
Vuelta a España 2025 tuvo nuevo boicot; propalestinos fueron sacados a la brava
La Policía apartó del camino a los individuos que estaban protestando, que fueron arrastrados para que el pelotón pudiera tomar la partida en la etapa 6.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La jornada del jueves 28 de agosto en la Vuelta a España 2025 se vio interrumpida por la aparición de un grupo de sujetos que se atravesaron en la vía para exhibir banderas de Palestina justo cuando los pedalistas esperaban que se diera el banderazo de salida para la fracción.
Todo ocurrió en el municipio catalán de Olot, de donde se programó la partida para llegar luego de 130 kilómetros al vecino principado de Andorra, lugar en el que hubo meta en premio de montaña de primera categoría.
El incidente fue similar al del día anterior, cuando en la contrarreloj por equipos disputada en Figueres apareció un puñado de sujetos con emblemas palestinos para interrumpir el paso del escuadrón Israel-Premier Tech, que logró seguir gracias a que motos de Policía lograron abrir camino.
En consecuencia, en la etapa 6 se implementó el mismo modo de operar parte de los manifestantes, que se pararon a lo largo de la vía con 5 emblemas palestinos para mostrar su inconformidad con la ocupación armada de Israel en la Franja de Gaza.
Publicidad
Y aunque el pelotón frenó, instantes después se hicieron presentes algunos ‘Mossos d’Esquadra’, como se denomina el cuerpo policial autonómico catalán, para permitir que el lote siguiera delante.
Los efectivos de seguridad de Cataluña apartaron a la fuerza a los protestantes arrastrándolos hacia los andenes para que l vía quedara libre.
Grabaciones de testigos dejaron ver que solo se usó fuerza física por parte de los oficiales en contra de los sujetos, que se tiraron al piso cuando vieron a la autoridad.
Fort rebuig a La Volta al seu pas per Olot. Imátges de @InfoGarrotxa#FreePalestine #genocide #LaVuelta2025 #Olot #BoicotIsrael pic.twitter.com/0kSIIvsM1y
— Podem Alt Empordà (@PodemAltEmporda) August 28, 2025
Publicidad
Y aunque ese tipo de saboteos no se presentaron en las primeras 3 etapas, que se disputaron en el norte de Italia, ni en la cuarta, que llegó a Francia, se podría presumir que se verían de nuevo en las 15 fracciones que restan, todas en suelo ibérico.
La séptima jornada se llevará a cabo el jueves 28 de agosto sobre 188 kilómetros entre Andorra la Vella y Huesca, trayecto de alta montaña si se tiene en cuenta que tendrá un alto de primera categoría en el kilómetro 37, dos subidas de segunda los kilómetros 102 y 141, y una escalada final de primera categoría con meta en plena cima.