Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Gracias a una brillante temporada 2026, Dayro Moreno es uno de los jugadores, sino el más, de mayor popularidad en el fútbol profesional colombiano. Su temporada con Once Caldas, sumado al llamado a un par de partidos de la Selección Colombia, los del cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026, lo puso en un punto alto y por eso siempre su presencia es atractiva.
De esa forma, el tolimense habló en una amplia entrevista con 'Un break' y dejó varios conceptos interesantes. El propio Dayro destapó el apodo que le tenían siendo niño en Chicoral.
"En mi pueblo me decían 'totuma', todo por el corte que tenía de chiquito. A mí siempre me buscaban por ser goleador, por ser líder y decían todo está el pelucón", contó en uno de los apartados de la charla.
Publicidad
El presente
"El actual momento es lindo, se dio lo de volver a la Selección Colombia, lo de los goles, lo de los récords, que es algo que uno se lo gana con humildad, he sido primero persona, luego futbolista profesional y eso ha sido bueno. Ahora uno va a los aeropuertos, la gente que lo ve a uno pide que una foto o un autógrafo".
El retiro
"Yo no he pensado en eso aún, estoy feliz acá en el equipo, quiero seguir rompiendo récords, quiero llegar a los 400. Yo disfruto el dia a día, estoy trabajando, hago mi gimnasio aparte, entonces lo que quiera Diosito. Yo disfruto cada día más de lo que hago".
Publicidad
Las fiestas, la noche
"Siempre es lo mismo, que Dayro el fiestero, pero la verdad es que eso no me choca, para nada me choca. Somos seres humanos y yo ya aprendí a vivir con eso. Que digan, que hablen. Siempre hay que ser como uno es".
Premio para los pase-gol
"Eso acá fue un problema, porque cuando yo estaba cerca a diez goles del récord, comencé a decirles a los compañeros de Once Caldas que les daba 300 'luquitas', por pase gol, Acá dijeron que para qué les ofrecía plata, pero yo dije que era una motivación más. Todos se pusieron muy felices cuando alcancé el récord".