
Ojo, Luis Díaz: 'calentura' en Bayern Múnich; piden puesto de hombre que lo fichó
El delantero guajiro actualmente se encuentra concentrado con la Selección Colombia, pero después deberá regresar a su club, donde los ánimos se agitaron.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz se apartó del Bayern Múnich de Alemania para atender los 2 últimos partidos de la Eliminatoria Sudamericanas y podría regresar a una institución alterada por dentro.
Mientras el guajiro enfrenta con a la Selección Colombia a Bolivia y Venezuela para definir la clasificación al Mundial de 2026, en suelo bávaro se resuelve el futuro de uno de los hombres más importantes del club muniqués
Se trata de uno de los que llevó al futbolista ‘cafetero’ a esa escuadra en una operación de 75 millones de euros, lo que se traduce en el tercer fichaje más caro de la historia del equipo.
En ese sentido, el popular ‘Lucho’ deberá estar atento al clima que encuentre cuando se reincorpore al Bayern, ya que los coletazos de la tensión podrían repercutir en él.
Todo tiene que ver con Max Eberl, director deportivo del club y de quien dependen las contrataciones, como la del colombiano, con la que el elenco de sur de Alemania sacudió el mercado europeo.
Publicidad
Sus detractores lo señalan por las pocas incorporaciones, por lo que el diario local TZ, especializado en noticias del Bayern, puso en duda la continuidad del Eberl. “Debido a la escasa plantilla, han surgido rumores iniciales sobre la posible salida de Eberl”.
En ese sentido, Sky Sports añadió que el director deportivo, “no considera dimitir”, pero que pidió unos días de vacaciones antes de rendir descargos por su gestión en el mercado de pases de mitad de año.
Publicidad
Al respecto, el diario Bild añadió que su caso es estudiado por el Consejo de Supervisión, integrado por pesos pesados como Herbert Hainer, Uli Hoeneb y Karl-Heinz Rummenigge, pues dichas autoridades sospechaban con que Eberl podría partir.
Y justamente es acá en donde estaría el epicentro del tenso ambiente, ya que TZ agregó que “el consejo de administración dificultó el trabajo de Eberl con las medidas de austeridad impuestas y la obligación de solo realizar fichajes cedidos al final del mercado”, además, se estaría culpando al gerente deportivo de asuntos que no son de su resorte, en los que tiene “poca o ninguna influencia”.
Pese a ello, el diario se aventuró a decir que “se espera que Eberl permanezca en el Bayern, por el momento”, aunque todo se definirá después de sus vacaciones.
En consecuencia, Díaz tendrá que dar lo mejor de sí en el terreno de juego para que no carguen tintas sobre él como consecuencia de las críticas a Eberl por haberlo fichado.