El pasado 22 de diciembre de 2024, se bajó el telón del fútbol colombiano, coronando campeón a Atlético Nacional. Desde entonces, no hubo acción en ningún estadio del país y la pregunta que el hincha se hacía era: ¿Cuándo empezará la Liga BetPlay I-2025? Finalmente, todo fue aclarado por la Dimayor, que, a través de un comunicado, dio a conocer el día exacto para que ruede la pelota."La administración se complace en anunciar el calendario oficial que dará inicio el próximo viernes 24 de enero", fue el mensaje publicado por el ente rector. Recordemos que el pasado martes 7 de enero, se llevó a cabo el sorteo oficial para conocer el calendario de la Liga BetPlay I-2025. Con este evento, quedaron definidos los enfrentamientos, por jornada, los cuales ya se conocieron.Así se jugará la fecha 1 de la Liga BetPlay I-2025Águilas Doradas vs. EquidadAlianza FC vs. MedellínCali vs. JuniorUnión Magdalena vs. MillonariosBoyacá Chicó vs. BucaramangaAmérica vs. LlanerosSanta Fe vs. PereiraAtlético Nacional vs. Once CaldasFortaleza vs. EnvigadoTolima vs. PastoCalendario completo de la Liga BetPlay I-2025¿Quiénes fueron los campeones en 2024?En la Liga BetPlay I-2024, Atlético Bucaramanga se impuso, consiguiendo la primera estrella de su historia. Allí, el 'leopardo' venció 1-0 a Independiente Santa Fe, con gol de Fredy Hinestroza, en la ida; posteriormente, en la vuelta, el 'león' ganó 3-2, con anotaciones de Hugo Rodallega, Julián Millán y Agustín Rodríguez, mientras que Jhon Córdoba y Daniel Mosquera se reportaron en la visita.Con el marcador global 3-3, la final se fue a penaltis, donde los 'búcaros' se impusieron por 6-5, luego de que Agustín Rodríguez y Julián Millán fallaran en el 'cardenal' y solo Leonardo Jose Flores lo hiciera en el cuadro 'leopardo'. De esa manera, Bucaramanga celebró en el estadio Nemesio Camacho El Campín, amargándole la fiesta al conjunto capitalino, que no pudo sumar otro título.Ya en el segundo semestre, quien bordó su estrella fue Atlético Nacional. En el primer juego de la serie, empató 1-1 frente a Deportes Tolima, con goles de Gustavo Adrián Ramírez y Dairon Asprilla. Por último, en la vuelta, el 'verdolaga' derrotó 2-0 al 'pijao', de la mano de Alfredo Morelos y Andrés Felipe Román, firmando un 3-1 en el marcador global, consiguiendo su título número 18.
El 2024 ya quedó atrás. Bucaramanga y Nacional fueron los campeones del primer y segundo semestre, respectivamente, pero es momento de pensar en lo que se avecina. Recién empieza el año nuevo y el fútbol no da espera. Por eso, llegó la hora conocer la suerte de cada uno de los clubes para la Liga BetPlay I-2025 y el Torneo BetPlay I-2025.A través de un comunicado, Dimayor dio a conocer que el sorteo de ambos certámenes se realizará el martes 7 de enero, a partir de las 7:00 de la noche, con transmisión del canal oficial de YouTube del ente rector del fútbol colombiano. Allí, las 20 escuadras de Primera División sabrán su respectivo calendario, que contará con el regreso de la fecha de clásicos.De igual manera, los 16 equipos que conforman la Segunda División del rentado local sabrán contra quién empiezan, en qué condición (local o visitante) y la programación de sus demás compromisos. Razón por la que ninguno de los hinchas y amantes del fútbol nacional se perderán ni un solo detalle de lo que ocurra en el sorteo realizado por la Dimayor.Programación del sorteo de la Liga BetPlay I-2025 y Torneo BetPlay I-2025Día: martes 7 de enero.Hora: 7:00 p.m. (Colombia).Transmisión: canal oficial de YouTube de la Dimayor (https://www.youtube.com/@divisionmayor1379/streams).Comunicado oficial de Dimayor sobre el sorteo de las competencias del fútbol profesional colombiano¿Quiénes ascendieron y descendieron en el fútbol colombiano para el 2025?Para el 2025, Llaneros y Unión Magdalena son los nuevos integrantes de la 'A', mientras que Patriotas y Jaguares cayeron a la 'B'. Recordemos que, en el caso de 'lanceros' y 'felinos' se definió por promedio, siendo los peores en la tabla del descenso. Por otro lado, para los de Villavicencio y los samarios, fue por ser el campeón de la Gran Final y el mejor en la reclasificación.
Más allá de que el fin de semana pasado se consumó el ascenso de Llaneros y Unión Magdalena a la Liga Betplay del fútbol profesional colombiano, al ser los mejores equipos del Torneo de la Primera B en la presente temporada; este jueves se confirmó que Real Cartagena llevó una reclamación ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por no haberse jugado el repechaje, en el que los heroicos podrían haber luchado por su paso a la A, de cara al 2025.Esa noticia fue confirmada por el propio abogado peruano Julio García, quien es el apoderado del Cartagena y que ganó casos como el de haber logrado que Paolo Guerrero (estaba inmerso en una sanción por dopaje) pudiera jugar el Mundial de Rusia 2018 y que Alianza Lima permaneciera en la primera división del país inca."Esto nosotros lo presentamos y se ha hecho porque hay confianza en que la argumentación después de haber estudiado los antecedentes, los favorables y los no favorables. Así, hemos llegado a la conclusión que hay una posición bastante sólida, creemos nosotros en una interpretación erronea que realizó la Dimayor del artículo 26, paragrafo cuarto y los demás que componen el Torneo Betplay 2024", explicó el abogado inicialmente.La reclamación fue presentada el pasado lunes de manera formal porque "hay una disconformidad con una decisión con un órgano que esta sometido a ellos, como es el caso de Dimayor en última instancia. Se activó este procedimiento, las partes han sido notificadas. A esto se tiene que suceder un nuevo documento, mucho más amplio, que debe presentar el Cartagena. Tiene plazo de diez diaz, desde el 16 de diciembre, con todo el sustento, que debe ser acompañado de pruebas". García también argumentó, según su interpretación, que "no había otro camino que el perdedor de la gran final (Unión Magdalena vs. Llaneros) jugara el repechaje".Esto evidencia que desde las huestes de los cartageneros se mantienen dudas en cuanto al reglamento e incluso, según mencionó el apoderado del club ante el TAS, dentro de las pruebas se adjuntarán las acciones del partido final del sábado 14 de diciembre de 2024 , jugado en Villavicencio."El amaño tiene que ser determinado conforme a la regulación colombiana. Hay que evaluar por qué no se cumplió con el tema de principio de integridad deportiva. Tenemos una seria presunción que podría terminar con un amaño, pero eso lo determina otra autoridad. No solo es el dicho del club, sino todo lo que se recogió", agregó Julio García.Para finalizar el abogado precisó que "nuestro propósito es que el fallo salga antes del comienzo del campeonato, que es difícil. El otro camino es que debemos ser muy rápidos y que el TAS colabore en definr los plazos mínimos que el código señala para lograr un pronunciamiento antes de los 40 dias". ¿Qué dice el artículo 26, paragrafo 4 que mencionó el abogado de Real Cartagena?Artículo 26°. - GRAN FINAL TORNEO BetPlay DIMAYOR 2024.Cuando No haya ascenso automático, el club campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR I 2024 jugará laGran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024 contra él Club campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2024. Este sistema de ascenso se disputará en 2 partidos de ida y vuelta (local y visitante).El club que obtenga mayor puntuación en los partidos de ida y vuelta, será el campeón de la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024.Parágrafo 4: En caso que alguno de los equipos campeones de los Torneos BetPlay Dimayor I y/o II, sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total, la definición delsegundo ascendido a la Liga BetPlay Dimayor I 2025, se Jugaría con sistema de Repechaje, contra el siguiente en el orden la Tabla de Reclasificación Total y que no haya sido campeón.
Este domingo 15 de diciembre debía ser un día de celebración para el fútbol profesional colombiano, proclamando un nuevo campeón de la Copa Betplay, con el partido de vuelta entre Atlético Nacional y América de Cali en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali. Infortunadamente, debido a desmanes vividos en el estadio de la capital del Valle del Cauca, el encuentro no pudo completar su tiempo reglamentario, igualando a cero en el marcador y definiendo al campeón por lo hecho en el partido de ida, en el estadio Atanasio Girardot, donde los 'verdolagas' se impusieron 3-1.Precisamente por los problemas vividos en el estadio de los 'escarlatas', el Coronel de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, en diálogo con el programa 'Mañanas Blu', de 'Blu Radio', aseguró que al América de Cali, a su estadio y a sus hinchas, le iban a caer "sanciones muy fuertes".En entrevista con los periodistas del programa ya mencionado, Oviedo afirmó que en un principio la posición de la Policía era que el partido se debía jugar a puerta cerrada, pero luego de reuniones con la comisión encargada, integrada por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría del Deporte, Gestión de Riesgo, la Policía y un representante del América de Cali, se determinó que debido a la despedida del histórico Adrián Ramos, se podría disputar con hinchas, pero con ciertas condiciones específicas, que no fueron cumplidas e implicarán castigos. "En este momento ya hay una noticia criminal aperturada: por las lesiones a los policías, por los daños al estadio y se tendrán que tomar unas sanciones ejemplarizantes, esa fue la condición para levantar esa sanción, que si se presentaba algún hecho como el que se presentó, las sanciones iban a ser muy fuertes en contra de las barras del América, con prohibiciones, y del mismo equipo, jugando a puerta cerrada, y quedó establecido en el acta", afirmó el oficial de la Policía Nacional.De igual manera, Carlos Oviedo afirmó que desde ese momento comenzaría la investigación para dar con los implicados y que les caiga 'todo el peso de la ley', pues desde la misma noche del incidente y debido a "Afectaciones a bienes de la institución, los vehículos y por daños al estadio", se realizó la denuncia, con la que se buscará que "A través de los videos que hay en redes sociales y los videos internos del estadio, poder identificar a estos desadaptados y poder realizar las sanciones correspondientes".Con respecto a la situación de salud de sus policías, el Coronel informó que ocho miembros de la institución están heridos, y que de ellos, tres tienen lesiones considerables, pero que se encuentran fuera de peligro: "Hay una señorita patrullera que recibió un impacto en la parte externa del estadio, en los controles que estábamos haciendo, al parecer con arma traumática en el hombro; hay un policía de la Unidad de Mantenimiento del Diálogo y el Orden que tiene una herida abierta en el pómulo, en su rostro; otro en la mano, con exposición de los tendones", señaló.Sobre si se realizaron capturas en el momento de los hechos violentos, Carlos Oviedo señaló que su prioridad en ese momento era resguardar tanto a los futbolistas como a los locales comerciales cercanos al estadio, por lo que "No se presentó ninguna captura".
En la noche de este domingo 15 de diciembre, Atlético Nacional visitó el estadio Olímpico Pascual Guerrero, de Cali, para disputar el partido de vuelta de la gran final de la copa Betplay, frente al América de Cali, teniendo un resultado3-1 a favor luego de lo conseguido en la ida.El partido de vuelta finalizó igualado sin goles, por lo que los 'verdolagas' debían levantar la Copa Betplay en terreno americano, pero los desmanes en el estadio evitaron que el partido siquiera culminara su tiempo reglamentario, teniendo que ser finalizado antes de tiempo y evitando que los antioqueños pudieran alzar el título en el campo de juego, teniendo que hacerlo en el camerino. El Coronel de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, entregó detalles de la situación.En medio del reconocido programa de 'Blu Radio', 'Mañanas Blu', el Coronel Oviedo aseguró que la decisión de no premiar a Atlético Nacional en el campo del estadio Olímpico Pascual Guerrero fue netamente de la División Mayor de fútbol colombiano, en concordancia con los hechos violentos que se vivían en las afueras del estadio, y por la recomendación de las autoridades, "No se podía descartar que esos hinchas pudieran buscar la forma de retornar"."Yo tuve una reunión con el presidente de la Dimayor, con los representantes de los equipos y ese fue el parte que yo les informé. Si bien es cierto, el estadio ya se encontraba prácticamente desocupado, había todavía una situación de orden público en el entorno del estadio y ya era una decisión de la Dimayor lo que fueran a realizar después, si había o no premiación", fueron las palabras que inicialmente señaló el Coronel de la Policía Metropolitana de Cali.De igual manera, Oviedo enfatizó en que la posición de la Policía no era decisiva con respecto a la premiación, diciendo: "La decisión es de la Dimayor, nosotros simplemente entregamos el reporte de cómo estaba la situación de orden público. Yo simplemente doy el reporte de que las barras bravas del América todavía se encontraban en una confrontación con nosotros en la parte externa y que eventualmente, bajo esta premiación se podía que ellos regresaran para tratar de evitar que esa premiación se realizara"Por otro lado, el Coronel afirmó que sin importar cuál fuera la decisión de la Dimayor, la responsabilidad de los policías era llevar a los futbolistas sanos y salvos al estadio: "No dudábamos de la capacidad de la policía, pero son esos niveles que uno tiene que evaluar por lo que estaban pasando en el estadio. Yo le dije al presidente que nosotros tenemos todas las capacidades y obviamente nuestra misión es proteger la integridad de los jugadores para poderlos llevar sanos hasta el aeropuerto, para que iniciaran su desplazamiento hacia Medellín".Con respecto al ingreso del 'lanzador de cohetes de pólvora', que se pudo ver en diferentes videos, con el que los hinchas de la barra brava del América de Cali atacó a los policías, el Coronel afirmó que "Internamente tenemos que hacer una verificación sobre bajo qué circunstancias ingresó este elemento."."El día sábado a las 5 de la tarde se realizó un barrido por todo el estadio, con el fin de evitar estos elementos. El estadio entra en una especie de cuarentena y ya posterior, con toda la logística que ingresa y toda la gran cantidad de hinchas, sobre todo con todos los elementos que ellos ingresan, como los trapos, nos toca revisar cómo ingresó este elemento, que por cierto NO estaba autorizado", finalizó.
Este sábado, en el estadio Bello Horizonte Rey Pelé de la ciudad de Villavicencio, se definieron los dos equipos ascendidos a la primera división del fútbol profesional colombiano. Y es que con el triunfo 1-0 con gol de Omar Duarte sobre Unión Magdalena, Llaneros logró llegar a la A para el año 2025 gracias a ser el mejor equipo en la reclasificación de la temporada. Sin embargo, se tuvo que ir hasta la definición por penaltis para conocer el nombre del campeón del año, entre los dos campeones del Torneo I y Torneo II. Y desde el punto blanco, el ganador fue Unión, por un marcador de 4-2, para también inscribir su nombre en la A con mira a la próxima temporada. Neider Ospina y Jhildrey Lasso fallaron sus penaltis, mandando el esférico por encima del arco.Tras esa definición, en las redes sociales estallaron los comentarios de aficionados en general, y también de reconocidos periodistas por considerar supuestamente que tanto metenses como samarios se 'hicieron pasito', en especial en el segundo tiempo cuando ya los dueños de casa estaban arriba en el marcador, sin llegadas de peligro en los arcos."El Fútbol no puede escaparse a lo que es el país. Estamos podridos. La componenda de V/vicencio es inaudita. La Dimayor ha perdido la poca credibilidad que tenía. El Presidente tendría que estar renunciando esta misma noche. La vergüenza es total. Nos duele tanto descaro", escribió en X el experimentado analista Henry 'Bocha' Jiménez.Mientras tanto, Gabriel Meluk apuntó que "en el desastre del reglamento de la Dimayor, Real Cartagena no merecía nada porque no ganó nada. Pero jugar esta final cantada sabiendo todos lo que iba a pasar, pues es un sainete. Nadie tiene pruebas, pero nadie tiene dudas. El fútbol colombiano no se ayuda...".Además de eso los usuarios de la citada red social, tuvieron fuertes palabras, en especial por los dos penaltis errados por parte de Llaneros y también muchos se quejaron porque los cartageneros no llegaron al tan sonado repechaje.Acá algunas críticas tras el ascenso de Unión Magdalena y Llaneros"Lo de agarrarse la cabeza al botar los penales si sobraba pues. Toda de la Dimayor, ambos equipos jugaron para lograr sus objetivos y no tenían porque jugar a beneficiar al Real Cartagena. Actuaron bajo el mamarracho de reglamento". "El Real Cartagena tiene derecho a realizar su trabajo bien el otro año en la B y no a esperar que los mejores del semestre se queden por fuera por que siiii"."¡Hace muchoooooo no veía algo tan descarado como lo de hoy en #Villavicencio! Todo es por culpa de la @Dimayor y su ineptitud para armar el torneo. ¡Y ningún periodista dice nada al respecto! ¡Una farzaaaaaaaaaa!""La payasada la cometió la DIMAYOR y el Real Cartagena, estos dos eran los que merecían clasificar a la A, dejen su dignidad barata que todos hubiéramos firmado lo mismo".
Luego de que hace pocos minutos la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) publicara la resolución en la que confirmaba las sanciones a jugadores de Atlético Nacional, tras los partidos contra Millonarios FC, correspondientes a la tercera y cuarta fecha del grupo A de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2024-II, las redes sociales no se hicieron esperar y reaccionaron rápidamente de manera contundente a las implicaciones, afirmando una "persecución" contra los 'verdolagas' y una "búsqueda de favorecer a Millonarios".Cabe recordar que la Dimayor sancionó a Marino Hinestroza, Jorman Campuzano y Juan Pablo Torres, registrando entre dos y cuatro fechas de suspensión, además de multas que van desde los 3 millones 900 mil hasta los 19 millones 500 mil pesos, por incurrir en infracciones de artículos del Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, a pesar de que los hechos sucedieron ya hace varias jornadas.Los hinchas de Atlético Nacional no dejaron pasar la polémica sanción otorgada justo cuando están a punto de disputar las finales de la Liga BetPlay contra Deportes Tolima, aquejando que no tiene sentido hacerlo justo ahora y no en el momento en que sucedieron los hechos. Las redes sociales se han invadido de mensajes en contra de la Dimayor y sus decisiones, con comentarios como "las anteriores sanciones injustas contra jugadores y DT de Nacional sí las impusieron y publicaron inmediatamente, pero por qué las de Marino Hinestroza y Jorman Campuzano se las guardaron justo para las finales. Dejen la perseguidera"."Era la tercera celebración así de Marino y nunca pasó nada, pero como pasamos a la final, tan raro todo no. Ah, pero con personas que lo insultaron y con gestos racistas no paso nada. Ni siquiera un comunicado o una imagen rechazando eso el racismo", fueron otros de los mensajes que se leyeron en las redes.De igual manera, los hinchas del cuadro paisa no dejaron pasar el hecho de parecer querer favorecer a Millonarios FC, según indican en los comentarios, afirmando que: "¿Les dolió que papi Falca y su equipito saliera a vacaciones antes de lo planeado? Justo previo a la final salen las sanciones, mas claro imposible!", o "¿Ahora que sigue? si queda Nacional campeón les sancionan el estadio y a mas jugadores por el año 2025, que desastre esas comisiones de ética, y en general toda la Dimayor, ahora le hacen fuerza a Tolima para que Millonarios vaya directo a la Libertadores".
Este lunes 9 de diciembre, en Bogotá se llevó a cabo una asamblea en la a expensas de la Dimayor, en donde los presidentes de los equipos se reunieron para tratar el tema de los cupos del ascenso para el próximo año. Y justamente, en aquella reunión, se llegó a contundente decisión."Acaba de cerrarse la asamblea de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano. La última noticia es que determinaron que la asamblea no tenía potestad para hacer ningún tipo de pronunciamiento respecto a las consideraciones reglamentarias del campeonato y que era de exclusivo resorte de la administración", explicó en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' nuestro director general Javier Hernández Bonnet."Otra vez fue un circo esa asamblea, tuvieron la cortesía de aceptar la invitación realizada por Real Cartagena. A la hora de la votación, se abstuvieron", agregó Hernández Bonnet."Ahora esperemos la comunicación de la Dimayor", finalizó el experimentado periodista, mientras que otros de los integrantes del equipo del espacio radial hicieron sus acotaciones.Mientras tanto en redes sociales también se pronunciaron periodistas como Julián Capera, quien explicó en tres puntos las posibilidades de ascenso y repechaje, en caso de que se llegue hasta esa instancia.1. Si Unión es campeón y Llaneros es primero en la reclasificación, ascienden los dos. 2. Si Union es campeón y también primero en la reclasificación, hay repechaje entre Llaneros y Real Cartagena. 3. Si Llaneros es campeón y también primero en la reclasificación, hay repechaje entre Unión y Real Cartagena.Ante esto, Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros, también dijo presente en la red social 'X' y precisó que "es histórico. Primera vez que le dedican 7 horas a la B. A 3 puntos del ascenso. No estamos ascendidos, se respetó la interpretación de la Dimayor y se hizo la voluntad de la asamblea. Respetamos estas determinaciones. ¡A jugar! Fe en el destino, a llenar el Bello Horizonte".
El grupo B de la Liga BetPlay II-2024 se llevó las miradas de los amantes del fútbol colombiano. Allí, Junior de Barranquilla, Once Caldas y Deportes Tolima llegaba con vida y serias posibilidades de clasificar a la final. De hecho, el único eliminado, en el marco de la fecha 6, era América de Cali. Razón por la que cada detalle contaba y no iba a pasar desapercibido.Prueba de ello fue lo acontecido en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué. Cuando transcurría el minuto 32, Brayan Gil infló las redes y puso el 1-0 a favor del conjunto 'pijao', desatando la fiesta, locura, alegría y festejos en sus compañeros, cuerpo técnico e hinchada. Mientras tanto eran 'caras largas' en el 'blanco blanco', que no podían creer lo que pasó.Para sorpresa de muchos, había un hombre del equipo de Manizales debajo del arco, a la altura de la línea y hasta detrás del guardameta, James Aguirre. Justamente, ese futbolista fue quien habilitó al autor del gol y a los demás integrantes del 'vinotinto y oro'. Y ahí llegaron las preguntas de varios seguidores en redes sociales, no entiendo qué había pasado.De no haber estado en esa zona, quizá Brayan Gil quedaba en fuera de lugar. "¿Qué hacía ese jugador en toda la línea del arquero? ¡Increíble!", "¿Qué acaban de hacer en Once Caldas?", "eso es una burrada de los jugadores", fueron algunos de los mensajes que se leyeron, en respuesta a la publicación de 'El VAR Central', cuenta especializada en temas arbitrales."GOL LEGAL: Todo correcto en el gol de Deportes Tolima. Hay un jugador de Once Caldas que está metido en el arco y habilita a todos sus rivales, incluido por supuesto a Brayan Gil que terminó marcando", fue el posteo que escribió en su cuenta oficial, explicando para quienes tenían dudas con relación a la posición de quien marcó dicha anotación.
Una semana y con ello otra oportunidad para que los aficionados al fútbol se programen para otra jornada a puro gol. Este lunes hay buenos duelos en ligas como España e Italia. En ese orden de ideas, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 13 de enero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos hoy, lunes 13 de enero del 2025:EquiposHora/CanalKonyaspor v. Fenerbahçe12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumMillwall vs. Dagenham & Redbridge2:30 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumMonza vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium,ESPN 2Real Sociedad vs. Villarreal3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarDefensa y Justicia vs. Racing Club6:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ PremiumNacional vs. San Lorenzo8:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ Premium
Uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes del fútbol colombiano es Juan Fernando Quintero, quien en 2024 fue campeón de la Copa Sudamericana con Racing de Argentina y que alegando problemas familiares decidió dejar dicho club y regresar a nuestro país.Y aunque el antioqueño ya lleva días en territorio colombiano, aún no se concreta su futuro a plenitud, más allá de que los rumores lo ubican como refuerzo de lujo para América de Cali.Incluso, desde los últimos días de la semana anterior y el fin de semana los hinchas de los escarlatas tenían la expectativa de que se hiciera tal anuncio y terminar con las especulaciones.Según ha trascendido, los directivos del América se encuentran ultimando detalles con sus pares de Racing, como quiera que las negociaciones no han sido fáciles, más si se tiene en cuenta que pidieron 4 millones de dólares para permitir la salida del volante, que tiene un año más de contrato allí.¿Qué se sabe de Juan Fernando Quintero?En los últimos días, Juan Fernando Quintero se dejó ver en la popular cancha Marte, de Medellín, en donde se viene jugando el torneo Baby Fútbol. Allí saludó a algunos niños que participan y que lo ven como un total referente e ídolo.Además de eso, el hombre de Selección Colombia ha compartido algunas fotos con amigos cercanos departiendo e incluso el también jugador Andrés 'Manga' Escobar dejó unas fotos en las que se mostró al lado del antioqueño. Al parecer, Quintero ya estaría en Cali a la espera de noticias.El silencio de América en caso de Juan Fernando QuinteroSi algo ha caracterizado el tema de Juan Fernando Quintero es que desde America los máximos accionistas han mantenido total reserva.Pese a los mensajes y llamadas de la prensa, el máximo accionista Tulio Gómez no ha soltado prenda.Sin embargo y con ese panorama, el entrenador Jorge da Silva habló tras la derrota 2 a 0 contra Melgar, en El Campín, y dijo que estaba a la espera del caso Quintero y sus resoluciones, aunque destacó que un equipo no lo hacen uno o dos jugadores.Tras la derrota con el conjunto peruano, Éder Álvarez Balanta, uno de los más experimentados en el 'escarlata' se refirió a cómo va el tema de Juanfer. "Hasta donde yo sé, todo está listo", fue el mensaje del defensor central con pasado en equipos como River Plate (Argentina), Basilea (Suiza), Brujas (Bélgica) y Schalke (Alemania).
Este lunes 13 de enero es una fecha muy especial para el colombiano Luis Díaz, puesto que está celebrando sus 28 años de vida. El jugador de Liverpool recibió un mensaje lleno de amor por parte de su esposa Geraldine Ponce, quien se reportó en redes sociales con palabras plagadas de sentimiento hacia el extremo.Ponce le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram, acompañada por siete fotos junto a 'Lucho'. "Hoy celebro la vida del hombre más maravilloso que conozco, mi amor, mi compañero y el mejor padre, esposo, hijo y amigo. No hay palabras suficientes para describir lo afortunada que soy de estar contigo y lo feliz que me haces cada día. Eres un ser humano extraordinario, con un corazón tan noble que solo espero que nada ni nadie lo dañe jamás. Agradezco a Dios por regalarte una vuelta más al sol, por permitirme caminar a tu lado y ser testigo de la increíble persona que eres. Deseo que todos tus sueños se hagan realidad y que la vida te llene de bendiciones, porque lo mereces todo y más. Espero celebrar todos tus cumpleaños a tu lado, siempre amándote con el alma. ¡Feliz cumpleaños, amor mío!", se lee en el post.Díaz Marulanda no solo espera festejar este lunes con su familia su cumpleaños, ya que este martes 14 de enero tiene compromiso con los 'reds', ya que visitarán al Nottingham Forest, por una nueva fecha de la Premier League de Inglaterra. Se espera que el colombiano retome la titularidad y pueda festejar con las mieles del gol. Cabe recordar, que, el guajiro no es titular en el Liverpool desde el pasado 5 de enero cuando igualaron 2-2 con el Manchester United. Luego ingresó desde el banco en la derrota 1-0 con el Tottenham y el sábado 11 de enero no fue convocado, ya que los de Anfield utilizaron una nómina suplente contra Accrington por la FA Cup.
El colombiano Luis Díaz está celebrando este lunes 13 de enero su cumpleaños, sin embargo, sus responsabilidades con el Liverpool no las puede evadir y por eso apareció muy puntual al entrenamiento. Eso sí, los 'reds' lo recibieron con mucho cariño y amor, con Mohamed Salah y Virgil van Dijk como protagonistas. A muy tempranas horas, los de Anfield hicieron un posteo en redes sociales felicitando al jugador nacido hace 28 años en Barracas, La Guajira. "Feliz cumpleaños, 'Lucho'", fue el mensaje de Liverpool acompañado por una imagen en la cuenta oficial de 'X'.Más tarde, los 'reds' le dedicaron todo un hilo de imágenes, en las cuales se ve a Díaz Marulanda festejando sus goles con el equipo. Incluso en una de ellas se le ve bailando en un festejo junto a su excompañero Fabinho, quien ahora está en el fútbol árabe. Por último, en el más reciente post de Liverpool, compartieron un video de cómo recibieron sus compañeros al colombiano. "El cumpleañero, ¿todo el mundo lo sabe, verdad?", bromeó el defensor central Virgil van Dijk a la hora de saludarlo. El estelar Mohamed Salah tampoco se quedó atrás y se fundió en un solo abrazo con 'Lucho', quien respondió: "Muchas gracias".Lo cierto es que más allá de su cumpleaños, el colombiano y sus compañeros deberán prepararse este lunes para enfrentar el martes 14 de enero al Nottingham Forest, en condición de visitante, por la Premier League de Inglaterra.
En Colombia el fútbol todavía no se ha reactivado, los equipos están realizando su pretemporada y en las últimas horas Millonarios recibió una sorpresa, todo por cuenta de un rumor sobre el interés que tiene San Lorenzo de Argentina en dos de sus jugadores. La información fue revelada por el periodista Pablo Lafourcade en la red social ''X. "Álvaro Montero fue OFRECIDO a San Lorenzo Su agente acercó el nombre del arquero de 29 años, que ya estuvo en el azul y grana. Es TITULAR en Millonarios por lo que su salida no sería sencilla", contó. Cabe recordar, que, Montero ya estuvo en San Lorenzo. Fue en el 2015 cuando era un jugador Sub-20. No tuvo minutos y apenas fue suplente en dos partidos. En ese tiempo coincidió con Mario Yepes y Pedro Franco.Ahora bien, lo curioso es que el otro jugador azul que llama la atención del equipo de Boedo es Iván Arboleda, el guardameta suplente de Álvaro Montero. En ambos casos, el que habría dado la orden de seguirlos es Miguel Ángel Russo, nuevo DT de San Lorenzo, que tiene un pasado entrañable con Millonarios. Álvaro Montero y sus estadísticasComenzó en el São Caetano de Brasil, donde jugó en la Serie B entre 2013 y 2015, sumando 17 apariciones. Posteriormente, pasó al San Lorenzo de Argentina en 2016, aunque no tuvo oportunidades de jugar. En 2017, regresó a Colombia con el Cúcuta Deportivo, disputando 6 partidos y mostrando su potencial. Su consagración llegó en el Deportes Tolima (2018-2021), con 152 partidos y un título de liga en 2018. En 2022 se unió a Millonarios, donde ha sido figura clave, sumando más de 50 partidos y un campeonato en 2023. Tiene 282 partidos en su carrera.Iván Arboleda y su estadísticasDebutó profesionalmente con Banfield de Argentina en 2016, donde jugó hasta 2021, acumulando 87 partidos y consolidándose como titular en varias temporadas. En 2021, se trasladó al Rayo Vallecano de España, pero no sumó minutos en competencia oficial. En 2022, regresó a Argentina con Newell's Old Boys, disputando 8 partidos. Luego, en 2023, se unió al Anorthosis Famagusta de Chipre, donde tuvo una destacada actuación con 26 partidos jugados. En 2024, llegó a Millonarios en Colombia, sumando hasta el momento 6 apariciones. Con 125 partidos en su carrera,
El vigente campeón y el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, desactivó con sobriedad y autoridad el empuje del chileno Nicolas Jarry, que tuteó al transalpino en los dos primeros sets y que se desmoronó después superado con claridad, en tres sets (7-6(2), 7-6(5) y 6-. por el principal favorito.No ha necesitado rodaje en este 2025 el tenista de San Cándido para presentar de primeras su candidatura al éxito. Está en una dinámica envidiable del jugador italiano que no pierde un partido desde que cayó con Carlos Alcaraz en la final del Pekín, allá por el 2 de octubre pasado.Acumula quince victorias seguidas, dieciocho si se incluyen los tres partidos de exhibición de la Six Kings Slam y por el camino, en el tramo final del pasado curso, el Abierto de Estados Unidos, la Copa Davis, las Finales ATP... un devorador de torneo.No entró deprisa Sinner al inicio de la defensa del título que logró hace un año y que abrió su relación de cosechas de Grand slam. Se topó con un jugador batallador, capaz de complicar la vida a cualquiera. Con una fe ciega en sus argumentos. En su poderoso saque y en el desparpajo en la red, en el juego de ataque. Le sirvió a Jarry, que ya sabía lo que es ganar a Sinner, un dato con el que presumir, tal y como hizo en el 2019. Siempre le ha creado problemas al italiano que se impuso en el choque del pasado año de Pekín. Pero tuvo que ser por medio de una remontada.Tuvo sus opciones Jarry al que le faltó un poco de sosiego y tino para aprovecharlas. sobre todo en la primera manga, cuando en el primer parcial, con 4-3 a su favor, tuvo dos opciones de rotura que no aprovechó. Aún así, resistió a Sinner y le llevó al desempate. Los tie breaks marcan las diferencias muchas ocasiones. El italiano lo demostró y sin contratiempos ganó los dos que marcaron el rumbo del partido.Jarry había hecho todo por un premio que no logró y dimitió en el tercero. Dos sets en contra es demasiada distancia. Sobre todo si el que está en frente es el tenista más en forma del planeta y el rival a batir. No hubo color después. Jarry, resignado a su suerte se dejó ir. Sinner aceleró lo justo y cerró el triunfo que abre su camino hacia un nuevo titulo.El ganador más joven, con 22 años y 165 días del Abierto de Australia desde que Novak Djokovic lo consiguió en 2008 con 20 años y 250 días se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del duelo entre el japonés Taro Daniel y el australiano Tristan Schoolkate.Jarry, por su parte, volvió a quedarse en el primer tramo del evento. Alarga su maleficio el chileno, que sumó su sexta derrota en la primera ronda en torneos de Grand Slam. A los que sufrió en todos los del pasado año se une el de este 2025 que le deja en puertas de una segunda ronda que solo, en sus cinco presencias, logró una vez.
Mario Yepes, histórico capitán y jugador de la Selección Colombia, fue el elegido por la Conmebol para realizar la dinámica conocida como ping pong en redes sociales. El exfutbolista dejó respuestas rápidas, pero muy interesantes sobre el fútbol y su carrera.De entrada, Yepes se refirió a esas anotaciones que no olvida nunca a pesar del retiro. "El primer gol de mi carrera y el primero con la Selección Colombia", respondió.No tuvo dudas con la remera que guarda con cariño. "La camiseta del Mundial 2014", expresó. Sin duda alguna ese fue uno de los momentos para sonados de su carrera por el episodio bautizado como "Era gol de Yepes". En cuanto a sus rivales preferidos, Yepes eligió a tres cracks del fútbol sudamericano y Mundial. "Ronaldo, Messi y Ronaldinho", reveló el exdefensor. Al momento de elegir el recinto preferido para jugar, su respuesta sorprendió un poco. "Me gustó mucho el estadio de Milán", evocando su paso por el conjunto rossoneri de Italia.Por último, habló sobre lo que significó el balompié sudamericano para él. "Es el fútbol que nos dio todo a nosotros, que nos dio la oportunidad de crecer, que nos permitió salir a jugar al extranjero y representar a cada una de nuestras naciones afuera", concluyó.Mario Yepes y su historial con la Selección ColombiaEl caleño es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol colombiano, dejó una huella significativa en la Selección Colombia. Yepes disputó un total de 51 partidos en eliminatorias mundialistas, anotando tres goles. Aunque los equipos liderados por él no lograron clasificar a los mundiales de 2002, 2006 y 2010, su liderazgo fue crucial para alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias de Brasil 2014, marcando el regreso de Colombia a la Copa del Mundo tras 16 años.En la Copa América, Yepes participó en cuatro ediciones, incluyendo la histórica campaña de 2001, cuando Colombia se coronó campeón en casa sin recibir goles en contra. Fue un pilar defensivo clave en ese torneo y un referente en las ediciones de 1999, 2007 y 2011. También formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en la Copa FIFA Confederaciones 2003 en Francia, anotando un gol en cinco partidos.En el Mundial de Brasil 2014, Yepes, como capitán, lideró al equipo hasta los cuartos de final, la mejor actuación de Colombia en su historia. Su liderazgo y entrega dentro del campo lo convirtieron en un ícono del fútbol colombiano, admirado tanto por su desempeño como por su carácter.
El murciano Carlos Alcaraz (3) cumplió a pesar de reanimar al kazajo Alexander Shevchenko en el segundo set y se impuso por 6-1, 7-5 y 6-1, en un choque de primera ronda del Abierto de Australia que rozó las dos horas de duración.Su rival en segunda ronda será el japonés Yoshihito Nishioka, a quien superó en el único duelo que mantuvieron en Paris Bercy, en la edición de 2022, por 6-4 y 6-4.“Estoy muy feliz con el nivel de hoy. Nishioka es un tenista muy sólido, así que tendré que estar concentrado en mis tiros”, comentó en una entrevista a pie de pista en la que bromeó sobre que su swing en golf es más bonito que el de Rafael Nadal.Alcaraz saltó a una Margaret Court prácticamente llena y deleitó al público con su característica sonrisa cuando le dieron entrada por megafonía, en una espléndida tarde veraniega que hizo olvidar la tremenda tormenta eléctrica que interrumpió la primera jornada.Las dudas se cernían sobre la capacidad del vigente campeón de Wimbledon y Roland Garros de incorporar sin fisuras su nueva moción de saque, más fluida y con mejor ritmo, a un partido de competición.También su frecuente soltura con el 'drive' era una incógnita, después de la arriesgada decisión de su equipo por aumentarle el peso de la raqueta en cinco gramos para ganar potencia con su golpeo insignia.Alcaraz, envuelto en un atuendo con los colores australianos, ofreció todo su repertorio en un incontestable primer set que finalizó con once ganadores y tan sólo seis errores no forzados.Shevchenko, que también cayó en el primer encuentro que disputó con el español en la última edición del torneo de Madrid, revivió durante el transcurso del segundo set, después de que la grada le dedicara repetidas ovaciones con el objetivo de agregar una dosis de emoción al choque.También ayudó la desconexión del murciano, que acusó una marcada bajada de revoluciones por exceso de confianza.Tuvo su efecto la insistencia de los 'aussies' y Shevchenko cuajó su primer punto de rotura para establecer el 3-2 en el luminoso.Fue la primera vez en la que Alcaraz mostró dudas en su rostro, con alguna que otra irritada queja, y volvió a encajar una rotura que le puso contra las cuerdas, aunque se recompuso a tiempo para reestablecer la igualada a cinco juegos que olvidaron el 3-5 desfavorable.Dio un paso al frente en este momento delicado, imprescindible para encarar las próximas rondas más preparado, y se adjudicó los dos siguiente juegos con todo su repertorio: voleas, dejadas y furiosas derechas.El kazajo, abatido por un estéril esfuerzo durante la segunda manga, no interrumpió su ímpetu en los primeros compases del que acabaría siendo el último set, pero físicamente pagó su sobreesfuerzo ante un Alcaraz que proseguía mucho más fresco.Se apuntó el 'break' para imponer un 3-1 en el marcador que resultaría definitivo, después de conectar dos restos imparables en forma de reveses paralelos.Con el 5-1, ambos jugadores acabaron chocándose a escasos palmos de la red, después de que Alcaraz ofreciera una volea cortada inverosímil que acabó con el simpático Shevchenko rendido ante la calidad del español.Otra de las notas positivas fueron los 38 golpes ganadores que realizó a pesar de incrementar el peso de su raqueta.Alcaraz tan sólo estuvo en pista una hora y 56 minutos como consecuencia del poco protagonismo que tuvieron los extensos intercambios.Tras su pase a la segunda ronda, el murciano continua sin haber caído nunca en el estreno de un Grand Slam, y sus peores registros son dos segundas rondas: en Australia en 2021 y en Estados Unidos en 2024.Fue la cuarta vez que el murciano supera la primera ronda en Australia.En su primera aparición en 2021, cayó frente al sueco Mikael Ymer en segunda, en 2022 tropezó en un épico encuentro de tercera ronda ante el italiano Matteo Berrettini en cinco sets, en 2023 no participó por lesión y en la campaña pasado se despidió en los cuartos de final frente al alemán Alexander Zverev.Su entrenador Juan Carlos Ferrero, que disfrutó del salto cualitativo a la hora de comunicarse con su pupilo por la nueva posición del banquillo a pie de pista, cuenta con un mejor registro hasta la fecha que Alcaraz.El exnúmero uno disputó unas semifinales a orillas del Yarra en 2004 y cayó frente al posterior ganador, el suizo Roger Federer.Su siguiente partido será este miércoles, por lo que tendrá un día de descanso en el que aprovechará para pulir algunos aspectos del juego con su equipo.Alcaraz se sumó a las victorias de sus compatriotas Roberto Carballés, Alejandro Davidovich y Pedro Martínez, en la primera ronda del grande oceánico.Este martes debutarán los dos españoles restantes, el castellonense Roberto Bautista y el asturiano Pablo Carreño.
Radamel Falcao García fue la máxima contratación de Millonarios a mediados de 2024, cuando llegó a la escuadra capitalina para cumplir su deseo de jugar con el equipo del que es hincha.Sin embargo, su contrato fue muy corto, de un semestre, debido a que si superaba los 183 días tendría que asumir una alta carga fiscal. En consecuencia, el popular ‘Tigre’ se despidió de la afición en diciembre de 2024 sin saber qué sería de su futuro.Bajo este panorama, el jugador le manifestó a su círculo cercano pretendía seguir con su familia en Bogotá, por lo que la dirigencia azul se empezó a mover para buscar que el grupo de inversores que hizo posible la contratación de Falcao redoble su apuesta.Es así como el deportista se ha mostrado optimista con un posible acuerdo entre las partes, ya que el mayor obstáculo gira en torno a sus impuestos y a la búsqueda de un patrocinador que asuma dicho rubro.Entre tanto, el atacante adelanta trabajos de pretemporada de manera individual para no rezagarse del resto del plantel, que lleva varios días de trabajo bajo las órdenes de David González, entrenador que ocupó el puesto que quedó luego de la renuncia del estratega Alberto Gamero.Falcao ya habría renovado con Millonarios ¿Qué falta?De acuerdo con información emitida por Blu Radio en la mañana del lunes 13 de enero de 2025, el goleador ya habría adelantado gestiones para quedarse en la escuadra ‘embajadora’ por una temporada completa.“Millonarios tendría acordada la renovación con Falcao por un año más, pero faltarían patrocinadores para cubrir los impuestos si se queda a vivir en el país”, se dijo en ‘Mañanas Blu’.En consecuencia, la hinchada se ilusiona con ver de nuevo al ‘Tigre’ en el estadio El Campín de Bogotá, pese a que falta resolver el tema fiscal.Lo cierto es que las negociaciones avanzan para un año en el que Millonarios tendrá competencia en los torneos locales y en el partido de primera ronda de la Copa Sudamericana con el Once Caldas de Manizales el 5 de marzo.Para ello, la escuadra capitalina tendrá compromisos de preparación en condición de local contra Melgar de Perú y América de Cali, el 16 y 19 de enero, respectivamente, choques en los que no se sabe si alcanzará a estar Falcao.
El tenista australiano Nick Kyrgios dejó caer una posible retirada tras la derrota en primera ronda contra el británico Jacob Fearnley en el Abierto de Australia.El jugador de Canberra, que arrastraba un problema abdominal, aseguró en la rueda de prensa posterior al partido que jugó "al 65 %" y que no quería retirarse por toda la gente en el estadio que había ido a verle."De forma realista, no me veo jugando en individuales aquí otra vez", añadió Kyrgios, que ha jugado tres partidos oficiales desde octubre de 2022 debido a varios problemas físicos, especialmente en las muñecas y las rodillas."Mi viaje no se ha acabado, pero ha sido un viaje increíble. Mi carrera ha sido increíble. Sigo intentando divertirme y ser como soy, disfrutando el camino, pero sería egoísta de mí decir que quiero más. He tenido muchos éxitos, más de los que muchos deportistas querrían".Kyrgios aún disputará el cuadro de dobles junto a Thanasi Kokkinakis. Esta dupla ya se alzó con el título en 2022. Ganador de siete títulos y habiendo sido el decimotercero mejor del mundo en 2022, Kyrgios logró su mayor éxito en julio de 2022 cuando llegó a la final de Wimbledon que perdió contra Novak Djokovic.El australiano está en estos momentos fuera de los 1.000 mejores del mundo, por las lesiones que le han tenido prácticamente fuera del circuito durante más de dos años.