Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el duelo disputado el domingo pasado entre Wolverhampton y Burnley, el nombre de Yerson Mosquera quedó fuera de la lista de convocados, generando interrogantes entre hinchas y medios. El entrenador Vitor Pereira, en la previa al partido, fue claro al abordar la situación y salió al paso de cualquier especulación: la decisión responde a precaución, más no a una sanción ni a un conflicto interno.
Desde su llegada al club inglés, Mosquera ha sido considerado un proyecto de futuro, pero también un jugador que ha debido reconstruir su físico tras la lesión de ligamentos en una rodilla que sufrió en septiembre de 2024. Frente a ese antecedente, Pereira reiteró que el zaguero colombiano debe "respetar su cuerpo" antes de exigirle que dé todo.
El técnico enfatizó que Mosquera combina virtudes técnicas y capacidades físicas que lo convierten en un defensa valioso: "Técnicamente es un jugador que puede jugar con el balón sin problemas, pases interiores, pases exteriores, pases largos, puede hacer de todo. Mentalmente es un luchador, pero necesita respetar su cuerpo", dijo el portugués resaltando que esas condiciones deben coexistir con una adecuada gestión de su estado físico.
Sumado a eso, el estratega enfatizó en lo importante de cuidarse y ser precavido con su físico, pensando a futuro: "Yerson tiene que respetar la lesión previa que tuvo en la rodilla y cuando le exiges mucho al cuerpo y la rodilla no está al 100 por ciento, tiene que tener paciencia consigo mismo".
Publicidad
Cabe destacar que esta no es la primera vez que su presencia es restringida en partidos. En lo que va de la temporada, el colombiano ha disputado 210 minutos oficiales, nunca jugó un partido completo y solo fue titular en tres de los cuatro partidos en los que ha participado. Estas cifras reflejan que la gestión de su retorno está siendo manejada cuidadosamente.
Wolverhampton, por su parte, atraviesa un momento complicado. Con 19 goles recibidos, es el segundo equipo más goleado de la Premier League hasta ahora. Además, ocupa el último lugar en la tabla con apenas dos unidades. El entrenador ha pasado de un esquema de tres defensores a uno de cuatro, una adaptación táctica en la que aún no ha incluido al exVillarreal.
Publicidad
Desde el entorno del club, su renovación hasta 2030 fue interpretada como una señal de que creen en su capacidad para recuperar protagonismo. Pero la prudencia predomina en este momento: la prioridad es evitar recaídas, algo que casi ocurrió en un reciente encuentro frente al Newcastle.
La no convocatoria de Mosquera frente a Burnley no fue una sorpresa desde la visión del cuerpo técnico, aunque sí fue motivo de especulación externa. Lo cierto es que su regreso al equipo aguarda un momento más adecuado, donde su cuerpo esté en óptimas condiciones para que pueda jugar sin preocupaciones y pueda demostrar todo su buen nivel.