

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La atleta capitalina, que entre sus logros tiene el tercer lugar de la Media Maratón de Bogotá en 2023, cuando marcó un tiempo de 1:15:40, el mejor de una atleta local en la carrera, está cerca de regresar a competencia.
Las lesiones nunca habían afectado la carrera deportiva de Angie Orjuela, pero a comienzos de la temporada 2025 una molestia muscular la hizo cancelar su participación en el Maratón de Boston, Estados Unidos, y más eventos del calendario.
Y aunque retomó en mayo con un tercer lugar en la Media Maratón de Coban, en Guatemala, y todo parecía que iba por buen camino, volvió a recaer.
Por ese motivo, participó de manera recreativa en la Media Maratón de Bogotá, pese a estar en el listado de atletas élite: “Tenía dolor y no conocía el dictamen médico; decidí participar con el propósito de acompañar a los aficionados y disfrutar del ambiente del evento desde otra perspectiva. Fue diferente a lo habitual y muy valioso”.
En medio de su proceso de recuperación de múltiples complicaciones, la fondista explicó su afectación: “Tras la imagen diagnóstica, en la que se evidenció una fractura por estrés junto con tendinitis, bursitis y edema bilateral en la zona isquiática, lo primero fue detener mi actividad física, parar, y enfocarme en la rehabilitación. Actualmente llevo mes y medio en terapias y fortalecimiento. Aún no tengo el alta, porque es fundamental esperar a que el hueso consolide completamente, pero estoy siguiendo todas las indicaciones médicas y avanzando de manera progresiva”.
Publicidad
Por ello, a sus 36 años de edad, la corredora de la Liga de Bogotá afirmó que este ha sido el mayor desafío de su carrera: “Ha sido un proceso retador, porque nunca había pasado por una lesión ni por una pausa tan larga en mi carrera. Siempre he estado en movimiento y al inicio fue difícil aceptar que debía detenerme. Sin embargo, lo he afrontado trabajando tanto la parte mental como la física, entendiendo que escuchar a mi cuerpo y darle el tiempo de recuperación necesario también hace parte del camino como deportista”.
Con relación a su retorno a la alta competencia, dio a entender que la clave es ir con calma: “El tiempo exacto depende de cómo evoluciona la consolidación ósea y de la respuesta al tratamiento. Por ahora llevo mes y medio en terapias y fortalecimiento, y el enfoque sigue siendo una recuperación completa y segura. No quiero apresurarme; la idea es regresar cuando el cuerpo esté totalmente listo. Confío en que, siguiendo las indicaciones médicas, podré volver progresivamente en los próximos meses”.