En rueda de prensa este miércoles 21 de mayo, Carlos Mario Zuluaga, quien es el actual presidente de la Dimayor, se refirió al formato del fútbol colombiano que tanto se ha criticado, pero, a su concepto, genera envidia en el mundo entero por la manera en la que mantiene la emoción y competencia hasta el partido final.
Zuluaga no solo explicó el sistema del campeonato sino también los cambios que habrá en la Copa Betplay I-2025. Fue enfático en decir que el actual modelo de nuestro fútbol "no lo tiene ninguno en el mundo".
"El modelo que tenemos hoy en la Liga es un modelo privilegiado y es un modelo que estamos viviendo precisamente esta semana, donde hay justamente seis clubes disputando la ventaja deportiva y donde tenemos dos o tres clubes la clasificación por un cupo; eso no lo tiene ningún modelo en el mundo", precisó Zuluaga quien estuvo acompañado por Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
Incluso, Zuluaga se animó a decir que en una importante Liga en Europa estaría pensando en adoptar el sistema del fútbol colombiano. La competición en cuestión es la Ligue 1 y todo porque, al parecer, se estarían cansando de ver siempre como vencedor al París Saint-Germain.
"Es más, ligas como Francia están pensando en adoptar un modelo como el nuestro, porque ya se cansan de ver equipos como el PSG campeón dos meses antes de terminar la Liga; entonces eso hay que privilegiarlo", precisó el presidente de la Dimayor.
El máximo dirigente del FPC indicó que la intención es que "haya mejor organización" en el formato del campeonato local y tuvo una palabras sobre el tema del VAR.
"Los modelos van mucho más allá a que se eviten los sorteos, a que cada vez haya más reconocimiento deportivo, a que cada vez haya menos aplazamientos, a que cada vez se respetan más las fechas fijadas previamente, a que cada mes se pueda tener claridad a que una fecha se juega el día que es, a la hora que es y hacia allá le apuntamos a que haya mejor organización", sostuvo.
Y sobre el tema del video-arbitraje complementó: "El VAR llegó para quedarse, estamos haciendo los ajustes respectivos y creemos que aquí podemos también contar en la última fase con el sistema VAR".
Por último se refirió a un tema puntual del calendario. "Moverlo es bastante difícil, sobre todo por la premura que tenemos para poder cumplir con todas las competencias, pero en fechas FIFA tenemos previsto que realmente no habrá competencia; especialmente cuando juega la Selección Colombia en Barranquilla que es importante y que todos estamos pendientes de la misma".