

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Barcelona, con ganas de redimirse tras las dos derrotas ante el PSG (1-2) y el Sevilla (4-1), y el Girona, que quiere confirmar su recuperación, se enfrentan este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en un duelo catalán de 'servicios mínimos' por los lesionados que arrastran ambos conjuntos.
Si bien el técnico azulgrana, Hansi Flick, vuelve a contar con Lamine Yamal y Fermín López, ambos recuperados de sus respectivas lesiones, la lista de pacientes en la enfermería azulgrana ha aumentado tras el parón por selecciones.
El mediapunta Dani Olmo y el delantero Robert Lewandowski sufrieron sendas lesiones musculares con España y Polonia, respectivamente, que se suman a la baja de Raphael Dias 'Raphinha', que no se ha recuperado como se esperaba de su lesión en el bíceps femoral el bíceps femoral del muslo derecho.
Estos tres jugadores no estarán a disposición de Flick contra el Girona y, difícilmente, jugarán el clásico contra el Real Madrid del próximo 26 de octubre, lo que obliga al técnico germano a exprimir el fondo de armario de su plantilla.
Publicidad
También es baja para el derbi el delantero Ferran Torres, otro que regresó antes de tiempo de la concentración con la selección española aquejado de una sobrecarga muscular y que no ha participado en el último entrenamiento con el equipo.
Ante las muchas bajas en la parcela ofensiva, el único atacante que parece tener un sitio asegurado en la alineación y en la posición de '9' es el extremo Marcus Rashford, que en las últimas cinco jornadas de LaLiga ha encadenado cuatro asistencias y un gol.
Publicidad
Si Flick decide reservar a Lamine Yamal para el segundo tiempo, el extremo sueco Roony Bardghji podría ser titular, mientras que Alejandro Balde sería una alternativa viable en el extremo izquierdo.
El preparador germano tiene más a elegir en la medular, donde Pedro González 'Pedri' podría ocupar la mediapunta, mientras que Frenkie de Jong y Marc Casadó se postulan como la pareja titular en el doble-pivote.
Por su parte, el Girona llega al derbi revitalizado tras lograr su primera victoria antes del parón ante el Valencia (2-1) y suma tres partidos sin perder (dos empates y una victoria).
Publicidad
Aún sigue en descenso, pero la afición y el club respiran porque la dinámica es ascendente y esperanzadora tanto en juego como en resultados. Y ganar al Barcelona significaría dar un golpe sobre la mesa y dejar atrás definitivamente la inquietud y la preocupación de las primeras jornadas y empezar a mirar hacia arriba.
El Girona ya asaltó el Olímpico Lluís Companys en la temporada 2023-2024, histórica e inolvidable para Montilivi: con un 2-4 que sirvió para colocarse líder de LaLiga EA Sports. Ahora, la situación es muy diferente, pero puntuar ante el conjunto azulgrana también sería una inyección enorme en todos los sentidos.
Publicidad
Para lograrlo, Míchel tiene la dificultad añadida de las bajas: Vladyslav Krapyvtsov y Joel Roca ya han regresado del Mundial sub-20 y recupera a Abel Ruiz, Jhon Solís y Viktor Tsygankov tras lesión.
Pero Thomas Lemar, David López, Juan Carlos Martín, Azzedine Ounahi y Donny van de Beek continúan en el dique seco y contra el Valencia perdió también a Alejandro Francés, lesionado y luego expulsado en el banquillo, e Iván Martín, por doble amarilla.
Hugo Rincón cubriría la baja de Francés en el lateral derecho y también podrían entrar en el once Jhon Solís o Bryan Gil en el centro del campo.
El duelo entre el Barcelona y el Girona iniciará a las 9:15 a.m. (hora de Colombia) y podrá observarse a través de la pantalla de ESPN y Disney+.