
Escándalo en la Vuelta a España: piden la exclusión inmediata de uno de los equipos
Una inesperada petición surgió en las últimas horas y puso contra las cuerdas a los organizadores de la Vuelta a España, que deberán dar una pronta respuesta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Izquierda Unida (IU) ha registrado este lunes una iniciativa parlamentaria para exigir al Gobierno que plantee a los organizadores de la Vuelta a España la exclusión del equipo de Israel “mientras persistan las medidas cautelares" de la Corte Internacional de Justicia relativas a Gaza y para que explique los acuerdos de patrocinio y apoyo institucional.
IU indica en un comunicado que ha registrado una batería de cuestiones en el Congreso dirigidas a Gobierno para que aclare, entre otras cuestiones, si ha mantenido algún tipo de “comunicación formal con la Unión Ciclista Internacional (UCI) y con la empresa organizadora” sobre dicha cuestión.
Destaca IU que “el deporte de alto nivel que se celebra en territorio español debe ser plenamente coherente con los compromisos del Estado en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como con los principios de no discriminación, integridad y responsabilidad social" que inspiran -recuerda- la ley del deporte y la actuación del sector público en su apoyo.
Por ello, el partido requiere al Ejecutivo información sobre acuerdos de patrocinio, apoyo institucional, cesión de imagen, subvenciones o facilidades públicas para la vigente edición a través de las distintas empresas, organismos y corporaciones públicas.
Publicidad
IU tacha de "inaceptable" que en España "se promocionen o normalicen", directa o indirectamente, con apoyo público, "equipos o estructuras deportivas que funcionan como vehículos de blanqueo institucional" de actuaciones como la de Israel en Gaza.
Recuerda que la Corte Internacional de Justicia “ha dictado medidas cautelares en relación con la actuación de Israel en Gaza, considerando plausibles las alegaciones de genocidio y ordenando el cumplimiento de obligaciones específicas de prevención y de respeto del Derecho Internacional Humanitario”.
Publicidad