Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El tradicional 'Boxing Day', es decir, el 26 de diciembre en el que pese a ser festivo en Inglaterra, continúa la competición con varios partidos de fútbol, está en peligro de extinción por las peticiones de las televisiones.
Según el diario británico "The Times", la intención de las televisiones con derechos en la Premier League, Sky Sports y TNT Sports, es que este año solo se dispute un encuentro el viernes 26 de diciembre. De este modo, se pretende que la mayoría de encuentros de esa jornada se disputen el sábado y el domingo, los días de mayor audiencia.
Esto supondrá el 'Boxing Day' con menos partidos desde 1982, en tanto que el año pasado, por ejemplo, se disputaron ocho. La última vez que los diez partidos de la jornada se jugaron el 26 de diciembre fue en 2015.
Según lo establecido en el contrato de las televisiones, se deben disputar 33 jornadas en fin de semana y solo cinco intersemanales, por lo que la Premier, para poder cumplir con ese acuerdo, necesita poner encuentros el sábado 27 y el domingo 28 de diciembre.
Publicidad
El año que viene, el 'Boxing Day' volverá a la normalidad, ya que cae en sábado, por lo que se espera que la mayoría de partidos vuelvan a jugarse en ese día.
El resto de divisiones inferiores del fútbol inglés, de la Segunda a la Quinta, sí tienen programados todos sus partidos para el 26 de diciembre, como es tradición.
Publicidad
La Premier League registra esta temporada la mayor proporción de goles de córner de la historia del campeonato, con 45 de los 241 tantos en las primeras nueve jornadas, un 19% del total.
Solo este fin de semana se marcaron seis goles de saque de esquina, entre los que destacan el doblete del neerlandés Micky van de Ven para el Tottenham y el gol olímpico de Tavernier, del Bournemouth de Iraola.
Otros goles de córner fueron el segundo tanto del Leeds contra el West Ham, ejecutado por Sean Longstaff y rematado por Joe Rodon, y el gol del joven Charalampos Jostoulas (Brighton) a centro de James Milner, que establece la mayor diferencia de edad entre asistente y goleador en la historia de la Premier League (21 años y 146 días).
También se incluye el tanto de Matty Cash, cuya renovación se anunció este lunes hasta 2029, tras un córner en corto del Aston Villa, que dio la victoria ante el Manchester City.
Publicidad
En esta jornada también se vieron goles de libre directo, como el de Danny Welbeck, del Brighton, y de saque de banda en las acciones del Brentford y Sunderland, mientras que Eberiche Eze anotó para dar la victoria al Arsenal tras una libre directo ante el Crystal Palace.
El Arsenal de Arteta forja su liderato destacado de la Premier con seis goles de córner: los de Mikel Merino y Gabriel para conseguir la remontada ante el Newcastle, el de Trossard que dio la victoria frente al Fulham y los dos goles Timber ante el Leeds, además del gol de Zubimendi de volea tras el rechace de la defensa a una jugada de córner
Publicidad
Desde la temporada 2022-2023, el Arsenal lidera la Premier en goles de córner con 52, seguido por Tottenham con 36 y Liverpool con 32.