Miguel Ángel Russo, de 69 años de edad, fue hospitalizado en la capital argentina luego de someterse a algunos análisis sobre inconvenientes de salud que al parecer ya había superado.
De acuerdo con información emitida por prensa del sur del continente americano, al director técnico le detectaron una infección que una semana antes le había sido descartada y por ello tuvo que quedarse en el centro sanitario.
Russo, campeón de una Liga Betplay y una Superliga de Colombia con Millonarios en 2017-II y 2018, respectivamente, paso la noche del martes 2 de septiembre en el Instituto Fleni, del barrio Belgrano, en Buenos Aires.
El estratega, que mientras trabajó en Colombia eliminó un cáncer de próstata, había sido visto “muy cansado y demacrado” en los últimos días, como lo declaró Hugo Gottardi, su exasistente, motivo por el que con Boca Juniors se acordó que fuera a una nueva revisión para detectar qué tenía.
¿Por qué fue hospitalizado Miguel Ángel Russo?
Según el medio argentino TyC Sports, al entrenador se le halló una infección urinaria por la que debió quedarse en tratamiento, pese a que en estudios previos se había dado por recuperado dicho inconveniente.
Al timonel le practicaron tomografías y análisis de sangre que no arrojaron resultados anormales. Sin embargo, la complicación se le detectó en una muestra de orina, agregó la publicación.
En consecuencia, le suministraron antibióticos e hidratación por vía intravenosa para un posterior periodo de observación de 24 horas en el que se espera que deseche la infección.
Entre tanto, el círculo cercano de Russo manifestó que en la mañana del miércoles 3 de septiembre que el entrenador “se encuentra bien” y que seguirá recibiendo el tratamiento necesario.
Por ello, el asistente Claudio Úbeda quedó a cargo de Boca Juniors, equipo que alista para visitar a Rosario Central el domingo 14 de septiembre en cumplimiento de la octava fecha de la Liga de Argentina.