El turco Deniz Öncü (Kalex) ha logrado su segunda victoria de la temporada al vencer el Gran Premio de Alemania de Moto2 disputado en el circuito de Sachsenring y que terminó antes de tiempo al mostrar bandera roja Dirección de Carrera.
Öncü logró la victoria al contar como válida la última vuelta completa de todos los pilotos, la vigésima de las veinticinco en las que estaba programada la carrera de Moto2, por lo que junto a él en el podio estuvieron el belga Barry Baltus (Kalex) y el británico Jake Dixon (Boscoscuro).
El español Manuel González (Kalex), líder de la categoría, salvó una situación comprometida que, de hecho, le permitió aumentar su ventaja en el campeonato (de 5 a 9 puntos) a pesar de salir decimosexto para concluir cuarto, con su más directo rival, Arón Canet (Kalex), séptimo.
El británico Jake Dixon (Kalex) se quedó algo clavado en la salida y eso propició que algunos de sus rivales se vinieran encima del autor de la "pole position', que en las primeras curvas pasó de la primera a la séptima posición de una carrera que comenzó liderada por el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro).
El australiano Senna Agius (Kalex) llegó a final de la recta de meta en cabeza de carrera y se tocó con Jake Dixon, al que hizo abrir su trayectoria, pero se había saltado el semáforo rojo y ello desencadenó en una doble sanción de 'vuelta larga' por parte de Dirección de Carrera que ya de primeras iba a condicionar en demasía su rendimiento.
Con Agius sancionado, al liderato de Arbolino le sucedió el del turco Deniz Öncü en la tercera vuelta de una carrera que ya había perdido por caída al español Alonso López (Boscoscuro) y el líder del campeonato, Manuel González (Kalex), que iba en una muy retrasada decimosexta posición.
La carrera había comenzado de una manera loca, con protagonistas inesperados al frente de la misma, en donde estaban Tony Arbolino, Deniz Öncü y el belga Barry Baltus (Kalex) intercambiándose constantemente sus posiciones.
Tras ellos un dúo perseguidor formado por Jake Dixon y el estadounidense Joe Roberts (Kalex) y un tercer grupo encabezado por los españoles Albert Arenas (Kalex), Iván Ortolá (Boscoscuro), Marcos Ramírez (Kalex) y Arón Canet (Kalex) con el brasileño Diogo Moreira (Kalex), décimo e intentando recuperar posiciones.
Vuelta tras vuelta Arbolino, Öncü y Baltus se fueron distanciando de sus rivales, entre los que Jake Dixon era el más determinado a la hora de intentar alcanzar al trío de cabeza, en el que el italiano se fue al suelo en la séptima vuelta, en la curva doce.
Öncü y Baltus se habían quedado solos en cabeza de carrera con Dixon intentando darles caza por delante de Arenas, Roberts, Moreira, Ramírez, Ortolá, el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), Arón Canet y Manuel González, que ya era undécimo.
En ese grupo progresó vuelta tras vuelta el brasileño Diogo Moreira, quien con muchos problemas durante los entrenamientos con el agua había acabado vigésimo quinto los mismos y ya estaba en la quinta posición peleándose por la cuarta con Albert Arenas, al que superó poco después.
Moreira progresó de manera espectacular desde las últimas posiciones de la formación de salida para llegar a la cuarta plaza en la duodécima vuelta, con todavía otras trece más por delante, que permitían pensar en la posibilidad de alcanzar a la cabeza de carrera, por entonces en manos de Deniz Öncü y Barry Baltus.
La ventaja de Öncü y Baltus sobre Dixon era de unas seis décimas de segundo y éste contaba con unas siete sobre Moreira, pero las diferencias entre todos ellos se iban recortando poco a poco.
Los perseguidores de Öncü y Baltus ya tenían en su punto de mira y muy centrados a sus rivales, a quienes se fueron acercando paulatinamente, pero Diogo Moreira cometió un garrafal error.
Moreira intentó cerrar la trayectoria de su curva sin calcular que en algún momento Jake Dixon, que iba por delante, se iba a cerrar y el 'toque' resultó inevitable.
Moreira tuvo que levantar la moto para evitar la caída en esa curva tres y, al incorporarse en la curva cuatro, no se apercibió de que venía el colombiano de origen español, David Alonso (Kalex), que no pudo evitar el impacto entre ambas motos y que les hizo irse por los suelos.
Los dos pilotos tuvieron que ir al centro médico del circuito de Sachsenring en un incidente que Dirección de Carrera anunció investigaría tras la carrera.
De vuelta a la misma, Öncü y Baltus había recuperado un segundo de ventaja merced al percance de Dixon con Moreira, que hizo perder la tercera plaza al británico en favor de Albert Arenas, aunque aquél la recuperó en el vigésimo giro.
Por detrás, el líder del campeonato, Manuel González, había remontado varias posiciones más para disputar la sexta posición con el italiano Celestino Vietti, mientras que Arón Canet era por entonces noveno, pero hubo más incidentes para narrar.
Al comienzo de la vigésimo primera vuelta Marcos Ramírez se llevó por delante a Albert Arenas en la curva uno, apenas unos instantes antes de que Dirección de Carrera mostrarse bandera roja por ese percance, que daba por finalizada la prueba al haberse cumplido los dos tercios de la misma.
La moto de Arenas impactó con la defensa de aire de la curva uno, que explotó, lo que obligó a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja, lo que establecía la clasificación definitiva en el último giro completo de todos los pilotos, el vigésimo.
Así, con Öncü, Baltus y Dixon en el podio, la cuarta plaza fue para Manuel González, por delante de Celestino Vietti, Joe Roberts, Arón Canet, Izan Guevara, Ayumu Sasaki y Filip Salac, que coparon las diez primeras posiciones.