

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Argentina se enfrentó este viernes a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami, en un nuevo partido de preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El encuentro reunió a miles de aficionados que esperaban ver a las principales figuras de la ‘albiceleste’; sin embargo, una ausencia acaparó todas las miradas: Lionel Messi no estuvo ni siquiera en el banco de suplentes.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni presentó una nómina de lujo, con jugadores como Emiliano Martínez, Julián Álvarez, Enzo Fernández y Lautaro Martínez, quienes asumieron el protagonismo en el campo. Pese a ello, la atención se centró en la figura del capitán argentino, quien no apareció en la convocatoria final para el duelo ante la ‘vinotinto’.
La ausencia de Messi generó incertidumbre entre los aficionados presentes en el estadio y en las redes sociales, donde miles de hinchas expresaron su sorpresa y preocupación al no ver al número '10' entre los titulares ni en el banquillo.
¡LOS 11 DE LIONEL SCALONI!
— Fútbol Argentino ⭐⭐⭐ (@FutbolARG_2020) October 11, 2025
Con la ausencia de Messi, así sale #Argentina 🇦🇷 para jugar contra Venezuela 🇻🇪 en Miami.#AmistosoInternacional. pic.twitter.com/KLXWT6OVN2
Publicidad
Aunque no hubo un pronunciamiento oficial por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ni del cuerpo técnico sobre la ausencia de Lionel Messi, fuentes cercanas a la selección señalaron que el futbolista fue resguardado por precaución.
Días antes del partido, se supo que el jugador del Inter Miami había sido cuidado durante los entrenamientos debido a una sobrecarga muscular y cansancio acumulado, producto de la exigente seguidilla de encuentros en la Major League Soccer (MLS), donde disputó seis partidos en apenas tres semanas.
Publicidad
El cuerpo técnico habría optado por no arriesgarlo, entendiendo la importancia de que el capitán llegue en óptimas condiciones a los próximos compromisos internacionales y a la recta final de la temporada con su club.
La ausencia del astro rosarino, sin embargo, no cambia la planificación de Lionel Scaloni, quien continúa afinando detalles en la preparación de la campeona del mundo con miras al Mundial de 2026.
Pese a no estar presente en el terreno de juego, Messi sigue siendo el gran referente del grupo, y su descanso se interpreta como una medida preventiva, más que como una alarma. Los aficionados esperan verlo nuevamente con la camiseta albiceleste en los próximos partidos, liderando a la selección que busca defender su corona mundial.
Publicidad