El delantero uruguayo del Barcelona, quien se mostró feliz a través de sus redes sociales, aparece en la tapa de uno de los videojuegos más populares de fútbol. Vea también: Llegó el turno para Cristiano Ronaldo: será portada del FIFA 18
Antes de viajar a Alemania para unirse al Bayern Munich, el colombiano extendió su vínculo con el conjunto merengue, información que confirma el diario ‘Marca’, de España. “Una maniobra que evita un abaratamiento”, escribe el medio de comunicación, ya que si James Rodríguez regresa el equipo ‘bávaro’ en dos años, tendrá dos temporadas más de contrato con los madridistas. Recordemos que el cucuteño se fue a Múnich en condición de préstamo durante dos campañas, el Bayern corre con los gastos del salario del jugador, cerca de 10 millones de euros por año, y si desea hacerse a los servicios del volante, tendrá que pagar 40 millones de euros adicionales. Vea también: El error de la camiseta de James que molestó al Presidente del Bayern Es decir, el nuevo contrato une a James Rodríguez, de 26 años, y al Real Madrid hasta el 30 de junio de 2021.
El paso de James Rodríguez por el Real Madrid: siete títulos en tres años
América de Cali y Junior de Barranquilla empataron 1-1, en un partido donde la terna arbitral, encabezada por Wilmar Montaño, causó revuelo por las decisiones que tomó. Todo empezó por dos posibles penaltis que reclamó el 'tiburón' y que no fueron sancionados. Al respecto, la cuenta especializada en temas arbitrales, 'El VAR Central', dio su punto de vista y analizó de manera detallada lo ocurrido."Pidieron dos penales: para mí, la de Paiva es complicada cobrarla porque se venían empujando y forcejeando desde antes, encima Paiva también hace mucho por colgarse de Pestaña. La de Enamorado puede calificar como una imprudencia. Hay una pequeña patada a la canilla", afirmó de entrada, antes de seguir con su concepto de lo acontecido en ambas acciones del juego en el Pascual Guerrero."No es el super contacto como para romper a nadie pero esa patadita a la canilla, en otras oportunidades, ya se ha considerado como imprudencia. Pasa que ya ningún árbitro le cree al jugador por sus antecedentes y le han puesto la vara cada vez más alta. Eso lo tengo claro", añadió. Sin embargo, al final de la jugó y, con un contundente mensaje, afirmó que sí se debió sancionar penalti para Junior."Yo la verdad considero que sí hay penal. Suena injusto, impopular o cualquier otra palabra que quieran agregar, pero a otro jugador diferente a Enamorado muy posiblemente se la cobran sin dudar. Es que ya la han sancionado en ocasiones anteriores. Ya no le creen nada. Es así", sentenció al respecto. Pero no fue todo y después se generó un debate sobre la manera de proceder en una expulsión.Posteriormente, llegó la roja para Jose Cavadia por una infracción sobre Jermein Peña. El mediocampista de América de Cali ya había sido amonestado y luego cometió esa nueva falta. No obstante, el juez central, en primera instancia, solo sancionó falta y no mostró ninguna tarjeta. Un minuto después y ante los reclamos de jugadores y cuerpo técnico del 'tiburón', le mostró la amarilla y roja.Esa manera de actuar del árbitro dejó serias dudas, teniendo en cuenta que ya había pasado un tiempo prudente, no revisó la acción en una segunda ocasión y parecía indicar que todo terminaría en una advertencia verbal. Por último, el gol de los barranquilleros, que fue en propia puerta de Jean Carlos Pestaña, abrió el debate sobre si el esférico cruzó la línea de meta en su totalidad o no, pues no hay una imagen clara.
Por la segunda fecha del grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025, América de Cali se vio las caras con Junior de Barranquilla, encuentro que terminó igualado 1-1 en el estadio Pascual Guerrero, con anotaciones de Cristian Barrios y un autogol de Jean Carlos Pestaña.Con este resultado, los dirigidos por Alfredo Arias llegaron a cuatro puntos, los mismos que Atlético Nacional, aunque el ‘tiburón’, por mejor diferencia de gol, lidera el grupo A.“Superamos en todos los ítems a América”Durante la rueda de prensa posterior al juego en la capital vallecaucana, Arias destacó el papel de sus jugadores, aunque también hizo énfasis en la falta de definición.“Un resultado que lo vinimos a buscar, pero también vinimos por los tres puntos y lo buscamos, pero adolecimos de definir mal en última jugada, en el último pase y no nos permitió ponernos en ganancia antes, creo que los superamos en todos los ítems a América. Es un muy buen equipo, con muy buenos jugadores. Tengo un especial afecto por David González, pero nosotros los neutralizamos y sacamos las contras precisas y antes de que nos hicieras el gol, erramos una opción muy clara”, dijo inicialmente Alfredo Arias.Sobre el polémico autogol de Pestaña, que dejó dudas sobre si la pelota cruzó por completo la línea, Arias recordó que hubo acciones previas que, según él, también debieron revisarse.“Me dijeron que fue penal contra (José) Enamorado, y también una sujeción a Paiva en el primer tiempo, pero como todos miramos desde la camiseta que tenemos yo voy a decir eso, pero nadie de mi cuerpo técnico me ha dicho que no fue gol. Tengo que verlo, el línea es el que está mejor ubicado y es el que lo cobra también el gol y las cámaras del VAR tienen que validarlo”.En cuanto a las aspiraciones de Junior en este tramo final del semestre, el técnico fue claro: “Estamos para ir por todo, es lo que hemos intentado hacer desde el primer partido que llegué a Junior, y los jugadores lo han hecho. Estuvimos 12 fechas primeros, tuvimos un bajón, pero siempre hemos tratado de poner y hacer honor. Yo no digo que le vamos a ganar todo a todos, pero vamos a tener la actitud para hacerlo. Mis jugadores son muy valientes y merecíamos estar clasificados, pero nos tocó pelear hasta la última fecha. No nos sobra nada y nadie nos ha pasado por arriba, mis jugadores son muy competitivos”.¿Cuándo vuelve a jugar Junior?Por la tercera fecha del cuadrangular A, Junior de Barranquilla se medirá con Atlético Nacional en Ditaires. El partido está programado para el domingo 30 de noviembre, a partir de las 8:30 p. m. (hora colombiana).
América de Cali dejó escapar una valiosa oportunidad en la segunda fecha del grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025, al igualar 1-1 frente a Junior de Barranquilla en el estadio Pascual Guerrero. El cuadro 'escarlata' tomó la ventaja con gol de Cristian Barrios, pero terminó cediendo el empate tras un autogol de Jean Carlos Pestaña, acción que generó polémica por la duda sobre si la pelota cruzó completamente la línea de gol.Con este empate, los dirigidos por David González se ubican terceros del cuadrangular con un punto, y quedó el malestar por haber dejado escapar dos unidades en condición de local."Agradecerle a la gente que nos acompañó hoy"Durante la rueda de prensa posterior al juego, Álex Escobar, técnico interino de América, valoró la presentación de su equipo pese a no lograr la victoria.“Después de un primer tiempo complicado, difícil, América compitió de la mejor manera en la parte complementaria, donde el equipo entró en un mejor funcionamiento de la estructura del plan de juego hasta que faltando pocos minutos nos empatan en una jugada muy confusa. Aun así destaco el comportamiento del equipo, a pesar de tener dos expulsados donde siempre quisimos ser protagonistas. Estos tres puntos eran importantes, pero debemos seguir en la pelea y ganar el jueves”, dijo Álex Escobar.Y añadió: "Agradecerle a la gente que nos acompañó hoy, verlos en la tribuna es motivo de muy buena voluntad positiva para el equipo. Debemos seguir trabajando, y así cuando se gana se tiene que corregir cuando se pierde igual. Es dolorosa el empate porque teníamos toda la capacidad para ganar, faltaba poco para terminar y en esa jugada nos empatan el juego"Sin embargo, el lateral derecho ‘escarlata’, Mateo Castillo, dejó picantes declaraciones sobre el autogol que significó el empate de Junior.“Lastimosamente, al finalizar el partido una jugada bastante confusa y extraña nos daña el trabajo, pero aquí no se puede hablar mucho de ese tema porque lo van multando a uno”, comentó el defensor de América.¿Cuándo vuelve a jugar América?Por la tercera fecha del grupo A, América de Cali recibirá en el Pascual Guerrero a Independiente Medellín, que viene de igualar con Nacional. El compromiso está programado para el jueves 27 de noviembre a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana).
A pesar de que aún no se termina el 2025, ya hay noticias para la Liga BetPlay 2026. Por un lado, Jaguares será uno de los dos nuevos clubes que integrarán dicho campeonato. Ese derecho se lo ganó, gracias a que fue campeón del primer semestre del Torneo BetPlay y es el primero en la reclasificación. Por el otro, resta poco para conocer quién se hará con el otro cupo para lograr el anhelado ascenso.Este domingo 24 de noviembre, Cúcuta Deportivo y Real Cundinamarca se impusieron en sus respectivos cuadrangulares y avanzaron a la final del segundo semestre de la Primera B. Esto les permite mantener vivo el sueño de dar el salto a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. No obstante, no hay nada escrito y aún queda bastante camino por delante para definir y conocer quién será.El periodista, José Orlando Ascencio, experto en la materia, dio a conocer los diferentes panoramas y escenarios que se podrían dar en esta definición del Torneo BetPlay. En primera instancia, aclaró que si Cúcuta Deportivo gana la final, con al menos un triunfo, asciende de manera inmediata y la historia terminará ahí. No obstante, hay otros casos más complejos y que necesitan ahondar en la situación."Si el 'doblemente glorios' gana empatando los dos juegos y por penaltis, habrá un repechaje contra Patriotas", añadió al respecto. Y la lista de probabilidades sigue, ya que también puede pasar que Real Cundinamarca gane la final y eso llevaría a que se desarrolle una repesca contra Patriotas o Cúcuta Deportivo. Ahora, el subeditor de deportes en 'El Tiempo', enfatizó en esa última información."¿De qué depende el posible rival de Real Cundinamarca? De cuántos puntos hace Cúcuta en la final semestral del Torneo BetPlay. Con menos de tres, Patriotas juega repesca", puntualizó. Hasta ahí el tema de lo que se jugará en los próximos días, no sin antes decir que la final comenzará en el estadio de Techo y terminará en Cúcuta, debido a sus posiciones en la tabla de la reclasificación.Eso sí, el hilo de José Orlando Ascencio culmina con el dato de que "No habrá final anual. Ya Jaguares está en vacaciones", descartando ese tradicional compromiso que suelen jugar en el Torneo BetPlay. Así las cosas, todo está listo para conocer al segundo inquilino de la Liga BetPlay 2026. Recordemos que Envigado y Unión Magdalena perdieron la categoría y jugarán la Segunda División el próximo año.
El Inter Miami logró por primera vez en su historia el pase a la final del Este de la MLS tras imponerse por 0-4 al Cincinnati a domicilio, con goles de Lionel Messi, Matteo Silvetti y un doblete de Tadeo Allende, en una auténtica lección de fútbol dirigida por Javier Mascherano.Mascherano apostó por el joven rosarino Mateo Silvetti en lugar del veterano Luis Suárez, disponible tras cumplir sanción, quizá una de sus decisiones más difíciles como entrenador.Silvetti, de 19 años, ni siquiera había nacido cuando Messi debutó en 2004 con el Barcelona.La jugada le salió redonda. En el minuto 19, tras un robo de Jordi Alba en el centro del campo, Lionel Messi abrió a la banda para Silvetti, la conexión rosarina, que se la devolvió con un centro al área que Messi remató de cabeza lejos de Roman Celentano.Fue el sexto gol de Messi en estos 'play-off' de la MLS, su número 35 en liga. El astro argentino participaría en todos los goles del Inter en Cincinnati, autor de las asistencias en las otras tres dianas.Messi, además, acarició el segundo minutos después, cuando se plantó solo ante Celentano gracias a una asistencia magistral de Sergio Busquets, pero su remate cruzado se marchó rozando el poste.Los dos equipos gozaron de ocasiones en este primer tiempo, aunque las más claras fueron para un Inter Miami que mostró su mejor faceta: muy ordenado y peligroso en ataque. Además, se dejó la piel en defensa hasta el último minuto, pese al marcador abultado.El Cincinnati no pudo pulir sus carencias al descanso, abriendo un segundo tiempo sin rumbo, con un Evander desaparecido y jugando con una marcha menos que el Inter Miami, que no tardó en ampliar su ventaja.Corría el minuto 57, en una jugada iniciada por Tadeo Allende por la banda derecha para Messi, que habilitó a Silvetti. El joven atacante definió de primeras, cruzando el balón fuera del alcance de Celentano.El Cincinnati no se había recuperado del golpe cuando, a los cinco minutos y prácticamente defendiendo en su propia área, Messi robó un balón a Evander y galopó, asistiendo al espacio a Allende, que se quedó solo frente al guardameta y lo superó sin dificultades.El cuarto gol del Inter Miami fue un calco del tercero: una habilitación al espacio de Messi para Allende, que solo tuvo que definir frente a Celentano.La defensa del Cincinnati tendrá pesadillas con Silvetti y Allende corriendo por las bandas, mientras Messi dirigía el juego como un auténtico director de orquesta.El Inter Miami espera ahora rival en la final del Este, que saldrá del enfrentamiento entre Philadelphia Union y New York City, cuya eliminatoria se disputará este domingo por la noche. La final del Este se disputará el próximo fin de semana.
Fenerbahce comenzó perdiendo el domingo 2-0 con el Rizespor, pero lograron una remontada que ha dado de qué hablar en Turquía, pero en medio de la euforia por el buen momento del equipo, al delantero colombiano Jhon Durán no lo perdonaron por su rendimiento en la cancha y algunas actitudes que al parecer no gustaron.El atacante antioqueño fue titular y disputó 75 minutos, pero solamente se reportó con una asistencia a Marco Asensio en el 3-2 parcial en el marcador. Sin embargo, no se le vio fino de cara al arco y tampoco involucrado en el juego colectivo del equipo.Críticas a Jhon Durán en Turquía por su actitudPor eso, el diario 'Sporx' recopiló una serie de opiniones de periodistas turcos sobre lo que fue el partido del colombiano en Rizespor 2-5 Fenerbahce, y ahí fue cuando apuntaron contra su nivel, pero sobre todo por algunas actitudes con sus compañeros."¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos? Para empezar, no tiene química con sus compañeros. Además, falló un gol que podría haber sido perfecto", se leyó de entrada sobre la presencia del antioqueño durante 75 minutos del juego de la Liga de Turquía.Otros además, mencionaron que si no fuera por Marco Asensio, autor de un doblete con el Fenerbahce en la remontada el domingo, el rendimiento de los delanteros no fue el mejor y señalaron con nombre propio al colombiano y otros dos compañeros. "Dejar la carga solo en Asensio en ataque no funcionará. Kerem, Durán o Nesyri también necesitan estar involucrados cuando el marcador es 0-0".Y para cerrar, Jhon Durán solamente tuvo una opción clara de anotar, que él mismo fabricó por presionar y regatear dentro del área, pero no estuvo fino cuando quedó mano a mano con el arquero del Rizespor, algo que tampoco le perdoeron y catalogaron que "estuvo ineficaz".Una dura lesión que lo tuvo alejado casi dos meses de las canchas no ha dejado brillar al colombiano en el Fenerbahce, pero con su gol agónico en el clásico contra Besiktas viene ganándose un lugar. Sin embargo, por el momento solo tiene dos goles, uno por Liga de Turquía y otro en fases previas de Champions League. Registra además dos asistencias, ambas en el campeonato turco.Por el momento Jhon Durán y sus compañeros ahora tendrán dos partidos importantes en los próximos días. Primero el jueves 27 de noviembre recibiendo al Ferencvaros, por Europa League (12:45 p.m.). Pero después tendrá un clave compromiso por la liga midiéndose al Galatasaray, de Dávinson Sánchez, con el que lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones.
El empate 1-1 de América de Cali con Junior de Barranquilla en la fecha 2 de los cuadrangulares finales dejó más que una igualdad en este compromiso, ya que las polémicas han tenido trascendencia en las últimas horas, especialmente por el gol con el que los 'tiburones' lograron el resultado final.A pesar de las imágenes de transmisión y del VAR, el autogol de Jean Pestaña parece en algunas tomas que no pasa por completo la línea, lo que causó molestia en el plantel de los 'escarlatas'. Por eso, el propio jugador implicado en esa anotación en propia puerta decidió contar qué pasó en el terreno de juego y con la determinación del árbitro central Wilmar Montaño.Sigue polémica por autogol en América 1-1 JuniorJean Pestaña atendió a la prensa en zona mixta y contó lo que se vivió en el terreno de juego del Pascual Guerrero. "Yo me le acerco y le dije que la revisara que no entra porque yo estoy de frente, estoy a un metro. Me dijo que iba a hacer la señal para revisarla, pero Llega 'Teo' y se le acerca y le dice “qué vas a revisar”. Y dice gol confirmado, sin ir a verla, solo porque ellos le hablaron, así es muy difícil".Sobre el experimentado delantero del Junior agregó que para él "la voz de Teófilo Gutiérrez tiene peso en el fútbol para todo, ustedes mismos lo saben", y agregando que las decisiones arbitrales afectaron el compromiso en el Pascual Guerrero: "Por primera vez que veo que todas las dudosas son para el visitante, vuelve la hinchada que nos está apoyando y nos perjudican de esa manera, es muy difícil la verdad y estamos en un equipo grande, el América".Para terminar, Jean Pestaña quien marcó el autogol del 1-1 se refirió a la expulsión de Rafael Carrascal, quien cayó en la provocación de un rival. "Lo del gol y lo que le dijo Teo que quedó dentro del campo también afectó lo emocional de 'Carra', pero no es un golpe en la cara, es en el pecho. También es muy difícil que el árbitro tome decisiones a la carrera", cerró diciendo.Uno de los referentes de la plantilla del América de Cali, Adrián Ramos, fue más prudente pero también hizo un llamado por la polémica que se formó en el partido de la noche de domingo, por la fecha 2 del cuadrangular A de la Liga BetPlay 2025-II."Hay que corregir pero la verdad a pesar de las expulsiones lo feo es la decisión del gol, seguramente será un tema que se va a hablar mucho pero los perjudicados somos nosotros. Hay que saber hablar porque o sino nos suspenden, pero el decir la verdad no puede incomodar. Lo que pasó acá no se puede repetir, ni en el Pascual ni en ningún lado", comentó 'Adriancho' también en zona mixta.
Luis Javier Suárez sigue fino con el gol en el Sporting Lisboa, ahora marcando en otra competición con la camiseta del equipo luso. Fue en el 3-0 sobre el Marinhense, por la Copa de Portugal, lo que hizo que siga aumentando su aporte en el equipo que confió en él para la presente temporada. Su destacado presente tiene encantado al técnico Rui Borges y eso no pasa desapercibido en dicho país, donde se despejaron las dudas al venir a reemplazar a Viktor Gyökeres, quien dejó la vara alta a nivel de anotaciones.Por eso, el diario 'A Bola' dedicaron una nota para hablar del samario, quien el sábado "marcó contra el Marinhense e igualó a Pedro Goncalves en la lista de máximos goleadores del Sporting esta temporada", algo que aplauden y da confianza con él.Luis Javier Suárez se ganó el respeto en Sporting LisboaEn el citado medio portugués enfatizan en que con el colombiano "ya no hay duda", ya que ha respondido a la confianza depositada en él no solo desde lo deportivo, sino también en lo económico. "Es una apuesta segura. Disipó la desconfianza en torno a la elevada inversión del Sporting (22 millones de euros pagados al Almería) y, lo más importante, logró disipar el fantasma de Gyokeres", detallaron en el rotativo. Por la misma línea en 'A Bola' señalaron que con Luis Javier Suárez su adaptación ha sido rápida, algo que ha beneficiado al cuadro de Lisboa: "Todo esto en poco más de cuatro meses. Y esta es una tendencia al alza, ya que el colombiano se encuentra actualmente en excelente forma".El samario llegó luego de grandes temporadas en la Segunda División de España, y su impacto en su nuevo equipo tiene satisfechos a cuerpo técnico, compañeros, hinchada y la prensa, ya que registra hasta el momento nueve anotaciones, siete en la Liga de Portugal, uno en Copa de Portugal y otro en la Champions League, por lo que ya ha dicho presente en todas las competiciones.El técnico Rui Borges también ha sido clave para Luis Javier Suárez, ya que en territorio luso detallan que al DT hubo "cuatro puntos que lo impresionaron: intensidad, disponibilidad física, capacidad para conectar con otros jugadores de ataque y capacidad de decisión", algo que hizo que avalara su fichaje ya que "estas características encajan a la perfección con el sistema renovado del entrenador".
Desde la victoria en el clásico y la goleada al Valencia, en seis días, Xabi Alonso no da con la tecla en el Real Madrid. Derrota en Anfield, con Courtois evitando una goleada, y dos empates fuera de casa en LaLiga EA Sports. Ni el parón sirvió al técnico para reflotar a su equipo. Lo intentó con tres novedades, pero Rodrygo, Fran García y Ceballos fueron los tres primeros cambios. Síntoma de que lo planeado no funcionó.Pareció que Xabi encontraba la fórmula del éxito contra el FC Barcelona. Recuperó la idea de cuatro centrocampistas, que en el pasado dio equilibrio a Carlo Ancelotti, pero con Camavinga como extremo derecho. Victoria 2-1, la primera del técnico en un gran partido al frente del Real Madrid -tras caer goleado contra PSG y Atlético de Madrid-.Tres puntos que fueron mucho más. Dieron aire y confianza al nuevo proyecto en el Real Madrid. Este se extendió seis días después en la visita del Valencia. Goleada por cuatro goles a cero -tres de ellos en la primera mitad- para encadenar seis victorias consecutivas antes de la visita a Anfield. Donde se le empezó a caer el plan a Xabi.Derrota 1-0, y con Courtois salvador, ante un Liverpool que llegaba tras dos victorias en nueve partidos -y, tras recibir al Real Madrid, ha caído goleado por tres goles a cero en sus dos siguientes encuentros-.En Anfield, Camavinga repitió como extremo derecho, pero esta vez sin éxito. Es más, fue el primer cambio en el minuto 69. En su lugar entró un Rodrygo Goes que solo había tenido 31 minutos en los anteriores tres encuentros.Tras el oxígeno del clásico, arreciaron de nuevo las dudas en un partido grande. Resultado doloroso en ‘Champions’ por la forma de caer del equipo, con solo dos remates a puerta.La primera de las seis salidas consecutivas del Real Madrid acabó con derrota, y Vallecas y Elche no mejoraron el diagnóstico.Tras caer en Anfield, cinco días después afrontó el conjunto blanco el derbi ante el Rayo en un escenario que suma cuatro temporadas sin conocer la victoria. Y en la actual temporada se fue sin dominar el encuentro y sin atisbo de reacción de un equipo en el que la novedad fue Brahim Díaz de extremo, con Camavinga ejerciendo de Tchouaméni, por lesión de este. Y, quitando el cambio tras el descanso de Huijsen al tener amarilla y mostrar dudas, la apuesta de Xabi, Brahim, fue el primer ‘sacrificado’ para cambiar la dinámica y acabó en el banquillo en el minuto 71.Dos pinchazos antes de un parón internacional en el que Xabi Alonso y su cuerpo técnico tuvieron tiempo de analizar errores y preparar un final de año clave, por las dudas en cuanto al nivel del equipo, pero no salió como esperaban.Empate en Elche en un encuentro en el que Jude Bellingham, con su gol en el minuto 87, salvó un punto y en el que la idea de Xabi volvió a hacer aguas.Suplencia de Vinícius, pero para colocar a Fran García en su lugar. Como extremo izquierdo. Ceballos de capitán del centro del campo en busca de tener mayor control del juego. Y Rodrygo como extremo derecho, sin continuidad ni apariciones de peligro, suma 1321 en partidos oficiales sin marcar con la camiseta del Real Madrid.Y las tres apuestas de Xabi fueron los tres primeros cambios. En el minuto 57, cuatro después de recibir el 1-0 de Aleix Febas. No le salió el plan al técnico madridista. Tampoco en Elche (2-2).Sin Mbappé, la sequíaTres pinchazos consecutivos que coinciden con tres partidos sin marcar de Kylian Mbappé. En el resto de la temporada solo se había quedado sin ver puerta en dos partidos; y en uno, ante el Mallorca, anotó dos que fueron anulados por fuera de juego.El arrollador inicio de Mbappé sostenía al Real Madrid. 18 goles en 14 partidos para arrancar la temporada, que ahora se reparten en 17 encuentros.Tres partidos sin marcar de Mbappé que, aún así, le colocan como ‘medio’ Real Madrid en cuanto a goles se refiere, ya que el galo acumula el 50% de los goles del conjunto blanco desde el inicio de la temporada -36-.Es más, según datos de Transfermarkt, Mbappé es, en LaLiga EA Sports el jugador del que más depende su equipo a la hora de anotar. Un 46,4% de los goles son suyos, seguido de Muriqi en el Mallorca -46,2%- y de Budimir en Osasuna -40%-.Y en esta racha sin marcar de Mbappé, el Real Madrid solo ha marcado dos goles -los dos ante el Elche- en tres encuentros. Es más, solo ha rematado 14 veces a puerta sumando Liverpool, Vallecas y Elche cuando, solo frente al Valencia, disparó en 11 ocasiones entre los tres palos.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso al Brasileirao, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.Los cuatro clubes ya saben lo que es competir en la máxima división del fútbol brasileño, aunque en el caso del Remo, equipo de la ciudad amazónica de Belém, no pisaba la primera división desde 1994.El Remo, de Víctor Cantillo, que ha terminado en la cuarta posición, logró el ascenso este domingo con mucho sufrimiento en la última jornada de la Serie B del 'Brasileirão', tras imponerse 3-1 al Goiás, con derecho a remontada incluida, en el estadio Mangueirão. El Athletico Paranaense, uno de los clubes más tradicionales del país, bicampeón de la Copa Sudamericana (2018 y 2021) y dos veces finalista de Copa Libertadores (2005 y 2022), vuelve a primera tras una sola temporada en el infierno. En el cuadro rojinegro hay una gran legión de futbolistas de nuestro país, allí juegan Carlos Terán, Juan Felipe Aguirre, Élan Ricardo, Stiven Mendoza, Kevin Velasco y Kevin Viveros.Este domingo venció por 1-0 al América Mineiro con un tanto de João Cruz que permitió al cuadro de Curitiba terminar en la segunda posición, a tan solo tres puntos de su máximo rival, el Coritiba, campeón de la competición de plata con 68 puntos. En ese equipo se desempeña Sebastián Gómez, quien anotó uno de los goles en la victoria que lograron en esta última jornada.El otro equipo que consiguió un billete para primera fue el Chapecoense, tras superar en casa al Atlético Goianiense por la mínima diferencia.El conjunto de Chapecó, que no jugaba en la categoría de oro desde 2021, es uno de los más queridos de Brasil desde el trágico accidente aéreo que acabó prácticamente con toda la plantilla en 2016.La noche del 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba a jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas se estrelló cerca de la ciudad colombiana de Medellín, donde iban a disputar la primera final internacional de su historia contra Atlético Nacional, en la Copa Sudamericana.Murieron 71 de las 77 personas a bordo. Desde la catástrofe, el club pasó por enormes dificultades económicas y judiciales, e incluso alguna temporada estuvo a punto de bajar a la tercera división.