Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Panamá selló este martes su clasificación al Mundial de Norteamérica 2026 al golear 3-0 a El Salvador, y mandó a la repesca a Surinam, en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf.
Los goles de Panamá los anotaron César Blackman (17'), Éric Davis (45+3') y José Rodríguez (85'), en un duelo disputado en el Estadio Rommel Fernández de la capital panameña, que registró un lleno hasta la bandera.
Esta victoria clasifica a Panamá por segunda a la Copa del Mundo y envía a Surinam, que también se jugaba el boleto directo en un dramático final de eliminatoria, a una repesca intercontinental que se disputará en marzo.
Tras el boleto mundialista, los jugadores subieron a un bus descapotable, con el que recorren las principales calles de la capital panameña, donde se concentran cientos de enfervorecidos aficionados, algunos haciendo sonar las bocinas de sus autos, y otros abarrotando las calles del sector bancario.
Grave y vergonzoso.
— Karsten Rivas Guzmán ® (@KarstenRivasKRG) November 19, 2025
Un aficionado increpó a Hernán Bolillo Gómez tras la derrota… y el empleado de la FESFUT, Ernesto to Gochez, en lugar de calmar la situación, intentó agredir al aficionado.
Sí: otro capítulo de caos, impulsividad y cero profesionalismo en nuestra federación.… pic.twitter.com/7XpTdcD3H0
Publicidad
Ahora, "no hay quienes nos pare", señaló el seleccionador de Panamá, el hispano-danés, Thomas Christiansen, tras la clasificación, que dedicó emocionado a su fallecido padre.
A esta última fecha, Surinam llegó empatado con Panamá en lo alto de la tabla del Grupo A, pero con una ventaja de 3 goles sobre los canaleros, que debían esperar un pinchazo de su rival, que perdió 3-1 en Guatemala, o golear a El Salvador para descontar la diferencia de anotaciones.
Clima tenso tras la Derrota. Bolillo y Gochez contra un aficionado que les gritaba pic.twitter.com/H1lYcd7WDr
— Gustavo Flores (@Gusflores21) November 19, 2025
Publicidad
"Estoy orgulloso de lo que hemos logrado, lo que me dolió es la falta de confianza en el grupo porque los jugadores tenían la capacidad y la calidad, y mostraron por qué han conseguido lo que han conseguido", afirmó Christiansen.
Con el estratega europeo, amante del fútbol de toque de la escuela del FC Barcelona, donde fue jugador, el equipo canalero no conoció la derrota en este clasificatorio.
Panamá, con una liga semiprofesional y sin grandes estadios, disputará su segundo Mundial tras Rusia 2018, donde quedó en último lugar al perder los tres partidos de la primera fase.
En el país del canal, el fútbol le ha ido ganando adeptos al béisbol y al boxeo. Ahora, exatacantes Julio Dely Valdés y el fallecido Rommel Fernández compiten en popularidad con la leyenda del boxeo Roberto "Manos de Piedra" Durán y el exbeisbolista cerrador de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera.
Publicidad