de recorrido, donde 'Dani' terminó de 54, a 2' 44'' del ganador del día, Daan Hoole (Lidl - Trek), que hizo 32' 30''.
Bajo ese panorama, Daniel Felipe Martínez contó qué viene para él. "Fue una contrarreloj bastante tranquila. Los objetivos de este Giro de Italia ya son otros, eso es claro, entonces me centraré en ahorrar energía en las etapas que se pueda porque sabemos que la última semana es bastante dura. Así que aplicaré esa fórmula y ayudaré a Primoz Roglic en lo que más pueda", dijo de entrada.
Daniel Martínez, ciclista colombiano del Red Bull BORA Hansgrohe, en la contrarreloj del Giro de Italia 2025
AFP
Publicidad
Pero no fue lo único y el colombiano también fue claro al decir dónde lo dará todo. "Al final, no pasó nada. Fue un día importante y clave para los de la clasificación general. El objetivo de nosotros era guardar energías, hacer la contrarreloj sin arriesgar, pero dando lo mejor, ya que estamos centrados y concentrados en la última semana que, como se sabe, es la más dura", añadió 'Dani'.
Por último, en la misma entrevista con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial, el corredor 'cafetero' afirmó que "esta segunda semana no es tan dura, al menos sobre el papel, porque todo está acumulado en la tercera semana, que es en la que estamos pensando". Y es que la alta montaña aparecerá en el remate del Giro de Italia para definir al campeón.