

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga BetPlay femenina 2025 y, además de alzar su tercera estrella, se llevará un premio económico de 230 millones de pesos por su título. Mientras tanto, Independiente Santa Fe, subcampeón del torneo, será reconocido con 150 millones de pesos.
La cantidad ganada por el conjunto del Valle es la misma que recibieron el año pasado, cuando también consiguieron el titulo, por lo que no hubo un incremento por parte de la Dimayor para las ganadoras del campeonato en este 2025.
Sin embargo, sigue habiendo críticas hacia los premios en la liga femenina, en comparación a la liga masculina, ya que, según el ente máximo del futbol en Colombia, se entregaron mil millones de pesos al campeón de liga masculino el pasado semestre, por lo que las diferencias entre un torneo y otro es bastante grande, y pone en evidencia una desigualdad en el fútbol de nuestro país.
Publicidad
En el partido de ida, las Leonas ganaron 1-0 en Bogotá, pero en la vuelta, en Cali, las 'azucareras' igualaron 1-0 durante los noventa minutos, obligando a los penales, en los que se impusieron 5-4. Con esto, suman los campeonatos de 2021, 2024 y ahora 2025, todos logrados ante Santa Fe.
Además del premio nacional, tanto Cali como Santa Fe obtienen otra recompensa importante: la clasificación para la Copa Libertadores Femenina 2025, que se jugará en Argentina. Por esta participación, cada club recibirá unos 50.000 dólares, lo que equivale aproximadamente a 195 millones de pesos colombianos.
Publicidad
También se contempla una bonificación si alguno de los equipos avanza hasta los primeros tres puestos de la competencia continental: los premios en esos casos van desde 250.000 USD hasta 2.000.000 USD.
Este esquema de premios demuestra que el fútbol femenino en Colombia va fortaleciéndose poco a poco, no solo en reconocimiento deportivo, sino también en su estructura económica. El incentivo monetario le da mayor valor a logros que, hasta hace poco, se medían más con pasión que con cifras. Para Cali, el título representa no solo la celebración deportiva, sino un refuerzo para su presupuesto, mientras que para Santa Fe consolida una regularidad de alto nivel.
Con esta victoria, Deportivo Cali revalida su lugar como uno de los referentes del fútbol femenino colombiano. Y para el resto de equipos, los premios asociados –ya sea por el campeonato, el subcampeonato o la participación en torneos internacionales– se perfilan como motivaciones de cara a las próximas temporadas.
Publicidad