Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Panamá selló el martes su clasificación al Mundial 2026 al golear 3-0 a El Salvador, que es dirigido por Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, y mandó a la repesca a Surinam, en la última jornada de las Eliminatorias de la Concacaf.
La 'selecta' llegó a este partido sin opciones de estar en la Copa del Mundo del próximo año, pero tras este juego, lo que causó indignación fueron unas declaraciones del timonel colombiano. ¿Qué pasó?
En la rueda de prensa, 'Bolillo' no quiso responder a las preguntas de los medios de comunicación y sólo envió un saludo de felicitaciones al combinado 'canalero' por asegurar su participación en Estados Unidos, México y Canadá.
Publicidad
"Yo vine a la rueda de prensa porque es obligación, y vine porque primero, felicitar a los panameños, el país, por su selección, por sus jugadores, cuerpo técnico, porque van a su segundo Mundial. Les deseo lo mejor, con esta selección van a hacer un Mundial mejor que el 2018, un equipo con mucha experiencia, con mucha capacidad; felicitarlos", inició el 'cafetero'.
Pero a continuación pronunció las palabras que lo pusieron en el 'ojo del huracán', de las críticas, que indignaron en el pueblo salvadoreño.
Publicidad
"Lo otro, excúsenme, pero no quiero hablar de la Selección El Salvador porque lo que voy a hablar de la selección de El Salvador es íntimamente, discúlpenme los periodistas de El Salvador, pero no quiero hablar de la selección. Feliz noche, ni sé qué pensar”, precisó.
Por supuesto sus palabras no pasaron desapercibidas, haciéndose rápidamente virales en las redes sociales. La prensa de aquel país calificó su accionar de "vergüenza" y que le faltó el respeto a los 'canaleros'.
QUÉ VERGÜENZA😰.
— Gustavo Roca (@GustavoRocaGOL) November 19, 2025
Se deshizo con Panamá, pero recuérdenle que dirige a El Salvador, no a los canaleros. Yo lo he defendido, pero aquí ni cómo hacerlo. Irrespetó al país salvadoreño el Bolillo Gómez. pic.twitter.com/h2sKmiVp1T
Los goles de Panamá los anotaron César Blackman (17'), Éric Davis (45+3') y José Rodríguez (85'), en un duelo disputado en el Estadio Rommel Fernández de la capital panameña, que registró un lleno hasta la bandera.
Publicidad
Esta victoria clasifica a Panamá por segunda a la Copa del Mundo y envía a Surinam, que también se jugaba el boleto directo en un dramático final de eliminatoria, a una repesca intercontinental que se disputará en marzo.
Tras el boleto mundialista, los jugadores subieron a un bus descapotable, con el que recorren las principales calles de la capital panameña, donde se concentran cientos de enfervorecidos aficionados, algunos haciendo sonar las bocinas de sus autos, y otros abarrotando las calles del sector bancario.
Publicidad