

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) volvió a firmar una actuación histórica al ganar por quinta vez consecutiva en el Giro de Lombardía 2025, última gran clásica del calendario y conocida como la “Clásica de las hojas muertas”. Con esta victoria, el esloveno igualó el récord del legendario Fausto Coppi, ambos con cinco triunfos en la prueba, y se convirtió en el primer ciclista en subir al podio en los cinco monumentos en una misma temporada. La carrera contó con corredores de alto calibre como el colombiano Nairo Quintana, ganador de Giro de Italia y Vuelta a España.
La edición 119 de la carrera, disputada entre Como y Bérgamo sobre 241 kilómetros y 4.400 metros de desnivel, fue dominada sin oposición por Pogacar, quien atacó a 37 kilómetros de meta, en el ascenso al Passo di Ganda, dejando atrás al estadounidense Quinn Simmons, que lideraba en solitario. El esloveno coronó el puerto en cabeza y cruzó la meta con casi dos minutos de ventaja sobre Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y más de tres sobre Michael Storer (Tudor Pro Cycling).
Entre los latinoamericanos, Isaac del Toro (UAE) fue quinto y Egan Bernal (INEOS) terminó octavo, mientras que Ion Izaguirre (Cofidis) fue el mejor español en la 13ª posición. En la fuga inicial destacaron Pello Bilbao (Bahrain-Victorious) y Thomas Pidcock (Q36.5), aunque el intento más serio lo protagonizó Simmons antes del ataque decisivo de Pogacar.
El triunfo en Lombardía completa una temporada excepcional del esloveno, que en 2025 también se impuso en la Strade Bianche, Tour de Flandes, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja, Critérium del Dauphiné, Tour de Francia, Mundial y Europeo en Ruta, además de los Tres Valles Varesinos. Pogacar detuvo el cronómetro en 5h 45m 53s, reafirmando su dominio absoluto y consolidando su figura como uno de los ciclistas más determinantes de la historia moderna.
Publicidad
El boyacense se mostró muy activo en los primeros kilómetros cuando intento unirse a la fuga junto con Davide Formolo y Johannes Staune Mittet. Pese a sus ganas no logró su cometido y tuvo que mantenerse en el lote de favoritos. A 36 km de la meta, cuando UAE Team Emirates aceleró y Pogacar atacó, Quintana no puso sostener su pedaleo y tuvo que ir a su propio ritmo. Al final, cruzó la meta en la casilla 31° a 7:07 del esloveno.