Luis Sinisterra y los otros 26 futbolistas colombianos que jugarán en Brasil
Varios son los futbolistas colombianos que, para este segundo semestre del año, están llamados a figurar en el fútbol brasileño. Muchos ya estaban, pero otros están recién llegados.
Luis Sinisterra, Jorge Carrascal y Santiago Moreno; tres colombianos en el fútbol brasileño.
Tras una nueva ventana de transferencias en el fútbol brasileño, varios fueron los colombianos protagonistas, arribando a varios de los clubes más emblemáticos de dicho país, para dale un toque ‘cafetero’ a la liga, en esta segunda parte del año.
No obstante, así como unos llegaron, otros también se fueron, tales como Richard Ríos y Jhon Arias, quien eran dos de los principales colombianos que figuraban en el balompié, del pentacampeón del mundo.
Es por eso que en Gol Caracol haremos un repaso de todos ‘nuestros embajadores’, que son los llamados a ‘brillar’ cada fin de semana en nuestro país vecino, tanto en la primera división, como en la segunda en el balompié de nuestro vecino país.
Jorge Carrascal
Publicidad
El volante ofensivo de 27 años arribó a Río de Janeiro en este mercado de fichajes, para jugar en el Flamengo; esto, tras su paso por el Dinamo Moscú, de Rusia.
Cabe destacar que Carrascal es uno de los frecuentes convocados a Selección Colombia, además de contar con amplia experiencia en el fútbol europeo.
Flamengo
EFE
Publicidad
Jordan Barrera
El joven futbolista de 19 años, quien es una de las promesas a futuro en la Selección Colombia, para este mercado de fichajes llegó a Botafogo, proveniente del Junior de Barranquilla.
Ahora, con la reciente eliminación de la Copa Libertadores, se espera que el cuadro de Río de Janeiro se enfoque especialmente en el rentado local, donde Jordan puede empezar a tener más rodaje.
Jordan Barrera, nuevo jugador de Botafogo
@botafogo/Instagram
Luis Sinisterra
Publicidad
Tras su paso por el Bournemouth, el extremo colombiano fue oficializado por Cruzeiro, este viernes 22 de agosto, como una de las nuevas caras.
Y es que, a pesar de que su fichaje se da como una opción de compra; sí es cierto que Sinisterra tendría la oportunidad de ser comprado por el cuadro brasileño en unos 15 millones de euros, aproximadamente.
Publicidad
El colombiano llega para dejar atrás sus lesiones y reencontrarse con su mejor versión futbolística.
Luis Sinisterra es nuevo fichaje del Cruzeiro, de Brasil.
Foto: X de Cruzeiro.
Rafael Santos Borré
Desde su salida del Eintracht Frankfurt hacia Internacional de Porto Alegre, el futbolista colombiano se ha mantenido en las toldas del cuadro ‘colorado’, donde se ha convertido en el referente goleador.
Según lo reveló ‘Transfermarkt’, el delantero barranquillero tiene contrato en el Inter hasta diciembre del año 2028.
Rafael Santos Borré en Internacional
EFE
Publicidad
Johan Carbonero
El extremo colombiano, quien anteriormente había tenido un paso por Racing de Argentina, llegó a Internacional de Brasil para retomar su nivel y hacerle compañía a Rafael Santos Borré.
Publicidad
Ahora, el colombiano se ha ido ganando un espacio importante en el cuadro ‘colorado’, donde ha tenido lúcidas actuaciones con goles y asistencias.
Johan Carbonero con Internacional de Brasil
AFP
Santiago Arias
El lateral colombiano, quien actualmente juega en el Bahía, es uno de los frecuentes titulares del equipo brasileño.
Cabe destacar que el ‘cafetero’ arribó al conjunto de El Salvador, tras su paso por el Cincinnati de Estados Unidos; esto, luego de sufrir una grave lesión.
Santiago Arias, lateral derecho de Bahía, de la Serie A del Campeonato Brasileño
AFP
Publicidad
Miguel Monsalve
La joven promesa del fútbol colombiano, con sus inicios en Independiente Medellín, ha sido una de las principales figuras de Gremio en este 2025, donde ha tenido buenos goles y asistencias.
Publicidad
No obstante, por lesión, actualmente se encuentra inhabilitado con el cuadro ‘tricolor’.
Miguel Monsalve, jugador de Gremio.
Gremio en 'X'.
Gustavo Cuéllar
Frecuente en convocatorias pasadas de la Selección Colombia, el mediocampista ‘cafetero’ nuevamente emprendió vuelo hacia Sudamérica, tras su paso por Catar.
Ahora, Cuéllar, quien viste los colores del cuadro de Porto Alegre, busca retomar su mejor versión futbolística en el cuadro brasileño. Cabe destacar que Gustavo ya había jugado en el Brasilelirao con Flamengo.
Gustavo Cuéllar (izq.) en acción de juego con Gremio en el Brasileirao.
AFP
Publicidad
Carlos Andrés Gómez
La ‘uvita’, quien llegó cedido desde el Rennes de Francia, para este mercado de transferencias inicia una nueva etapa profesional; ahora, con el Vasco da Gama.
Publicidad
El extremo colombiano espera sumar minutos y retomar esa confianza que le hizo dar el gran salto desde Millonarios al fútbol internacional.
Carlos Andrés Gómez fue presentado como nuevo jugador del Vasco da Gama.
X de @VascodaGama
Sergio Palacios
Salido de las categorías inferiores del once caldas, el joven defensor central de 20 años actualmente viste los colores del Bragantino, de Brasil, donde suma su primera experiencia en el fútbol internacional.
Henry Mosquera
Publicidad
El atacante colombiano de 23 años, esuna de las futuras promesas en el ataque de Bragantino. Y es que, a pesar de los contados minutos que ha tenido en cancha, el goleador ‘cafetero’ ha sabido responder con el cuadro brasileño con goles y hasta asistencias.
Henry salió del Envigado al fútbol brasileño en 2023.
Henry Mosquera celebra tras su doblete frente a Flamengo.
@RedBullBraga
Publicidad
Gabriel Fuentes
El lateral colombiano es uno de los principales referentes en Fluminense, tras la salida de Marcelo. Y es que, aunque en un inicio se pensaba que Fuentes no tendría tantos minutos, después de su salida del Junior de Barranquilla; ahora el defensor es de los titulares.
Además, ya jugó Mundial de Clubes con el cuadro ‘Flu’.
AFP
Kevin Serna
Publicidad
El futbolista colombiano salió del fútbol peruano buscando encontrar ese roce importante, en un equipo que venía de ser el campeón de la Copa Libertadores, como el Fluminense; o por lo menos, para cuando llegó el ‘cafetero’, que fue a finales de 2024, los brasileños todavía tenían la corona en su poder.
Aunque al inicio le costó, ahora Kevin Serna es uno de los principales titulares en el equipo; tanto, que ya ha anotado goles importantes, tanto a nivel local, como internacional.
Kevin Serna de Fluminense
AFP
Publicidad
Santiago Moreno
El extremo. Quien se dio a conocer con el América de Cali, cambió a los Estados Unidos por el fútbol brasileño.
Y es que, tras varias temporadas en el Portland Timbers, Santiago arribó a Fluminense, para copar un vacío muy grande que dejó la salida de Jhon Arias.
Santiago Moreno, en su presentación con Fluminense
X/ @FluminenseFC
Emerson Batalla
Publicidad
El exfutbolista del América de Cali, quien también tuvo paso por el Medellín y Santa Fe; desde enero de este 2025 emigró desde Talleres de Córdoba a Juventude de Brasil, cuadro en el que ha disputado un par de partidos, en los que ha marcado y asistido.
Emerson Batalla en Internacional vs. Juventude.
Juventude.
Daniel Giraldo
Publicidad
El exfutbolista de Millonarios, quien había salido del ‘embajador’ en su etapa al mando de Alberto Gamero, a inicios de este 2025 dio el salto hacia el fútbol exterior, recayendo a las toldas del Juventude, de Brasil.
Allí, Giraldo ha tenido varias apariciones en cancha, sumando minutos con el cuadro brasileño.
Juventude, equipo de los colombianos Emerson Batalla y Daniel Giraldo.
Juventude
Christian Rivera
El colombiano de 29 años es un mediocampista, que actualmente juega en el Spoirt Recife de Brasil.
Publicidad
Cabe destacar que, tras su paso por el Tijuana, Christian arribó a tierras brasileñas para iniciar una nueva etapa como profesional.
Christian Rivera jugará este 2025 con el Sport Recife. Aquí en su paso por el Tijuana de México.
Jam Media/Getty Images
Cabe destacar que, en la segunda división, el fútbol brasileño también está bien representado por varios colombianos, de los cuales destaca la presencia de Nilson Castrillón (Amazonas), Larry Vásquez (Amazonas), Kevin Viveros (Athletico Paranaense), Stiven Mendoza (Athletico Paranaense), Felipe Aguirre (Athletico Paranaense), Kevin Velasco (Athletico Paranaense), Élan Ricardo (Athletico Paranaense), Sebastián Gómez (Coritiba), Jaime Giraldo (Operário Ferroviário) y Juan Zuluaga (Operário Ferroviário).