

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cientos de personas se manifestaron y expresaron su apoyo a la causa palestina en Oslo el sábado, cuando Israel se enfrentó a Noruega en un partido clasificatorio para el Mundial de fútbol de 2026, informaron periodistas de AFP.
Activistas desplegaron brevemente una gigantesca bandera palestina y una gran pancarta con la leyenda "Dejen vivir a los niños" dentro del estadio Ullevaal, donde solo se veían varias decenas de aficionados israelíes ondeando la bandera de su país y una pancarta con la leyenda "¡Que hable el balón!". Un activista pro-palestino fue expulsado a la fuerza de las gradas. Se oyeron silbidos durante el himno nacional israelí y los jugadores israelíes fueron abucheados antes del partido.
Varias horas antes del partido, cientos de personas asistieron a una manifestación pro-palestina en Oslo, coreando "Palestina libre" para protestar contra el "genocidio" de Israel.
Muchos manifestantes llevaban chales keffiyeh palestinos sobre los hombros y ondeaban banderas palestinas mientras se congregaban en el centro de la ciudad antes de marchar hacia el estadio.
Publicidad
Se encendieron bengalas de humo, pero el ambiente permaneció en calma. "El mensaje de hoy es que le damos tarjeta roja a Israel, al apartheid y al genocidio", declaró Line Khateeb, directora del Comité Noruego para Palestina, una de las organizadoras de la protesta.
"No aceptamos que el fútbol se utilice para encubrir crímenes de guerra, como vemos hoy cuando Israel participa en los partidos de clasificación para el Mundial", declaró a la AFP.
Publicidad
Los manifestantes portaban pancartas que decían "Excluir a Israel del fútbol internacional", "Del río al mar", "Tarjeta roja a Israel" y "Es un genocidio, no una guerra".
Se desplegaron fuertes medidas de seguridad durante el partido. Decenas de policías a caballo y otros con equipo antidisturbios estaban apostados cerca del estadio, según pudo comprobar un periodista de AFP.
La directora de la federación noruega de fútbol, Lise Klaveness, declaró recientemente que estaba presionando para que se sancionara a Israel. "Personalmente, creo que si se excluye a Rusia, Israel también debería serlo", declaró en un podcast noruego.
Publicidad
Varios días después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, la UEFA y la FIFA acordaron excluir a los equipos y clubes rusos de todas las competiciones internacionales, una sanción que sigue vigente. La Federación Noruega de Fútbol anunció previamente que donará los ingresos de la venta de entradas para el partido del sábado a Médicos Sin Fronteras.
Con cinco victorias en cinco partidos, Noruega lidera el Grupo I de la clasificación europea con 15 puntos, por delante de Italia e Israel, que suman nueve puntos cada uno.
Publicidad