
Polémico exjugador de Millonarios reveló la "trampa" para ganarle título a Santa Fe en 2017
Unas particulares declaraciones realizó un viejo capitán de los azules con respecto a las formas que se deben tener para salir campeones en el fútbol.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Andrés Cadavid fue un recio defensor que pasó, entre otros, por clubes del fútbol colombiano como Envigado, América, Millonarios, Independiente Medellín y también por Llaneros, en donde cerró su carrera deportiva luego de conseguir el ascenso a la primera división. Ya en el retiro y fiel a su estilo, el antioqueño, hoy de 39 años, atendió una extensa entrevista con Gol Caracol y dejó muchas declaraciones para enmarcar, en una charla abierta y sincera.
De esa forma, en una de sus tantas palabras picantes, el exfutbolista y comunicador social aseguró que "para ser campeón hay que hacer trampa".
Y en ese sentido, tomó un par de referencias tanto del pasado, como del presente del balompié de nuestro país. Así un directo y mordaz Cadavid comentó que "uno tenía que hacer trampa para ser campeón, sí o sí. El que quiera quedar campeón… mire a Santa Fe hoy, haciendo trampa. ¿Cómo? (Andrés Mosquera) Marmolejo se tiró al piso, eso tiene que hacerlo un arquero; muchos hicieron tiempo, eso tienen que hacer. ¡Líderes que dicen ‘hay que ganar sí o sí’! ¿Cómo? Como sea”.
Hay que recordar que el equipo 'cardenal' se alzó con el título de la Liga I 2025 derrotando al Medellín en la serie, si se quiera dando la sorpresa con un equipo liderado por el experimentado goleador Hugo Rodallega.
Publicidad
Sin embargo, el otrora recio zaguero también echó el casete atrás y también reveló una forma que usó Millonarios para superar en la finalísima del segundo semestre de 2017 a Santa Fe, en una recordada definición de una estrella en el balompié de nuestro país bajo la orientación del técnico argentino Miguel Ángel Russo.
"Mucha gente dice que uno queda campeón sin trampa; pero para nadie es un secreto, y no sé si no se acuerdan, cuando iba un contragolpe de Santa Fe, Ramiro Sánchez, que era nuestro arquero suplente, tiró (al campo) un tarro de agua y pararon la jugada… era un saque de banda y pararon la jugada cuando nos iban a coger mal, eso es trampa, eso es ser vivo, eso es que un arquero, suplente, quiere quedar campeón y nos ayuda a nosotros a parar la jugada. Tiene que ser así", remató Cadavid, quien también habló de la vieja lesión que le causó al uruguayo José Luis Tancredi en un Millonarios vs. América en El Campín, de su experiencia en América, de los técnicos que más marcaron su carrera deportiva y hasta de temas polémicos como su dura niñez e inicios en el fútbol y también de afición por las armas.
Publicidad