

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el fútbol colombiano se han disputado 12 fechas y los equipos ya se van proyectando para lo que será el remate de la fase regular y conseguir el cupo entre los ocho primeros. Atlético Bucaramanga ha sorprendido en lo que va del campeonato, tal como lo hizo en el primer semestre del 2024 cuando quedó campeón, y es líder de la tabla de posiciones con 24 puntos. Más allá del buen presente de jugadores como Aldair Quintana, Fabian Sambueza y Luciano Pons, la clave también ha estadio en la dirección técnica de Leonel Álvarez.
Leonel, quien también fue jugador y brilló en Atlético Nacional y Selección Colombia, siempre se ha caracterizado por su temple a la hora de dirigir en el banquillo. Por eso, recientemente la prensa de la 'ciudad bonita' le consultó por su forma de ser y la respuesta del estratega generó curiosidad y hasta risas en las redes sociales.
"Yo hago de todo: entrenador, amigo, padre, padre que tiene que hablar durito cuando le toca. A veces la cara no me favorece y me dicen que estoy enojado, pero yo soy un feíto tierno. El haber jugado me permite entenderlos a ellos. Cuando se aspiran a cosas importante ningún camino es fácil, siempre va haber algo y ese algo lo tratamos de solucionar de cierta manera", remarcó el DT de 60 años.
“A mí me ven con cara de bravo pero yo soy un feito tierno”: Leonel Álvarez hablando de su relación con los jugadores del Atlético Bucaramanga. pic.twitter.com/hPTeDkQS8F
— Arleydeportes (@arleydeportes) September 24, 2025
Leonel Álvarez asumió la dirección técnica de Atlético Bucaramanga en 2025, donde ha dirigido 22 partidos hasta ahora. Su balance muestra 13 victorias, 5 empates y 4 derrotas, alcanzando un rendimiento del 65,90 %. El equipo anotó 30 goles y recibió 19, consolidando una diferencia positiva en su producción ofensiva.
Publicidad
Cabe recordar, que, Álvarez ha tenido una trayectoria amplia como director técnico en el fútbol de Sudamérica. En Colombia ha dirigido a Independiente Medellín en varias etapas, a Águilas Doradas, Deportivo Cali, Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga. En el ámbito internacional pasó por Cerro Porteño y Libertad en Paraguay, además de Cienciano en Perú y Emelec en Ecuador. En total, ha estado al frente de diez equipos, acumulando más de 440 partidos dirigidos.