¡Tapadota! Williams voló para ahogar el grito de gol de Formiga
El único gol del partido llegó al minuto 80 por mediación de la joven delantera de 23 años, Kyah Simon, que había entrado a los 64 para reemplazar a la veterana Michelle Heyman. Como se esperaba Brasil, finalista del Mundial China 2007, que había pasado invicto a los octavos dentro del Grupo E fue el equipo que tuvo mayor control y posesión del balón (52 %), pero esta vez, con sus jugadoras emblemáticas, como las delanteras Marta y Formiga, que hizo un disparo al poste en la primera parte, no pudo encontrar el camino del gol. Brasil, aunque no disfrutó de muchas, tuvo claras oportunidades de haber marcado en la primera parte, pero la portera Lydia Williams surgió como la figura del equipo australiano, que poco a poco se dio cuenta que podía conseguir un resultado positivo con su fútbol de fuerza, disciplinado y buena defensa. También Australia se encontró con una buena oportunidad de marcar en la primera parte después que Emily van Egmond hizo un tiro de esquina y Samantha Kerr remató de volea dentro del área, pero el balón se fue algo desviado de la portería brasileña, defendida por Luciana. A pesar de no haber marcado, Australia, se dio cuenta que en la segunda parte si abría un poco más su líneas podría conseguir el gol que cambiara la historia del partido. Eso fue lo que sucedió, Australia, con mayores reservas físicas y que se adaptó mejor a las condiciones del campo -el césped artificial del Moncton Stadium estaba resbaladizo por la lluvia y bajas temperaturas-, encontró su gran oportunidad a 10 minutos del final con el gol que materializó Simon. La delantera y capitana Lisa De Vanna, otra de las jugadoras destacadas de Australia, recibió un buen pase de Katrina Gorry y remató potente para que Luciana rechazase el balón, que cayó en poder de Simon y con tranquilidad marcó el histórico gol de Australia. Estar abajo en el marcador puso mayor presión al juego ofensivo de Brasil, que intentó por todos los medios conseguir el gol del empate que forzase la prórroga, pero no llegó porque Williams surgió más figura que nunca al tener varias intervenciones a disparos de Marta y Formiga que salvaron la caída de su portería. Las ‘Matildas' entran a formar parte de la historia del fútbol femenino de su país, mientras que Brasil deja al fútbol latinoamericano con una sola selección en la competición, la de Colombia, que en octavos, el lunes, se enfrentará a la de Estados Unidos. Nóminas: Brasil: Luciana; Fabiana, Mônica, Andressa, Tamires; Thaìsa, A. Alves, Marta, Cristiane; Rafaelle y Formiga. Australia: Williams; Alleway, Catley, Kellond-Knight, Foord; Van Egmond, De Vanna, Butt, Kennedy; Kerr y Heyman.
Con estos goles Australia y Suecia empataron 1-1
Millonarios perdió 1-2 frente al Unión Magdalena, último equipo de la tabla del descenso, en partido pendiente de la primera fecha de la Liga Betplay-II y quedó en el fondo de la clasificación con un punto de 18 posibles.El resultado hizo que el entrenador antioqueño David González fuera separado de su cargo y que parte de los aficionados del conjunto ‘embajador’ protestaran de diferentes formas, motivo por el que las acciones se debieron detener por algunos minutos.Inicialmente, se escucharon cánticos y se vieron pancartas de protesta hacia los manejos del club. Sin embargo, lo más llamativo ocurrió cuando montones de zapatos empezaron a caer desde la tribuna norte.Se trataba del calzado portado por los aficionados de ese sector, que se coordinaron para pedir con su gesto que los responsables de Millonarios se pusieran en sus zapatos y enderecen el rumbo del equipo, que está al borde de la eliminación a pesar de que le faltan 14 fechas.En consecuencia, afuera del recinto deportivo se vieron a diferentes fanáticos caminando en medias hacia sus casas. De hecho, algunos de ellos siguieron protestando en la avenida NQS, al frente del sector occidental de El Campín, luego del pitazo final.Hinchas de Millonarios, descalzos a casa tras lanzar zapatos; los donaríanEn diferentes videos que circulan en redes sociales se pudo apreciar la manera en la que los seguidores del elenco azul debieron caminar hacia sus lugares de residencia después de haberse despojado de su calzado en el estadio.Y aunque el frío de la noche era intenso, por fortuna para ellos, no llovió y al menos no mojaron sus pies en el difícil camino de regreso.Entre tanto, uno de los voceros de la barra que protagonizó el hecho manifestó en Blu Radio que los zapatos serán puestos a disposición de causas sociales, como donaciones, en caso de que las autoridades así lo determinen, ya que muchos estaban en buena condición.Acá, los videos respectivos:Ahora, Millonarios será dirigido de manera interina por el exfutbolista antioqueño Carlos Giraldo, que fue encargado del plantel profesional mientras es nombrado un timonel en propiedad.Resta esperar si con el cambio de estratega también aparecen los resultados positivos para el bando capitalino, que tendrá un duró examen el sábado 23 de agosto, cuando deberá recibir a Junior de Barranquilla, líder invicto del campeonato, a las 8:30 de la noche.Hasta el momento, no se han anunciado medidas de seguridad especiales para esa contienda y todavía no se sabe si habrá más lanzamiento de zapatos en caso de otro marcador adverso.
"El nuevo técnico puede ser colombiano o extranjero, pero debe tener una serie de prioridades. Importante la rapidez y velocidad para que llegue el técnico porque el campeonato pasa rápido. La carpeta es muy ligera aún, muchos nombres, pero poco estudio. No hemos tomado ninguna decisión". Esas fueron las palabras de Enrique Camacho, presidente de Millonarios, en rueda de prensa de este jueves, en la que se analizó la crisis deportiva desatada tras la derrota 1-2 frente a Unión Magdalena y los caminos a seguir después de la salida del entrenador David González.Camacho dio la cara, estuvo acompañado por el gerente Ricardo 'Gato' Pérez y por el capitán Macalister Silva, y respondió una extensa serie de preguntas de los periodistas. Acá las declaraciones más relevante del máximo dirigente de los 'embajadores'.Hernán Torres es opción"La carpeta es muy ligera aún, muchos nombres, pero hemos poco estudio. No hemos tomado ninguna decisión, la condición es que tenga las cualidades para manejar un equipo como Millonarios". El DT interino"Será el profesor Carlos Giraldo, quien conoce el modelo que han implementado el cuerpo técnico del profesor González, se encuentra muy familiarizado con la situación actual del equipo".Las últimas horas"Naturalmente no teníamos el tema de buscar un futuro técnico, se estaba apoyando el trabajo del profesor González, siendo su soporte, no teníamos identificado a ningún técnico, se esperaba que el equipo se recuperara, pero no se logró. Estamos evaluando con calma, pero con velocidad. Decidir quién oriente el equipo, para darle gusto a nuestra hinchada y hacer esfuerzos de ser finalistas".El DT que buscan"El entrenador que venga debe tener su manera de jugar, lo que queremos es ganar títulos. Y por eso tiene que comprometerse a ganar partidos y a ganar títulos, que es lo que todos queremos. A veces se logra, a veces no".Su cargo como Presidente"Al hincha le decimos que tiene la capacidad de exigir, mi cargo siempre ha estado a disposición, la renuncia ha estado encima del escritorio, pero no se me ha aceptado la renuncia. El lunes tenemos Junta Directiva, presentamos informes, analizamos la gestión y será la Junta la que tome las decisiones".
En Millonarios están en medio de una crisis de resultados sin precedentes, con un solo punto sumado, de 18 posibles, y ubicados en la última posición de la tabla en la Liga Betplay II 2025. El último golpe fue una derrota 1-2 contra Unión Magdalena, en el estadio El Campín, y tras esa nueva mala presentación, ante una hinchada hostil, se presentó el adiós del técnico David González.Ante ese presente, este jueves se concedió una rueda de prensa en la que participó Enrique Camacho y además de hablar de la búsqueda de un entrenador de manera inmediata, también fue interrogado con relación a otros temas relacionados con el conjunto bogotano.Uno de ellos tuvo que ver con la posibilidad de vender a Millonarios y de un rumor que circuló sobre un supuesto interés del City Group, dueño de Manchester City, New York City, Girona, Montevideo Torque y Bolívar, entre otros. "Lo de vender no es cierto, no tengo conocimiento (de ese interés), de alguna transacción", explicó Camacho de manera tajante, además que aseguró que los actuales propietarios no estarían ahora en disposición de entrar en una negociación, ya que al proyecto algún le faltan momentos por agotar y logros por conseguir.En ese orden de ideas también salió a relucir el nombre de Joseph Oughourlian, quien es el máximo accionista de Millonarios, y sus intenciones en el tradicional equipo colombiano."Sí, yo hablé con Joseph hace 15 días, vino a Colombia a atender otros asuntos, nos reunimos, estuvimos evaluando, hablando, él ha invertido muchos millones de dólares (en el club), el año pasado hizo un requerimiento de unos dividendos y utilidades, que es una octava parte de lo que ha invertido. Él nos apoyó en la contratación de Falcao, no apalancado en él o en una deuda, sino en la capacidad de la organización. Incluso me dijo hace 15 días, que cómo buscamos más figuras al estilo de Falcao, de ese tipo de jugadores de alta experiencia, que pudieran jalar como jalaba Falcao. Así, yo no veo actitud de no seguir apoyando, sino más bien de traer jugadores de más peso al promedio que tenemos actualmente", reveló Camacho.
Este jueves 21 de agosto, Millonarios otorgó una conferencia de prensa con Enrique Camacho a la cabeza, para analizar la situación deportiva del club ‘embajador’, que detonó en la salida de David González, luego de caer por 2-1 frente a Unión Magdalena.No obstante, sumada a la presencia del presidente azul, también estuvieron Ricardo Pérez (director deportivo del club) y David Macalister Silva, quien es uno de los principales referentes en este plantel. Sin embargo, por graves problemas físicos, el mediocampista de 38 años no ha podido ayudar al equipo dentro del terreno de juego este semestre.De todas maneras, el capitán no se quitó ninguna responsabilidad del mal presente deportivo del conjunto ‘embajador’, enfatizando ante todos los medios que, incluso él que no juega, es culpable de los malos resultados en Millonarios."Vengo de la sede donde estábamos con todo el grupo. Debo ponerme de pie, y pedir perdón porque estamos avergonzados como jugadores fallando a una hinchada, somos responsables todos los jugadores, los que juegan, los que no, los que estamos lesionados. Estoy siendo vocero de lo que siente el grupo”, indicó de entrada Macalister Silva, dejando claro que él también se siente responsable de ser último en el fútbol colombiano con solo una unidad.Además de eso, envió sentido mensaje, como respaldo a David González y todo su cuerpo técnico por la salida, enfatizando en que al final todo pasó más por los jugadores que por el mismo estratega paisa, quien sí les dio las herramientas, pero no pudieron interpretarlas”.“Un dolor por la salida del cuerpo técnico, no supimos interpretar lo que ellos querían. Como Millonarios, de las directivas hacia abajo vamos a revertir la situación a la mayor brevedad posible", agregó el mediocampista ‘albiazul’, quien se encuentra en evolución a su recuperación.Para concluir, Davids Macalister Silva analizó la posibilidad y cuentas de clasificar a las finales en el presente campeonato, ante el complejo panorama que se presenta, pues, de 18 unidades, los capitalinos solo han sumado una unidad."Lo que pasa ahora es que yo creo que influyen un montón los tiempos del torneo. Cuando la tuvimos (la crisis) con Gamero fue a mitad de torneo, se vivió dos veces, en 2022 nos faltaban 3 puntos para clasificar y lo logramos, ganamos la Copa Colombia. En este momento es diferente, no saben el dolor tan grande que tenemos de perder un cuerpo técnico, ahora la responsabilidad la tenemos nosotros, tomando responsabilidades cada uno", sentenció ‘Maca’.
Millonarios no vive un buen presente. Con seis partidos jugados, no sabe lo que es ganar, se ubica último en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 y se quedó sin entrenador. Y es que solo suma un punto, producto de un empate y cinco derrotas; además, su diferencia de gol es de -6, tras marcar cinco y recibir 11. Razón por la que ya se habla de una crisis.Varios son los señalados, entre ellos, el gerente deportivo, Ricardo Pérez, debido a la manera en que se armó la plantilla. Recordemos que Jader Valencia, Félix Charrupí, Daniel Cataño, Jovani Welch, Falcao García, Jhon Emerson Córdoba, Kevin Palacios, Álvaro Montero y Delvin Alfonzo dijeron 'adiós' a la institución. Por eso, se esperaba que llegaran refuerzos de altura.Edwin Mosquera, Álex Castro, Guillermo de Amores, Cristian Cañozales, Jorge Cabezas y Bruno Savio fueron los elegidos para esta temporada. Sin embargo, su rendimiento no convence a la afición. Fue así como, en rueda de prensa, 'el Gato' explicó varios detalles con relación a la manera en que se eligieron estos futbolistas, con los que esperaban lograr cosas grandes."Con la salida de algunos buscamos reemplazos. Tenemos selección de muchos y para reemplazar posición por posición. Se selecciona, se comparte con el cuerpo técnico, se traen con el aval de ellos. Algunos tardan más en agarrar el nivel. La mayoría viene con actualidad, De Amores no llegó lesionado, pero tuvo inconveniente en las primeras prácticas", dijo de entrada."Todos venían jugando. Trajimos posición por posición. Como lo decía el presidente (Enrique Camacho), la salida de algunos se dio por solicitud de ellos mismos. El inicio no fue el ideal y es verdad, pero ocurrió por diferentes razones, no quiere decir que no son buenos jugadores o que no se hayan revisado", añadió el gerente deportivo en atención a los medios.Por último, aclaró la situación de Álvaro Montero, quien puso punto final a su vínculo con Millonarios y emprendió vuelo rumbo al fútbol argentino. "Nos pidió la oportunidad de jugar en el exterior, ya que sentía que podía ganar esa posición en Selección Colombia. Al escuchar ese sentir, entendemos la persona, su meta, su sueño", reveló sobre el guardameta colombiano."Para nosotros, él era el arquero titular y toma una decisión dura, pero, al mismo tiempo, se buscó un buen reemplazo. Guillermo de Amores venía tapando en Liga y también en Copa. Eso hizo que lo tuviéramos en carpeta para poder reemplazar a Álvaro Montero. Fue una decisión contundente y con el convencimiento de que estaba en alto nivel", sentenció.
“El profesor Torres me llamó a agradecer la propuesta de Real Cartagena, me informó que Millonarios lo había llamado a ofrecerle el cargo de técnico y que él acababa de aceptar". Esas palabras fueron de Dumek Turbay, alcalde de la 'amurallada', a 'El Universal' en las últimas horas y en las que dejó en evidencia que en un alto porcentaje el adiestrador tolimense llegará al banquillo de los 'embajadores'. Esto ante la intempestiva salida de David González, que no encontró los resultados y dejó al azul en la cola de la Liga Betplay II 2025, con un punto de 18 posibles.Ante dicha información, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', Javier Hernández Bonnet apuntó que lo "del profesor Torres va en serio en Millonarios, ya fue campeón con el club y conoce la institución a la que podría llegar". Además de eso, Hernández Bonnet complementó y aseguró que Torres Oliveros estaba en conversaciones "con dos novias", una de ellas llegada desde el plantel cartagenero y la otra, de Cúcuta Deportiva, los dos de la Primera B del fútbol colombiano. Se viene mencionando que en las próximas horas arribaría a Bogotá para terminar de finiquitar el acuerdo y proceder a la firma del contrato.Hay que recordar que el experimentado DT ya estuvo en el cuadro capitalino antes y fue campeón en la temporada 2012, hecho que de entrada sería de ayuda por las remembranzas de los aficionados, que por estos días se encuentran en medio de la decepción y el enojo por el bajo rendimiento mostrado en este segundo semestre.¿Qué dijo el presidente Enrique Camacho del nuevo técnico de Millonarios?"Importante la rapidez y velocidad para que llegue el técnico, porque el campeonato pasa rápido", explicó el presidente Camacho en una rueda de prensa concedida este jueves, en la que sin embargo no precisó el nombre del más opcionado a ocupar el puesto dejado por González.El máximo dirigente también remarcó que la idea es que "el que venga sea un técnico que gane partidos, que también gane títulos que es lo que todos queremos".
La Vuelta a España 2025 comenzará el próximo sábado en la ciudad de Turín, en Italia; pero desde este jueves se realizó la presentación por equipos, donde todas la escuadras presentaron los corredores con los que afrontarán la última Gran Vuelta de la temporada. Uno de los colombianos que estará en acción será el boyacense Juan Guillermo Martínez.En su primer año como corredor del WorldTour, el hombre nacido en Úmbita aparece como una de las grandes promesas en la formación del Picnic Post NL. El popular 'Grillo' tiene apenas 20 años y será el tercer corredor más joven en el pelotón de la 'ronda ibérica' de esta edición. Además, Martínez se convirtió en el colombiano más joven en debutar en una gran vuelta, superando el registro que tenía Egan Bernal. En suelo italiano, Juan Guillermo Martínez habló con Caracol Sports, y entregó sus impresiones sobre lo que será esta experiencia como corredor en La Vuelta. Empezando, el joven nacido en el 2004 explicó la razón de su apodo 'Grillo': "Es un nombre que me lo he ganado; todo el mundo me dice así desde hace mucho años y no tengo problema en cómo me digan. A mí husta que me llamen así".Aunque Martínez afrontará su primera carrera de tres semanas, ya lleva varios años en territorio europeo donde se ha formado y ha adquirido el ritmo europeo, que lo llevó a terminar en el podio en el Tour de Turquía. "Mi proposito era esta en la Vuelta a España desde el principio del año, sabía que podía lograrlo y para eso estamos acá, después de un larga temporada", agregó el corredor de 20 años, en declaraciones con Caracol Sports. Sobre cuál será su rol en la competencia, Juan Guillermo Martínez no quiere tener presiones extras y el equipo busca llevarlo poco a poco en este proceso. El gran problema que tuvo su equipo se dio luego de que el líder Max Pool no pudiera tomar la partida, por una lesión. "Voy a ir al día a día, veré cómo se comportará mi cuerpo; en principio estaré para apoyar al equipo pero no sabemos qué pasara. Si en algún momento tengo que luchar por una etapa o pelear por la general, estaré listo ya que nuestro máximo líder no estará acá. Eso sí, tenemos otros corredores que podrían hacer un buen trabajo como Kevin Vermaekke", terminó el pedalista que se forma en el Team Tibaná.
La llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich ha generado expectativa en Alemania y en Colombia. El delantero guajiro, procedente del Liverpool, inicia una nueva etapa en su carrera con el reto de consolidarse en uno de los clubes más históricos de Europa.Uno de los que más confianza ha mostrado en el colombiano es Jürgen Klinsmann, leyenda del Bayern y uno de los grandes goleadores en la historia del club. El exdelantero aseguró que Díaz tiene todo para brillar en la Bundesliga.“Creo que pueden estar muy orgulloso de tener un jugador como Luis Díaz. No creo que necesite mucho tiempo para adaptarse porque viene de un nivel altísimo en Liverpool y Porto. Su estilo encaja perfecto en el Bayern, en un equipo con tanta movilidad y poder ofensivo. Es emocionante para él y para todos los aficionados de la Bundesliga”, afirmó Klinsmann, en una rueda de prensa organizada por la Bundesliga para medios de Latinoamérica.Por su parte, el atacante de la Selección Colombia reconoció la magnitud del desafío. “Lo que me atrajo fue la historia y la grandeza de este club. Es un reto muy grande ser parte de un equipo que lo ha ganado todo. Quiero dar lo mejor de mí para seguir escribiendo historia, ganar títulos y dejar un recuerdo en la memoria de los aficionados”, declaró Luis Díaz luego de su debut oficial en suelo alemán.El extremo también destacó la intensidad de la Bundesliga y lo que significa compartir vestuario con estrellas como Harry Kane, Jamal Musiala o Michael Olise. “Jugar al lado de Harry es espectacular, es un futbolista con el que te entiendes de inmediato. Con Olise me identifico mucho porque tiene ese uno contra uno que te cambia partidos. Estoy muy feliz de compartir con jugadores de tanta calidad”, agregó.Luis Díaz, que inició su carrera en la escuela de su padre en La Guajira y luego pasó por Barranquilla FC, Junior, Porto y Liverpool, llega al Bayern con la ilusión de dejar huella.Con el respaldo de una leyenda como Klinsmann, el colombiano se prepara para afrontar una de las etapas más exigentes e ilusionantes de su carrera en el club más grande de Alemania.
Atlético Nacional vivió un duro golpe en la Copa Libertadores, luego de ser eliminado por São Paulo desde el punto blanco del penalti. El conjunto brasileño se impuso 4-3 en la tanda definitiva tras una serie muy pareja que terminó 1-1 en el marcador global. Más allá de la tristeza por el adiós al certamen continental, la gran polémica en la hinchada y la prensa colombiana gira en torno a Edwin Cardona, señalado como uno de los responsables del fracaso.El mediocampista antioqueño tuvo una serie para el olvido: en el partido de ida, disputado en Medellín, falló dos penales que pudieron cambiar el rumbo de la clasificación, mientras que en la vuelta, en el estadio Morumbí, fue expulsado tras gritarle un gol a un rival."Edwin Cardona necesita acompañamiento"Uno de los referentes históricos de Atlético Nacional, Alexis García, se pronunció sobre el momento de Edwin Cardona y dejó un mensaje claro sobre la necesidad de respaldar al jugador. El exjugador, quien fue parte del equipo que conquistó la Copa Libertadores de 1989, pidió comprensión hacia el mediocampista paisa.“Edwin es un hombre que se reta y le gusta retar. Es un guerrero, que ha salido de circunstancias duras, y maneja una rebeldía muy de él, pero que necesita un acompañamiento”, declaró el exfutbolista en diálogo con 'El Colombiano'.El técnico chocoano añadió que el volante necesita cariño y respaldo para canalizar de mejor manera su talento: “Edwin es un gran muchacho, es un hombre que lo único que pide es afecto, comprensión… no lo sabe pedir, hay que sabérselo dar y saberlo guiar; porque un jugador de ese talento, pero con esa mentalidad tan rebelde y explosiva, necesita quien lo abrace, lo arrope y le muestre el camino, sobre todo en momentos como estos”.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional?Superado el trago amargo en la Libertadores, Nacional deberá enfocarse de lleno en la Liga BetPlay II-2025, torneo en el que busca protagonismo. En la octava jornada, los dirigidos por Javier Gandolfi tendrán un clásico de alto voltaje frente a América de Cali.El encuentro se disputará en el estadio Pascual Guerrero el próximo domingo 24 de agosto, a partir de las 6:20 p. m. (hora colombiana). Será una nueva oportunidad para que el cuadro antioqueño recupere confianza y, en el caso de Cardona, intente reconciliarse con la hinchada.
"Nos dejaron abandonados, a la deriva". Aún impactados por la noche de terror que vivieron en Buenos Aires, los hinchas chilenos de la 'U' culpan a la Policía de Argentina de haber atizado el caos que comenzó en las gradas del Estadio Libertadores de América.El partido del miércoles anterior entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por octavos de final de la Copa Sudamericana se transformó en un duelo a muerte entre barras.Todo comenzó cuando un grupo de chilenos arrojó palos, botellas y butacas, desde las tribunas, a la parte inferior donde había seguidores de Independiente, según un periodista de la 'AFP' en el lugar.Se desató entonces una feroz pelea en las tribunas. Semidesnudos, hinchas corrían despavoridos por las gradas. Puños y palos, a diestra y siniestra.Las imágenes virales de un rostro ensangrentado o de un aficionado lanzándose al vacío para evitar que lo lincharan dejaron constancia de la barbarie. Un techo amortiguó su caída y lo salvó de morir, según una autoridad chilena.Tomás González no solo culpa a las barras. Los policías "nos dejaron abandonados, de hecho ellos mismos abrieron las puertas para que la barra de Independiente se metiera al túnel, para que llegara a golpearnos".A su regreso a Santiago este jueves, el hombre de unos 30 años, aseguró que después de lograr escapar del estadio, convertido en un campo de batalla, la fuerza pública empezó a golpearlos: "La gente que ya iba ensangrentada, (...) la policía los pescaba y los tomaba detenidos"."Fue algo desesperante y terrible", remarcó.Es el saldo de uno de los choques entre aficionados más violentos de los últimos tiempos: 19 heridos, tres de gravedad, y más de 100 detenidos, según autoridades.- "A la deriva" -Ignacio Leighton, un aficionado de 35 años quien regresó en el mismo vuelo que Tomás, con una bufanda de la U anudada al cuello, cree que la policía fue en parte responsable de lo ocurrido."La policía en Argentina simplemente no existe. No actúa ante situaciones evidentes de maltrato", afirmó en el aeropuerto de Santiago.Según él, por suerte se salvó de que las barras de Independiente rompieran la reja y se les "abalanzaran" dentro del estadio."El ingreso, la verdad fue un caos también. La policía echaban los caballos, te pegaban palos", aseguró Leighton.Aficionados fueron presas de los argentinos cuando quisieron regresar a recuperar lienzos de la 'U' y tambores."Fue un verdadero linchamiento lo que ocurrió allá. Muchos muchachos volvieron a buscar lienzos; volvieron a buscar bombos. Y ahí es donde quedó el caos. Ahí es donde lamentablemente estos parecían perros salvajes de verdad, los hinchas de Independiente", sostuvo.También Rodrigo León critica la inacción de la Policía de Argentina. "Lo peor de todo es que lo que se muestra es lo que pasó adentro (...) Lo terrible pasó afuera, donde la policía hizo la vista gorda, donde la policía dejó pasar todo. (...) Ayer (miércoles) nos dejaron a la deriva", resumió.