En la Vuelta a España están ilusionados con Tadej Pogacar; ¿competirá o los dejará con las ganas?
Tadej Pogacar, quien busca su cuarto título en el Tour de Francia, es el ciclista estrella que los organizadores de la Vuelta a España esperan con ansias para la edición de 2025.
Tadej Pogacar, líder del UAE Team Emirates XRG y favorito a coronarse campeón del Tour de Francia 2025
Javier Guillén, director de La Vuelta a España, opinó que este puede ser el año en el que el esloveno Tadej Pogacar, tricampeón del Tour de Francia y vencedor de un Giro de Italia, esté presente en la carrera, algo que no sucede desde que acabase tercero en 2019.
"Hoy por hoy el único de los grandísimos corredores que ha dicho que viene es Jonas Vingegaard. Tadej no ha hecho el Giro y sabemos que algún año va a querer venir a La Vuelta para tener la triple corona, las tres grandes. Yo creo que este es el año", manifestó a EFE tras la presentación de la última etapa de la próxima edición de la ronda española, en la localidad de Alalpardo, en las afueras de Madrid.
"Pero también es verdad que hay que ver cómo termina el Tour, porque desde luego, hasta lo que estoy viendo, es muy exigente. Y eso, claro, lo lleva en las piernas. Ganar el Tour y venir a La Vuelta no es fácil, aunque algún corredor lo ha hecho. La esperanza la albergamos y a partir de ahí estamos muy contentos con la participación que se nos va anunciando, pero siempre queremos más", declaró.
Guillén asegura que está "deseando empezar" y que, mientras, está pendiente de un Tour de Francia "que hasta el primer día de descanso ha sido entretenidísimo" y que, "hoy por hoy, no se puede decir quién lo va a ganar".
Tadej Pogacar, ciclista esloveno del UAE Team Emirates XRG, es favorito a ganar el Tour de Francia 2025
AFP
Publicidad
En cuanto a la ronda española, opinó que "ha crecido mucho en los últimos años".
"Esta edición es para empezar muy internacional porque estamos presentes en cuatro países, Italia, Francia, Andorra y España. Tiene el Angliru, la Bola del Mundo, hace gestos al pasado con la etapa de El Morredero, con la etapa de Cerler... Ganar la Vuelta del 90 aniversario también da un plus en la comunicación. Creo que podemos tener corredores a los que ese argumento también les valga", explicó.
Publicidad
En su opinión, La Vuelta "ha evolucionado en personalidad" y es una carrera con "una gran identidad" y "es muy identificable lo que la gente se va a encontrar".
"Esas etapas cortas, explosivas, siempre con descubrimientos en la montaña. Es una carrera que mira al cielo más que al suelo y sobre todo que es muy, muy intensa, muy impredecible. Cada etapa tiene un recurso distinto que yo creo que la hace muy diferente" a las otras grandes vueltas, expresó.
En cuanto a la opción de salir en algún momento desde otro continente, comentó que "tendría que ser en África" y que, aunque hay otras opciones que la organización ha contemplado, por ahora La Vuelta está muy "centrada en Europa".