Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dávinson Sánchez es indiscutible tanto en la Selección Colombia como en Galatasaray. El defensor central caucano es una de las figuras de los 'leones', que temporada tras temporada es protagonista en el fútbol turco, y a nivel europeo, también trata de mostrar su fútbol.
El colombiano arribó en 2023 al popular 'galata' y con el paso de los años ha demostrado crecimiento y liderazgo, al punto de convertirse en un jugador clave y querido por los hinchas. Lo cierto es que en la más reciente confrontación de su actual club en la Champions League, 'Dao' retornó a una cancha que conoció muy bien en antaño: al Johan Cruyff Arena.
En dicho escenario deportivo, Sánchez enfrentó al Ajax, escuadra que de paso, fue la que le abrió su camino en el balompié europeo. Tras el compromiso de la cuarta jornada de la fase de liguilla y que culminó 0-3 a favor del Galatasaray, al 'cafetero' le consultaron por la posibilidad de volver al club de Países Bajos. No lo descartó del todo.
Publicidad
"Siempre me preguntan: '¿Cuándo vuelves?' Y yo les digo: '¿Por qué no?' En el fútbol, nunca se sabe qué va a pasar. En la vida, hay que estar abierto a este tipo de momentos", esas fueron las palabras del central caucano a 'Soccernews.nl'.
Si bien, a continuación, el futbolista de 29 años precisó que está feliz en Galatasaray, recalcó que no sabe lo que pueda deparar el futuro y más en una profesión como lo es el fútbol.
Publicidad
"Estoy abierto a volver. Ahora mismo estoy centrado en el Galatasaray, pero nunca se sabe lo que depara el futuro. Suelo decir eso. Actualmente, soy feliz en Estambul con mi familia y la afición, pero sería maravilloso crear nuevos recuerdos en este lugar que tan bien conozco. Siempre estaré agradecido al Ajax, al club y a la afición. Jamás olvidaré el cariño que me demostraron aquí", terminó por complementar Dávinson.
El colombiano fue fichado en junio de 2016 y firmó un contrato de cinco años con el equipo neerlandés. El club pagó 5 millones de euros a Atlético Nacional. El técnico Peter Bosz fue el que apostó por el talento del cenral.
Ahora, Dávinson se prepara para una nueva jornada FIFA con la Selección Colombia que enfrentará a Australia y Nueva Zelanda con miras a la Copa del Mundo del 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.